Estamos en el 13avo lugar en decesos en el Mundo y es probable que en un mes Alemania nos haya superado.
Saludos,
JRIVERA
Duque es 100 veces mejor que vizcarra y sin embargo a tenido la férrea oposición de extremistas de izquierda....en Perú como vizcarra era el monigote de la ultra izquierda no tenía férrea oposición...es más lo apoyaban como los mermeleros de la tele y periódicos...aquí claramente se ve la gran mentira que se vivía hasta la caída del felón .
Estamos en el 13avo lugar en decesos en el Mundo y es probable que en un mes Alemania nos haya superado.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Al 25/09/2020
Hace tres meses Perú tenia 32,037 decesos y Colombia de Duque tenía 25,103 decesos
A hoy día en Perú se incrementaron 5,331 decesos, mientras que en Colombia de Duque en el mismo tiempo se han incrementado 16,587 decesos.
Fue conveniente la Cuarentena en nuestro País???
Definitivamente, claro que si, a pesar que Colombia tiene muchos mayores recursos que el Perú, la política del Ministerio de Salud fue mucho más efectiva. Los resultados hablan por si solos.
Tengo las estadísticas diarias desde el 15 de marzo al día de Hoy, día a día y puedo dar fe, de los resultados de que las Cuarentenas son efectivas en cualquier parte del Mundo.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Al 25/08/2020
Una vez más como para BrUTos,
Hace 4 meses, el Perú al 25 de Agosto tenía 28,001 decesos y Colombia de Duque 17,889 decesos
A hoy día en Perú se incrementaron 9,367 decesos, mientras que en Colombia de Duque en el mismo tiempo se han incrementado 23,801 decesos.
Fue conveniente la Cuarentena en nuestro País???
Definitivamente, claro que si, a pesar que Colombia tiene muchos mayores recursos que el Perú, la política del Ministerio de Salud fue mucho más efectiva. Los resultados hablan por si solos.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Un estudio realizado por el DANE que a realizado un seguimiento a la mortalidad y al exceso de mortalidad en Colombia, informa que:
El INS reportó el día 23 de Agosto 17,316 casos
El DANE entre el 3 de marzo al 23 de Agosto reporta:
17,803 casos confirmados (U071)
7,257 casos sospechosos (U072)
En el periodo de tiempo analizado fallecieron en Colombia 17.803 personas por covid-19 confirmado por pruebas moleculares PCR, 7.257 clasificados como sospechosos y 3.984 por neumonías y otras influenzas, de acuerdo con la información descargada por el Dane del Registro Único de Afiliados (RUAF-ND), del Ministerio de Salud, el Sivigila y los análisis de campo.
25,060 serian los decesos en Colombia al 23 de Agosto por el Covid-19 según el DANE.
Registro Único de Afiliados al Sistema de la Protección Social - Módulo de Nacimientos y Defunciones RUAF-ND - Ministerio de Salud y Protección Social
En la semana epidemiológica 30, entre el 20 y el 26 de julio, Colombia tuvo “el pico o el punto de máxima mortalidad de covid-19 confirmado, con 1.991 defunciones”, explicó ayer el director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Juan Daniel Oviedo, en rueda de prensa al presentar el informe sobre mortalidad en la pandemia del 2 de marzo al 23 de agosto.
La sobremortalidad en el mes de Julio es del 56.9% y en Agosto del 65.6%, Siendo la sobremortalidad de todo el año 2020 el 24.2%
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
CHILE
Al 27 de Agosto el DEIS informa
11,181 decesos con código U071 (72.11%)
4,324 decesos con código U072 (27.89%)
COLOMBIA
Al 23 de Agosto el DANE informa
17,803 decesos con código U071 (71.04%)
7,257 decesos con código U072 (28.96%)
PERÚ
Al 01 de Septiembre el SINADEF informa
36,133 decesos con código U071 (69.83%)
15,611 decesos con código U072 (30.17%)
Si es que no se entiende, lo explicaré como para BrUTos:
Los reportes de los fallecidos por el Covid-19, en los países indicados como Chile, Colombia y el Perú, la cantidad de fallecidos por Covid-19 confirmados por una Prueba que lo respalde son el 70% aproximadamente en todos los casos, siendo el 30% restante los Casos Sospechosos por el Coronavirus.
Ahora bien, si aún esto no se llega a entender bien, basta con ver la diferencia entre los fallecidos del Año 2019 y ver en cuanto se incremento en el 2020, ahora que cerramos el Año, esta diferencia, es el resultado de las Muertes por Covid-19 confirmadas, más las muertes sospechosas por Covid-19 sospechosas y las muertes por casos indirectos, es decir los que teniendo otro tipo de enfermedad fallecieron por no recibir una atención oportuna porque los Servicios de Salud Pública, se encontraban copados por la atención a los casos de la Pandemia, solo habría, que separar los casos de Accidentes de Trabajo y las muertes violentas por cualquier motivo. Los Suicidios son un tema aparte, pues han sucedido por depresión y esta enfermedad del Covid-19, también ha sido la causa en muchos de los casos.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!