Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Conocimientos Basicos de Modelismo a Escala

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Conocimientos Basicos de Modelismo a Escala



    Hola Camaradas, viendo de que hay varios camaradas que tienen ganas de explorar este interesante mundo del modelismo me permito darles algunos alcances basicos sobre lo que deben de saber del modelismo para que de ese modo se puedan aventurar bajo una base solida a integrarse en este apacionante mundo.

    asi que empiezo por las escalas a continuacion
    El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie, y el realista ajusta las velas y si es que no hay rema.


    www.caballerosdelaire.com

  • #2
    Yo armo en dos escalas en 1/72 y en 1/144 para que se den una idea de la diferencia entre tamanios de los modelos les muestro una imagen de dos Mig29 uno de cada escala, aun en proceso de construccion.

    Para que se den un idea esta al costado de una regla comun y silvestre.



    Por una cuestion de espacio y porque la vengo armando desde hace varios anios y tengo una coleccion de varios modelos a esta escala por armar lo cual me impide por el momento mudarme a una escala mas grande (1/48, 1/32, 1/35, 1/25)

    En la fotografia de a continuacion pueden apreciar el espacio que ocupan ambos modelos en un repisa de 20cm de profundidad por 45cm de largo


    En esta misma area entran un promedio de 6 modelos a escala 1/144



    y tres modelos en escala 1/72



    Cabe destacar que en esta misma area a duras penas entraria un modelo a escala 1/48 y ni hablar de una de mayor escala.

    De esta manera simple se pueden dar una idea sobre las escalas y el espacio que ocupan, ahora por detalles mientras mas grande sea la escala mayor sera el detallado de las mismas (Una regla que se cumple en 80%)

    Espero que les sea de utilidad este pequenio aporte


    Saludos


    OttoTiger
    El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie, y el realista ajusta las velas y si es que no hay rema.


    www.caballerosdelaire.com

    Comentario


    • #3
      Hola Otto

      Ayudame con el dato de donde encontrar aca en lima buenos modelos para armar en buenas marcas igualmente, A donde tengo que ir a comprar???

      Saludos

      Julmarx

      Comentario


      • #4
        lo que encontre chismeando en la red, un equema para hacerse de un aerografo barato y hecho en casa segun lo que mencionan funciona a la perfección

        Comentario


        • #5
          Como convertir a Escala los Modelos. Cambio de Escala.

          Al visitar las tiendas de ventas de Modelos nos encontramos con las diferentes escalas que nos ofrecen los Modelos y para un principiante como yo en este lindo hobbie es necesario que tengamos ciertos conceptos y medidas al alcance y alguna información elemental. Les detallo este pequeño consejo de conversión de escalas en forma rápida y exacta.

          Escala: Se llama escala a la relación entre el tamaño del objeto real y el modelo reproducido, normalmente en milímetros. Así, en la escala 1/1 ó 1:1, cada milímetro del modelo corresponde a un milímetro del ser real que se pretende imitar.
          Un proyecto de 1/2, le saldrá exactamente a la mitad del tamaño original, y si fuera a 1/72, entonces cada milímetro del modelo corresponde a 72 milímetros del modelo real. Y así sucesivamente.

          Escala más usadas:

          Aviones: Normalizadas: 1/144, 1/72, 1/48, 1/36, 1/32, 1/24
          Poco habitual: 1/100, 1/50,

          Carros Combate: Normalizadas: 1/76, 1/72, 1/35
          Poco Habitual: 1/87, 1/48, 1/32, 1/30, 1/25, 1/16.

          Barcos Plásticos: Normalizada: 1/700, 1/600, 1/350, 1/100, 1/50
          Poco Habitual: 1/3000, 1/2000, 1/1200
          1/450, 1/200, 1/72, 1/32.

          Como se calcula las Escalas
          ---------------------------

          Herramientas: Escalímetro o Regla Metálica Calibre. ( No necesariamente )

          Si deseamos traducir estas medidas a escala 1/72 :
          ------------------------------------------------

          Avión Real:
          Longitud: 10,16 m
          Envergadura: 11,38 m
          Altura: 3,76 m

          a) Convertimos los metros a milímetros.
          b) Dividir entre 72.

          Longitud -----> 10,16 x 1000 = 10160 mm / 72 = 141 mm

          Envergadura -----> 11,38 x 1000 = 11380 mm / 72 = 158 mm

          Altura -----> 3,76 x 1000 = 3760 mm / 72 = 52 mm

          Si deseamos el mismo avión, pero a una escala diferente, por ejemplo, 1/48 procedemos de igual forma que anteriormente, pero dividiendo esta vez entre 48, y así sucesivamente.

          Si deseamos cambiar de una escala a otra
          ----------------------------------------

          Pasar de 1/72 a 1/35 un Carro de Guerra.

          Medidas Originales: Largo: 4,42 m Ancho: 2,05 m Alto: 1,70 = Carro Panzer IB Alemán.

          a) Dividir las escalas entre si, dándonos como resultados el coeficiente. (el denominador mayor entre el menor)
          b) Multiplicar este coeficiente por todas las medidas a 1/72, y así ir obteniendo las mismas a 1/35.

          Ejemplo: Dividimos denominadores: 72 / 35 = 2,05 es el coeficiente

          Las medidas en centímetros :
          Longitud: 6,14 cm x 2,05 = 12,63cm
          Envergadura: 2,85 cm x 2,05 = 5,86 cm
          Altura: 2,36 cm x 2,05 = 4,86 cm

          Para pasar de una menor a una mayor el coeficiente es el mismo pero ahora dividimos por el coeficiente. Esto es muy simple y elemental pero en los momentos de compra es necesario tenerlos en la cabeza con una pequeña calculadora de servicio. Enhorabuena. Hasta ahora.
          Vir Bonus, Dicendi Peritus

          Comentario

          Trabajando...
          X
          😀
          🥰
          🤢
          😎
          😡
          👍
          👎