Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Nakajima J1N1 "Gekko" (primeras series)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Nakajima J1N1 "Gekko" (primeras series)

    Felices fiestas estimados amigos

    retomando las actividades usuales luego de las fiestas les presento este modelo del caza nocturno Nakajima J1N1 Gekko de las primeras series. Este modelo es de la marca Tamiya, escala 1/48 y fue construido sin modificaciones ni accesorios aftermarket mas allá de agujerear a escala los escapes y cañones.







    Salut

    Veltro
    Never discuss with stupid people, they`ll drag you to their own level and beat you with experience.

    http://alasandinas.wordpress.com/

  • #2
    Muy bonito te quedo este modelo Veltro_28, el despintado de la pintura esta buenisimo bien real, lo mismo que el valor agregado que le da perforar los cañones y adelgazar los escapes , tambien la integracion de los cristales al fuselaje y el enmascarillado de los cristales impecable, muy bueno te felicito

    Comentario


    • #3
      Felicitaciones y pequeña ayuda

      Hola Veltro te felicito por tu modelo, aunque hacerle un detail up al cockpit resulta mejor, igual, envidio tu experiencia, suerte en Ebay con tu Grief.

      Tengo una pregunta a quien pueda responderme, tengo modelos ya hechos de la WWII, pero hay un cable (supongo parte del radio de comunicación) que va desde la cola hasta un parante cercano a la cabina y no sé como hacerlo, no sé, sí se compra online y con que nombre o hacer scratch y sí es así, utilizo hilo de pescar o hilo de cobre y de que diámetro para 1/72 y 1/48 y como hacer esas pequeñas pronunciaciones (protuberancias) que tienen dichos cables, gracias de antemano a quien pueda ayudarme.

      Dilandau.
      Los sabios buscan la sabiduría; los necios creen haberla encontrado. Napoleón Bonaparte.

      Comentario


      • #4
        Originalmente publicado por Dilandau Ver Mensaje
        Hola Veltro te felicito por tu modelo, aunque hacerle un detail up al cockpit resulta mejor, igual, envidio tu experiencia, suerte en Ebay con tu Grief.

        Tengo una pregunta a quien pueda responderme, tengo modelos ya hechos de la WWII, pero hay un cable (supongo parte del radio de comunicación) que va desde la cola hasta un parante cercano a la cabina y no sé como hacerlo, no sé, sí se compra online y con que nombre o hacer scratch y sí es así, utilizo hilo de pescar o hilo de cobre y de que diámetro para 1/72 y 1/48 y como hacer esas pequeñas pronunciaciones (protuberancias) que tienen dichos cables, gracias de antemano a quien pueda ayudarme.

        Dilandau.
        Gracias Dilandau

        bueno e-bay tuvo mejores épocas (llegé a colocar 3 Greifs, amén de otros modelos), indudablemente la crisis ha golpeado al sector coleccionista, pero igual hay interesados. Gracias.

        Respecto a tu pregunta, aproxímate a cualquier tienda donde vendan implementos para sastres o costureras y pides "hilo de nylon", del que se emplea en zurcidos invisibles. Es el que yo uso (aunque no se ve en algunos de mis modelos x que invariablemente se rompe en el trayecto).
        En relación a las cerámicas que van en las antenas de radio, son fácilmente reproducibles con una pequeña gota de cola blanca, pintada posteriormente en el color deseado.


        Salut

        Veltro
        Never discuss with stupid people, they`ll drag you to their own level and beat you with experience.

        http://alasandinas.wordpress.com/

        Comentario


        • #5
          Agradecicimiento

          bueno e-bay tuvo mejores épocas (llegé a colocar 3 Greifs, amén de otros modelos), indudablemente la crisis ha golpeado al sector coleccionista, pero igual hay interesados. Gracias.

          Respecto a tu pregunta, aproxímate a cualquier tienda donde vendan implementos para sastres o costureras y pides "hilo de nylon", del que se emplea en zurcidos invisibles. Es el que yo uso (aunque no se ve en algunos de mis modelos x que invariablemente se rompe en el trayecto).
          En relación a las cerámicas que van en las antenas de radio, son fácilmente reproducibles con una pequeña gota de cola blanca, pintada posteriormente en el color deseado.
          Gracias Veltro por tu ayuda; sí, veía que lo hacen con nylon pero el problema era el color de este (verdoso o azulado) y claro tambien por el pegamento para las prununciaciones; bueno, entonces veré de donde compro nylon de tono oscuro de diametro 0.10mm para 1/72 y 0.20mm para 1/48 y pienso que el pegamento para tubos de cañería sería mejor, lo veo más resistente y moldeable (eso creo) probaré.

          Y eso de 3 Grief´s, más otros, ganaste buen dinero eh!, bien por tí... y tambien me dí cuenta de la crisis, hay varios modelistas que bajaron sus precios... a ver sí despues de exponer mis mejores modelos los pongo a la venta, de acá un tiempo.

          PD: Estoy esperando tu trabajo, NA-50 1/48 supongo con photo-etch, resinas extras, zoom, etc, etc.

          Dilandau.
          Los sabios buscan la sabiduría; los necios creen haberla encontrado. Napoleón Bonaparte.

          Comentario

          Trabajando...
          X