Historia de la Nao Santa María (1492)
La Santa María fue la nave capitana de la expedición española que al mando de Cristóbal Colón, partió del puerto de Palos (hoy Huelva) el 3 de Agosto de 1492. Meses más tarde (el 12 de Octubre de 1492) esta expedición encontró lo que hoy se conoce como América.
En realidad las tres famosas carabelas no fueron tales, sino dos "carabelas" (la "Pinta" y la "Niña"), y la Santa María, que no era "carabela" sino "nao".
Propiedad de Juan de la Cosa, la nao fue construida en Galicia (noroeste de España) para la ruta de Flandes -la más difícil de entonces- por lo que también era conocida como "La Gallega". La Nao tenía muy buenas condiciones marineras, en contra de lo que vulgarmente se ha creído (gracias a la manía de los que pretenden engrandecer la hazaña del descubrimiento a costa de rebajar a las carabelas a la categoría de barcos sin cubierta) y a la marinería que las tripulaba, de carne de presidio.
La nao Santa María se hundió mientras estaba fondeada en La Española en la nochebuena de 1492 en un descuido de la tripulación al garrear el ancla y chocar contra unas rocas.
Dimensiones:
Eslora…………………………………………………………………………………………………………………… …………….29.6mts.
Manga……………………………………………………………………………………………………………………… ………….8 mts.
Calado…………………………………………………………………………………………………………………… …………….2.1 mts.
Armamento…………………………………………………………………………………………………..bo mbardas de 90 mm.
Culebrinas y falconetes.
Propulsión………………………………………………………………………………………………………… ….................5 velas.
Tripulación……………………………………………………………………………………………………… ……………39 hombres.



Video:
http://www.youtube.com/watch?feature...&v=kv-Q2zGznBw
D...
Comentario