Saludos
Abro este hilo para comentar con Uds. interesados, las diversas técnicas existentes para acabar modelos con un efecto a escala más dramatico, que incluye envejecidos de pintura, sombras, etc.
Comenzaremos por aplicar una técnica que es nueva para mi y la que recién estoy aplicando en mis modelos, debido que se requiere practica antes en "los malogrados". consiste en:
Usamos Óleos de artista, de su marca de preferencia, siendo los colores ideales, a saber:
-Gris medio o neutral
-Verde Oliva
-Canela o Amarillo Ocre
-Raw Umbero o Siena
-Amarillo
-Tres tipos de pincéles: un 1 ó 2 para aplicacion, asi como 2 Planos más gruesos para distribuir y difuminar.
-Aguarraz fino, Mineral Spirits o el diluyente de óleos que le recomienden en la tienda de artes de su preferencia.

A continuacion, aplicamos usando el pincel mas fino pequeñas cantidades de cada color a intervalos regulares espaciados por el modelo ya terminado y que previamente ha recibido una generosa capa de el sellador Mate de su predileccion, debidamente curado...

Aplicados los colores, procedemos -con el pincel plano intermedio- a distribuir de modo uniforme y en el sentido del viento los tonos, mezclandolos a fin de que se "fusionen" entre si y con el fondo, culminando el acabado con el pincel mas grueso, con el que simplemente damos los toques finales a fin de que desaparezca todo rastro evidente de la pintura. Terminado el proceso, el acabado final debe ser algo así

Práctica es el nombre del juego.
Veltro
Abro este hilo para comentar con Uds. interesados, las diversas técnicas existentes para acabar modelos con un efecto a escala más dramatico, que incluye envejecidos de pintura, sombras, etc.
Comenzaremos por aplicar una técnica que es nueva para mi y la que recién estoy aplicando en mis modelos, debido que se requiere practica antes en "los malogrados". consiste en:
Usamos Óleos de artista, de su marca de preferencia, siendo los colores ideales, a saber:
-Gris medio o neutral
-Verde Oliva
-Canela o Amarillo Ocre
-Raw Umbero o Siena
-Amarillo
-Tres tipos de pincéles: un 1 ó 2 para aplicacion, asi como 2 Planos más gruesos para distribuir y difuminar.
-Aguarraz fino, Mineral Spirits o el diluyente de óleos que le recomienden en la tienda de artes de su preferencia.

A continuacion, aplicamos usando el pincel mas fino pequeñas cantidades de cada color a intervalos regulares espaciados por el modelo ya terminado y que previamente ha recibido una generosa capa de el sellador Mate de su predileccion, debidamente curado...

Aplicados los colores, procedemos -con el pincel plano intermedio- a distribuir de modo uniforme y en el sentido del viento los tonos, mezclandolos a fin de que se "fusionen" entre si y con el fondo, culminando el acabado con el pincel mas grueso, con el que simplemente damos los toques finales a fin de que desaparezca todo rastro evidente de la pintura. Terminado el proceso, el acabado final debe ser algo así

Práctica es el nombre del juego.
Veltro
Comentario