Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Rafale M (1/72) PASO A PASO

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Rafale M (1/72) PASO A PASO

    Editado por última vez por OTTO_TIGER; 15/01/2008, 23:09:49.
    El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie, y el realista ajusta las velas y si es que no hay rema.


    www.caballerosdelaire.com

  • #2
    Bueno Camaradas me voy a meter a la boca del lobo y realizare una construccion paso a paso de un avion Rafale M a escala 1/72 de la marca Italery. Con la poca experiencia que tengo tratare de mostrar lo poco que he aprendido en la construccion de un aeromodelo a escala.

    El costo de este en el mercado local no debe de pasar de los 70 nuevos soles, hay otros mas economicos que se prestan para iniciarse en este apacionante mundo del modelismo a escala.

    La recomendacion inicial es familiarizarse con el manual de instruccion para el ensamblage del modelo a armar y la distribucion de las piesas que vienen en sus respectivas "mayas" para que de este modo el ensamblaje se realize de una forma mas rapida, segura y divertida.

    MANUAL DE INSTRUCCIONES




    MODELO SIN ENSAMBLAR

    Editado por última vez por OTTO_TIGER; 13/01/2008, 22:33:02.
    El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie, y el realista ajusta las velas y si es que no hay rema.


    www.caballerosdelaire.com

    Comentario


    • #3

      Siguiendo con este paso a paso, y como recomendacion para armar cualquier modelo siempre es bueno buscar informacion referente al modelo que se va ha ensamblar. En mi caso a mi me gusta realizar trabajos sin mucha complicacion de aniadirles partes "EXTRAS" a los modelos o realizarles mayores modificaciones.

      El Rafale M es un avion relativamente joven por lo que encontrar fotos de detalles del este avioncito es un poco trabajoso, a continuacion les dejo dos link en donde Ustedes podran encontrar en una fotografias del avion completo y en la otra detalles del mismo. Muy importante para el momento del pintado, para los mas avanzados informacion para realizarles las correcciones al kit.

      Fotografias RAFALE


      Detalles Rafale M


      Con esta informacion basica mas algunos detalles extras que luego les indicare estaremos listos para empezar con el ensamblaje del RAFALE M.
      El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie, y el realista ajusta las velas y si es que no hay rema.


      www.caballerosdelaire.com

      Comentario


      • #4
        Para iniciar todo modelo necesitas de algunas herramientas basicas, como son una cuchilla, una pinza, pegamento, pinceles, lijas, masilla, tigera y las pinturas para el modelo.


        Al ser este un modelo pintado con aerografo solo se necesita un basico de pinceles dependiendo del grado de detalle que se le quiera dar al modelo, lo basico es tener un pincel de pelo de Marta de 3.0 y uno de 000 (tres ceros) para detalles.
        El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie, y el realista ajusta las velas y si es que no hay rema.


        www.caballerosdelaire.com

        Comentario


        • #5
          LA OFICINA DEL PILOTO

          Siempre se inicia por ella, pintandola antes de ensamblarla, puede ser segun dice el manual (que muchas veces no es apegado a la realidad) o ver alguna cabina del avion a armar, en este caso yo lo hare como dice el manual de instrucciones.

          La "tina" y el panel de control deben de pintarse de un color gris claro, puede ser con pincel pero con la pintura diluida para que no haga perder los detalles, luego de dejar cecar la tina y el panel de instrumentos se procedera a pintar las areas que el manuel especifique que se pintaran de otro color como pueden ser ciertas partes del panel y la cabina.

          Una vez terminado este proceso, se utilizara un pincel viejo que tenga los pelos un poco duros, para poder marcar y darle mas realismo a la cabina, simergira el pincel una parte de el en el bote de pintura para luego en un papelo limpiarlo, hasta que no pinte, al pincel estar "Sucio" comienza a darle pinceladas superficiales al panel de instrumento, vera que el panel se comienza a marcar, apareceran los diales entre otro.

          Una vez terminado este proceso que se llama "Pincel Seco" dejara secar su cabina para luego empezar con el ensamblaje del modelo. El asiento eyector puede pintarse en otro momento, ya que es una de las ultimas piesas que se colocan luego del ensamblado.



          * Cabe destacar que entre cada pintada que se le de a la cabina con los diferentes colores sugeridos se le debe dejar secar por un periodo prudencial.

          ** Mi camara no toma muy buenas tomas "macros" por lo que no pude tomar fotografias de este proceso
          El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie, y el realista ajusta las velas y si es que no hay rema.


          www.caballerosdelaire.com

          Comentario

          Trabajando...
          X