Aquí un enlace del CMS que ha sido instalado en la modernización de las CCMM de la ARE, y con otros interesantes datos.
https://repositorio.espe.edu.ec/bits...UNA-004237.pdf
Nota de TV sobre la participación del BAE Alfaro en las próximas maniobras UNITAS 2010.
Saludos desde Guayaquil
Aquí un enlace del CMS que ha sido instalado en la modernización de las CCMM de la ARE, y con otros interesantes datos.
https://repositorio.espe.edu.ec/bits...UNA-004237.pdf
Astinave inicia la construcción de un Buque Multipropósito para la Armada del Ecuador
maquina-de-combate.com 18/11/2019
Puesta de quilla
maquina-de-combate.com – El astillero estatal Astinave ha colocado la quilla del Buque Multipropósito (MPV, MultiPurpose Vessel) que construye para la Armada del Escuador.
El evento se ha llevado a cabo el pasado 14 de noviembre, ante la presencia del ministro de Defensa, general Oswaldo Jarrín, y del gerente de Astinave, Camilo delgado. Ambos funcionarios han pfirmado previamente el convenio respectivo para la construcción del primer Buque Multipropósito de la Armada de Ecuador.
El proyecto de construcción durará 30 meses.
El objetivo principal del proyecto es la ampliación de la permanencia de los buques de la Armada en alta mar, colaborar con operaciones de exploración aeromarítima, participar en misiones de búsqueda y rescate, en operaciones de auxilio humanitario, misiones de apoyo a la población civil en casos de desastre natural, mejorar el control del mar territorial, entre otros.
Para el ministro de Defensa, con este proyecto se inicia un plan de reorientación de la economía ecuatoriana hacia el mar y agregó que “Astinave acepta el desafío de construir el buque más grande que ha tenido nuestro astillero naval”, empresa pública que ha afrontado con éxito la repotenciación de tres corbetas misileras con el agregado de haberles integrado el sistema de combate Orión, de desarrollo local.
Representación digital del futuro Buque Multipropósito de la Armada del Ecuador. Proyecto Alpha 2021. Foto: Astinave
Vista posterior del futuro Buque Multipropósito. Foto: Astinave
Ceremonia de puesta de quilla del Buque Multiprósito, en instalaciones de Astinave. Foto: Astinave
http://maquina-de-combate.com/blog/?p=64326
Corea dona dos patrulleras al ecuador ( y le caen a pelo para poder controlar el saqueo de los buques chinos)
https://galaxiamilitar.es/corea-del-...ardia-costera/
Last edited by sades; 17-11-2020 at 05:16 AM.
Corea del Sur siembra en Colombia, Perú y Ecuador con donaciones de corbetas para generar relaciones de largo plazo que le signifiquen retornos comerciales.
En Colombia han obtenido la venta de los SSM C-STAR y en Perú la de los LPD Makasar y patrulleros de 500 t.
Veo potencial para que Colombia, Perú y Ecuador hagan un RAN conjunto para fragatas. Las 3 armadas necesitan reemplazar cascos para mediados de década. Hay bastante economía de escala que se podría lograr en los sistemas básicos.
Ahí Corea del Sur tiene un producto interesante como lo es la FFX-III que es un modelo multirol que consolida lo aprendido de una evolución continua operando clases como las Incheon FFX-I y Daegu FFX-II.
The lead ship is scheduled to enter service with the Republic of Korea Navy in 2024 and total of 6 ships will be built.
Displacement: 3,500 tons (empty) / estimated 4,000 tons (full)
Length: 129 meters
Width: 15 meters
Top Speed: 30 knots
Armaments: 5 inch gun, K-VLS, CIWS, AShM, etc.
She is about 7 meters longer, 1 meter wider, and 500+ tons heavier than Daegu-class frigate.
Algo así se ve racional y abordable.
Saludos
Sería más fácil acordar una compra conjunta con Ecuador que con Colombia, pues sus necesidades son distintas y su industria naval llegará dentro de muy poco al nivel de la nuestra , una compra conjunta con el ecuador permitiría unir más ambas naciones y tener inter operatividad entre ambas amadas (además de que es posible que nos enfrentemos en el futuro a la misma amenaza).
Ecuador nunca ha comprado fragatas nuevas de fabrica, actualmente no dispone de ninguna fragata funcional, de las dos Leander modificadas que adquirió de Chile en el 2008, se supone estan recuperando una (la Moran) pero en el UNITAS hace una semana no pudo navegar, sea como fuere la ARE como todas las FFAA ecuatorianas, están reduciendo sus fuerzas convencionales, seria muy dificil esperar que ellos compren FFGs nuevas en el futuro.
La donacion coreana de dos patrulleras en Ecuador tiene propositos evidentes: 1) introducir su tecnologia y sus empresas como suministradores de las ARE, tanto para la reparacion pre-entrega como para el soporte posterior, gracias a esta donacion personal ecuatoriano pasara meses en Corea observando las reparaciones y aprovecharan ese tiempo para mostrarles las virtudes de apostar por sus productos; 2) torpedear al rival, en Ecuador la ind coreana habia perdido frente a Damen en el requerimiento de patrulleras maritimas, los ecuatorianos ya tienen dos patrulleras Damen 5009 y no habian comprado la 2da pareja por problemas economicos/politicos, ahora con la ola de la lucha contra la pesca ilegal podrian haber adquirido ese producto a los holandeses pero los coreanos con esta donacion "bloquean" ello.
Saludos,
Cesar