Si esta es su primera visita, asegúrese de
consultar el FAQ haciendo clic en el
enlace anterior. Puede que tenga que registrarse
antes de poder publicar: haga clic en el enlace de arriba para proceder. Para empezar a ver los mensajes
seleccione el foro que desea visitar de la selección que aparece a continuación.
Exelente trabajo grach, nunca e armado un helicoptero porque soy 100 aviones, pero dejame decirte que hasta ahora es uno de los mejores trabajos que e visto. Ademas, tambien e querido usar pinturas de buena calidad y sobre todo que me ahorren lo que ya gasto en pinturas de modelismo, asi que necesito preguntarte, tengo que usar alguna base antes de la pintura para que esta agarre en el plastico de la maqueta, a que te refieres con "usar un primer para que el L-15 agarre bien" ?????
gracias
tengo que usar alguna base antes de la pintura para que esta agarre en el plastico de la maqueta, a que te refieres con "usar un primer para que el L-15 agarre bien" ?????
gracias
Tu solo te contestas.
El primer es solo una base de pintura (generalmente gris) que sirve para afianzar el agarre entre la pintura final (sea estaacrilica o esmalte), de pronto de pobre agarre, sobre determinada superficie.
Generalmente toda pintura debe tener una base debajo, sobre todo si queremos evitar cubrir con numerosas capas de pintura final un material de color muy oscuro o notorio (plásticos de tonos chillones o muy oscuros)
~S~
Veltro
Never discuss with stupid people, they`ll drag you to their own level and beat you with experience.
Lucas,como bien dice Veltro,se denomina primer (prinunciese praimer) a una pintura previa que simplemente sirve de base a las pinturas sucesivas,de paso sirve para proteccion del plastico puesto que el L-15 aplicado directamente sobre el plastico(sin primer) puede morderlo demasiado y hasta arrugarlo,te lo digo por experiencia,echando a perder se aprende.
El color es el de preferencia,puede ser blanco,verde (zinc cromato),hasta negro,yo suelo usar gris,marca ABRO llamado machine gray,lo aplico son el aerografo,sirve tb para revelar la mayoria de imperfeciones corregibles antes de seguir,si quedasen algunos grumos,pelusas adheridas,etc una vez seco el primer se recomienda lijar al agua con lija 1000-1200,luego se presombrea y luego viene el L-15.
Como bien recomiendan los expertos de mundo,primero practica sobre un kit antiguo que sirva solo para eso,para practicar las tecnicas.
Eso si,si luego alqien quisiera cambiar de color o renovar la maqueta,el L-15 no sale con soda caustica,ni le hace cosquillas la soda,por mas tiempo que se le deje remojando,ni con Mr. musculo.
Lo unico que podria sacarlo pero con algo de paciencia es el liquido de frenos,he visto el resultado de otros aqui,pero personalmente aun no me ha tocado hacerlo.
Comentario