Hablando de masillas...
Hablando de masillas, es un hecho conocido por todos que una de las herramientas fundamentales para realizar este arte es el uso de las mismas...y otro hecho conocido es la carencia de ellas en nuestro medio. Y hablo de provincias pues yo vivo en Trujillo donde no existe ni siquiera una tienda dedicada a la venta de maquetas...no hablemos ya de demás artilugios, como el de la masilla la cual ni siquiera en Lima he podido conseguir. Mi primo Marlon, que ha posteado aqui como Grach, es un modelista de muchos años de experiencia, y tengo la suerte de haber seguido sus consejos y orientaciones respecto al uso de materiales alternativos como las pinturas acrílicas automotrices, así como la masilla. Respecto a esta última, él me recomendó el uso de masilla fina para carro, que es barata, se diluye con Thinner, no se arruga cuando seca, se lija fácilmente...y sobre todo se encuentra en cualquier lugar, a diferencia de la bendita Tamiya...
Al comprar por primera vez las pinturas automotrices, vi un tarro que decía Masilla para plásticos
[IMG]
[/IMG]
Es este de aqui...se mezcla con su aglutinador...
[IMG]
[/IMG]
Y nos dá una pasta espesa, pero fluida, que se puede manejar por un lapso de 5 minutos aproximadamente, antes de que se endurezca completamente
Hablando de masillas, es un hecho conocido por todos que una de las herramientas fundamentales para realizar este arte es el uso de las mismas...y otro hecho conocido es la carencia de ellas en nuestro medio. Y hablo de provincias pues yo vivo en Trujillo donde no existe ni siquiera una tienda dedicada a la venta de maquetas...no hablemos ya de demás artilugios, como el de la masilla la cual ni siquiera en Lima he podido conseguir. Mi primo Marlon, que ha posteado aqui como Grach, es un modelista de muchos años de experiencia, y tengo la suerte de haber seguido sus consejos y orientaciones respecto al uso de materiales alternativos como las pinturas acrílicas automotrices, así como la masilla. Respecto a esta última, él me recomendó el uso de masilla fina para carro, que es barata, se diluye con Thinner, no se arruga cuando seca, se lija fácilmente...y sobre todo se encuentra en cualquier lugar, a diferencia de la bendita Tamiya...
Al comprar por primera vez las pinturas automotrices, vi un tarro que decía Masilla para plásticos
[IMG]

Es este de aqui...se mezcla con su aglutinador...
[IMG]

Y nos dá una pasta espesa, pero fluida, que se puede manejar por un lapso de 5 minutos aproximadamente, antes de que se endurezca completamente
Comentario