Sobre la base de este link con una opinión, hubo un párrafo que me llamó la atención
https://quwa.org/2016/07/27/pakistan...5s-not-likely/
Dado que Perú, si tiene capacidad de mantenimiento del M-2000... ¿Por qué no preguntar por dichos aviones Qataries para dar reemplazo a los Migs que no vuelan, mientras no se tenga para algo nuevo?. Me refiero a estandarizar la linea de vuelo de caza FAP para aguantar hasta 2040 con una capacidad relevante (MICA 2da gen) y seguir la logística (y upgrades) que tanto Emiratos Árabes Unidos (55 aviones en upgrade) como India (53) van a seguir soportando hasta 2038.
UAE Launch $929M Upgrade of Mirage 2000-9 Fleet
(Source: Defense-Aerospace.com; posted Nov. 25, 2019)
https://www.defense-aerospace.com/ar...0_9-fleet.html
No veo que exista dinero para algo nuevo los próximos 10 años como estaba previsto. Lo de la pandemia dejará consecuencias presupuestarias en los años venideros.
Si bien, no hablamos de radar de scanner electrónico en la nariz sino uno mecánico bastante competente que permite la operación de la nueva generación del MICA, puedes complementar eso mediante data link y un avión con radar aerotransportado mientras los cazas operen en silencio de radar.
Ya la FAP dio un paso recuperando la potencialidad de realizar reabastecimientos en vuelo con su par de nuevos hércules. No todo está perdido, pero se puede avanzar de manera incremental.
Saludos