Aquí hay algo.
http://www.estrellaiquique.cl/impres.../11/05/full/5/
Saludos
Estimados Coforistas:
Abrimos el siguiente topic para comentar todo lo relacionado con este gran ejercicio anual de las FF.AA. Chilenas.
Este lunes, en un foro amigo (Sin Dramas) se publicaron las únicas 3 fotografías que llegaron por medios informales ya que no hay mucha cobertura mediática del ejercicio, al parecer para bajarle el perfil (Cancillería no quiere proyectar imagen "equívoca" al exterior en medio del proceso de La Haya)
También se reporta que han arribado 3 F-5 Tiger III, 1 C-295 MPA, 1 Dauphin a la base Diego Aracena, además de F-16 también el día lunes.Originally Posted by juggernaut1
Tambien notifica del avistamiento de un SDA que antes no había sido visto. Les quedo de confirmar, pero sería en principio un launcher de NASAMS.
Lamentable encuentro que no haya mayor difusión oficial del ejercicio. Trataremos de rescatar lo que se pueda de la red, idealmente fotos.
Saludos
Last edited by HernanSCL; 07-11-2013 at 02:56 PM.
Aquí hay algo.
http://www.estrellaiquique.cl/impres.../11/05/full/5/
Saludos
La única derrota es no seguir luchando
No posteo casi nada por no ser técnico en esta materia.
Pero se de muy buena fuente que la Brigada anfibia expedicionaria se encuentra entera participando en este ejercicio y se quedara por un buen tiempo en el norte.
Saludos.
Por razones obvias en los últimos años se le ha bajado el perfil a este tipo de ejercicios, sin embargo, es notable que se hayan llevado a cabo tales despliegues con tal grado de reserva.
Este año, al parecer, las cosas son distintas:
SaludosMandatario participa en reunión de planificación del ejercicio Huracán 2013
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al ministro de Defensa, Rodrigo Hinzpeter, los comandantes en jefe de la Armada, Fuerza Aérea y el Ejercito, además del Jefe del Estado Mayor Conjunto llegó esta mañana hasta las dependencias del Comando Conjunto Norte (Conjunor) en Iquique, para participar en la reunión de planificación del ejercicio Huracán 2013.
Dicho ejercicio se desarrolla ininterrumpidamente desde el año 2002 y cuenta con la participación de diversos miembros de las Fuerzas Armadas, posee una activación nacional a través del sistema de defensa y permite conocer los estados de conducción y estrategia que desarrollan los integrantes que participan en esta iniciativa.
El diario dice 15 mil hombres.
ACh: Fragata Williams T-22, Almirante Latorre Type-L y Blanco Encalada Type-M, más comando de misileras (SAAR IV upgradeadas). El diario no menciona nada anfibio pero es casi seguro que estén.
ECh con Leopard 2 y ATGM, FACh con F-16; mismo caso anterior.
La nota de thunder: http://www.gob.cl/noticias/2013/11/0...racan-2013.htm
Misma cosa publicada en publimetro.cl: http://www.publimetro.cl/nota/cronic...URfTAbgpI5ZXA/
Saludos
http://www.biobiochile.cl/2013/11/07...as-ff-aa.shtmlEntrega del fallo de La Haya habría motivado a limitar maniobras en ejercicio “Huracán” de las FFAA
Alex Díaz Díaz | Agencia UNO
Publicado por Daniel Medina | La Información es de Néstor Aburto
Con la presencia del presidente Sebastián Piñera se desarrolló una nueva jornada del ejercicio militar conjunto de las Fuerzas Armadas denominado “Huracán 2013”, el cual se realiza en su decimoprimera versión .
El ejercicio es dirigido por el Estado Mayor Conjunto, entidad que asume la coordinación de las tres ramas que integran la defensa nacional. El general de Ejercito, Hernan Mardones -jefe de dicha repartición-, indicó que éste es un ejercicio de entrenamiento final de las Fuerzas Armadas con dimensión nacional, comprendiendo los Estados Conjuntos que dependen del Estado Mayor Conjunto y fuerzas de operación que están desplegadas en la zona central del país.
Agregó que las actividades se desarrollan “basados en una situación ficticia y permiten el entrenamiento de cuarteles generales, de planas mayores, la realización de ejercicios logísticos que se han llevado a cabo durante esta semana”.
Los ejercicios en esta oportunidad no consideran un despliegue de maniobras en el terreno, aclaró el general Mardones. “Lógicamente no podemos en este momento generar situaciones que puedan conducirnos a interpretaciones equivocadas pero sí un gran despliegue de personal materializando actividades reales, que van a ocurrir en caso de que nos veamos enfrentados a una crisis internacional”, aseguró.
Lo anterior, en clara alusión a la proximidad de la entrega del fallo por el diferendo marítimo que enfrenta a Chile y Perú en la Corte Internacional de Justicia con sede en La Haya. En este sentido, el general sostuvo que la decisión consideró “varias situaciones que, desde el punto internacional, pueden causar preocupaciones”, por lo que afirmó que no pretenden producirlas.
Estas actividades, añadió, son informadas con anticipación a los países vecinos a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Comentario: A la Cancillería, si no se quiere "molestar" a los vecinos o hacernos quedar como "matones" ante los jueces de la Corte, lo que se tiene que hacer no es limitar las maniobras en terreno -cosa que dudo- sino limitar la difusión en los medios de comunicación sobre el despliegue (que es anual y no responde a lógicas de corto plazo).
Saludos
Perdon, pero eso de NO MOLESTAR AL VECINO me parece una TORPEZA.. dentro de mi casa tengo el derecho de hacer lo que me de la gana!!!!
HURACAN debiera hacerse regularmente TODOS los años...disgustele a quien le disgute...
tanto a mi como a todos los que nos gustan los temas militares obviamente que nos deja un poco frustrados, sin embargo creo que hay que ser prudentes y me parece que el sentido que tiene este Huracán es muy interesante y necesario, quizás mucho más de lo que nos imaginamos, estimados, no todo son fierros y bombazos, detrás de eso la organización y factor humano son esenciales en caso de conflicto, y eso me dice que estamos en un nivel de operacionalidad simplemente superior.Los ejercicios en esta oportunidad no consideran un despliegue de maniobras en el terreno, aclaró el general Mardones. “Lógicamente no podemos en este momento generar situaciones que puedan conducirnos a interpretaciones equivocadas pero sí un gran despliegue de personal materializando actividades reales, que van a ocurrir en caso de que nos veamos enfrentados a una crisis internacional”, aseguró.
Éxito en este ejercicio
Saludos