Se pudo tener 4 Bremen desde que fueron ofrecidas a Uruguay, allá por el 2010,ahora la cosa está complicada.
Si hasta Italia está reteniendo cascos porque están cortos de unidades, no habrá mucho de donde sacar.
Es cierto que la muy reciente venta de FREMM de la linea italiana a Egipto conspire con la pronta baja de los destructores. Lo más probable es que por ésto se los dejen.
Saludos
Se pudo tener 4 Bremen desde que fueron ofrecidas a Uruguay, allá por el 2010,ahora la cosa está complicada.
César
Concuerdo que se gastó mal, yo diría no en patrulleras, LPDs y buques de soporte más recuperación de los subs. Pero sí en el Unión y el buque oceanográfico, para lo cual debió buscarse opciones de 2da, de modo a invertir en la fuerza de superficie. El incoporar el radar AESA, MM40 B30 y MASS no es un lujo sino una necesidad si deseabas tener tus Lupo 15 años. Se quedaron cortos en mejoras que nunca llegaron (directores de tiro, upgrade de mk29 para lanzar ESSM, upgrade de piezas de artillería, reemplazo de sonar de casco, compra de nuevos torpedos, etc.). Pero aún así con todo, las Lupo seguían siendo fragatas ASuW, con capacidad de autodefensa AAW y ASW, no más. Cuando la guerra en el mar es tridimensional.
Las 2 Maestrales más jóvenes entraron en servicio sólo en 1985, o sea tienen hoy 35 años. Les llevan entre 1 y 3 años a la Mariátegui y Grau, y 6 a 7 años a la Bolo y Aguirre. Vas a hacer durar esas Maestrale hasta la próxima década (45 a 50 años)? Pasarán como las más antiguas Lupo, más tiempo en puerto que otra cosa.A mi modesto entender...no queda de otra que volver a tomar una medida PARCHE como hace 15 años y adquirir dos Maestrale para reemplazar las 3 Lupo/Carvajal no modernizadas y reducir la flota a 6 unidades para aguantar asi buena parte de esta decada.
Las Maestrale que son 3-6 años más jovenes que las Lupo, tienen 2 trabajos importantes en Italia (las Lupo 1) el ultimo hace 10 años (el ultimo de las Lupo fue hace 20+ años), si vas a implementar mejoras prefiero que sean en esa plataforma y no en las Lupo/Carvajal antiguas e incluso en las modernizadas.
Mejores 'capacidades' si estuviésemos en la década de los 80s o inicios de 90s. Pero estamos casi en 2021.Que te dan las Maestrale? (a pesar de que deberian costar muy poco)
- Una plataforma "viva" con años de vida potenciales "tal como esta" y con potencial para extender esa vida hasta inicios o mediados de la prox decada con trabajos.
- Capacidad de portar y hangarear SeaKing
- Sistema AAW NA30/Albatros mejor que el que equipa las Carvajal (que es con NA-10) y potencialmente mejor aprovechable a la larga (dada la dificultad y poca conveniencia ahora de modernizar el Mk95 de las Lupo)
- Ciertas capacidades ASW que las Lupo no tienen (insonorizacion de maquinas, preparado para sonar remolcado)
- Ciertas mejoras en sensores, equipos de comunicaciones, de navegacion, en equipamiento basico del buque
- Los radares (RAN-21S 2D) y directores de tiro (RTN-30X, 2 x RTN-20X) están desfasados, el Albatros y Aspide idem, sonar de casco y VDS igual.
- Tu capacidad ASW se va a resumir en los helos que lleves; o sea en la práctica fragata ASuW.
- Peor, su diseño deja la parte de atrás peligrosamente expuesta justamente por acomodar un hangar más amplio... lo veo sólo yo o es que no es importante?
Significa que si quieres mantenerlas 10 a 15 años hay que cambiar todos los sistemas. Si no lo haces simplemente estás navegando con una fragata más grande con un gran 'bullseye'.
Creo que ese es el problema de fondo: buscar mantener números en vez de capacidades. Una vez más.No es mucho pero creo la MGP no está lista para reducir su flota de 7 a 4 FFG y es mejor por donde lo veas y mas barato comprar dos Maestrale a invertir en las 3 Lupo/Carvajal no modernizadas.
En vez de aceptar que lo que viene de Italia simplemente no conviene en tema de capacidades.
En ese sentido, en compras de 'desesperación' un par de F122 son mejores que un par de Maestrale
- Las dos últimas botadas en 89 y 90, o sea 4 a 5 años más jóvenes
- CMS y otros sistemas upgradeados (IFF, ESM/ECM, coms)
- Radar TRS-3D
- CIWS con 2 x RAM a popa
- Amplio hangar
- Capacidad de lanzar Harpoon (con el CMS comercial que tienen, lanzar MM-40B3 no debe ser problema).
- Director de tiro STIR 180, con lo que me parece (desanada bienvenida) más fácil para upgrade a ESSM del lanzador mk29.
Saludos
Last edited by Guepard; 13-11-2020 at 03:59 PM.
'Nothing in all the world is more dangerous than sincere ignorance and conscientious stupidity.' Martin Luther King Jr.
F122 alemanas tienen años almacenadas, frías, sus equipos mas modernos han sido desmontados y almacenados o a ser reutilizados en buques modernos (RAMs por ejemplo), queda una en servicio pero presumo aprovechando la canibalizacion de sus hermanas. No se hasta que punto pueden ser una opción a futuro. tal vez solo si se recibieran con equipos modernos como los RAM y radar TRS3D que estaría por verse.
En todo caso pondria a esos buques en la misma categoria de las Maestrale, de solucion stop gap, que podria servir solo si viene rapido y a muy bajo costo (o gratis).
Saludos
Cesar
Por eso hablo de las 2 últimas, y solo interesantes si vienen con lo mencionado obviamente, reduciendo el costo de posibles upgrades puntuales. Pueden venir atadas a contrato de OPVs tipo Lurssen o Fassmer. Tu dices stop-gap, para mi es más desesperacion. Porque esperanza solo a partir de las otras opciones mencionadas que salen hacia 2da mitad o fines de década.
Saludos
'Nothing in all the world is more dangerous than sincere ignorance and conscientious stupidity.' Martin Luther King Jr.
El construir en casa implica efectivamente esperar más tiempo.
Saludos
'Nothing in all the world is more dangerous than sincere ignorance and conscientious stupidity.' Martin Luther King Jr.
Está parada la F214!!. Indonesia está también tras ella.
“Ese conflicto presentó al imperialismo inglés una oportunidad espléndida para sentar sus reales en la provincia de Tarapacá y acentuar su preponderancia en nuestro país”. En 1889, las inversiones británicas alcanzaban a unos 24 MM LE, de las cuales 16 MM correspondían a inversiones directas (salitreras, bancos, ferrocarriles, minas, etc.), y el resto, 8 MM, a empréstitos contratados en Inglaterra..."no era nada más que una colonia británica".
Balmaceda y la contrarrevolución de 1891 H. Ramírez