Yo no solo no descartaría a las Maestrale, creo basicamente son nuestra unica alternativa en ESTE momento y circunstancia.
Si existe alguna esperanza que la MGP incorpore uno o dos buques que tengan cierto margen de vida util y ciertos aspectos de mejoría respecto a los que reemplaza (Lupo/Carvajal NO modernizadas, de las cuales quedan TRES, si hablamos de 2 FFG usadas seria para reemplazar a ESAS y no a las 4 que si fueron modernizadas), que cumpla ciertos paramtros tales como inmediatez (el resto de opciones son de 2024 en adelante), limitada necesidad de adaptacion/transferencia de tecnologia (comunidad con una Lupo cercana al 90%) y muy bajo costo........el unico buque que cumple eso son las Maestrale.
Entiendo una de ellas, la Scirocco, ya fue desprogramada de la MMI hace nueve meses (febrero 2020) y otra debe seguirle en enero próximo, las circunstancias actuales son dificiles y en ese escenario podria plantearsele a Italia la cesión de esos buques en su condicion "como están y donde están" y que la MGP vea las maneras -con la industria naval italiana- de ponerlo(s) a punto para su navegacion al Peru y luego, ya en el Callao, de repotenciarlas convenientemente para prevalecer en servicio hasta inicios de la próxima decada.
Estas unidades tienen dos grandes trabajos en Italia (las Lupo tuvieron solo uno y ya consumimos la vida util remanente de ese), el 2do trabajo fue hace 10 años, en teoria en años de la MMI podrian estirarlas 4 años mas (como parece haran con las otras dos) en servicio, pero nosotros podriamos usarlas mas tiempo (menos dias al año en el mar) con trabajos menores o incluso mucho mas tiempo con trabajos intermedios.
Se repite la historia de hace 15 años cuando se adquirieron las Lupo, la analogia usada entonces hoy vuelve a ser aplicable, tienes una maquina, digamos un carro, digamos que las Lupo son un toyota corona del 78 y las maestrale italianas un corolla del 83, son casi lo mismo y ambos son viejos, pero a la Lupo (repito las TRES no modernizadas) su duelo original le hizo su unica bajada de motor y "tuneada" a inicios de los 90s, desde entonces no han recibido ni grandes trabajos de manto ni grandes mejoras. Por otro lado el corolla del 83 sigue con su dueño original, que es mas pudiente y no solo le hizo ese trabajo a inicio de los 90s sino otro a fines de la 1ra decada de este siglo, que fue incluso mas profundo en cuanto a mejoras, es cierto que tiene mas kilometraje pero tiene dos bajadas de motor en un buen taller y todavia todo le funciona, no olvidando que mal que bien es un modelo unos 5 años mas joven y mejorado.
Si tienes X dinero (poquisimo, menos de la cuarta parte del valor de un buque medianamente moderno como una F-123) que te alcanza o para bajarle el motor al corona del 78 o para comprar el corolla del 83 y hacerle algunas tuneadas adicionales........que conviene mas? obviamente comprar el corolla del 83 y hacerle esos trabajitos adicionales, no va a ser un gran salto tecnológico pero vas a tener algo que funciona y que de base es mejor a lo que tenias antes y con mas potencial y dentro de un presupuesto (infimo) similar y sin requerir de grandes cambios de tecnologia, etc.
Si tuvieran el dinero para comprar buques modernos, cuando menos 200-250$ para una pareja (incluido el armamento de stock) esa seria otra historia, pero....no hay dinero y estamos en plena crisis economica y sanitaria.
Saludos
Cesar