Sí, pero ello es lo que toda institución seria identifica y persigue ¿Cómo motivar a los empleados? ¿Cómo ser mejor líder?, etc.
Parto de la presunción—equivocada, probablemente—que todas las ramas de las FFAA son instituciones serias con protocolos y aspiraciones comunes. Y si ello es cierto—por el bien de la patria—entonces, teorías de motivación y liderazgo son parte de ellas.
Mi interés descansa en el aspecto genético y su importancia en la desigualdad que vemos. Es verdad que muchos defienden que el “ambiente” hace a la “persona”…; pero tal argumento puede voltearse y uno puede plantear que la “persona” crea el “ambiente” y éste “atrae” a más “personas” con similares características.
En Inglaterra ha habido estudios donde los diferentes “estamentos” de una organización agrupan individuos similares en salud, longevidad, vicios y virtudes. Uno puede ver esto como que la “cultura” es más poderosa que el individuo; o como que los “individuos” se agrupan debido a “ciertas características”.
¿El líder se hace o nace?
Desde el punto de vista igualitario, uno quisiera defender que el individuo se “hace” y no “nace”. Pero cada vez encuentro más y más datos que lo contrario podría ser lo verdadero.
Un ejemplo que ha sido publicado recientemente (Robert L. Cieri, Steven E. Churchill, Robert G. Franciscus, Jingzhi Tan, Brian Hare. Craniofacial Feminization, Social Tolerance, and the Origins of Behavioral Modernity. Current Anthropology, 2014; 55 (4): 419) correlaciona menos testosterona con mayor “civilidad” (la palabra clave es “correlaciona”).
¿Qué implica ello? Bueno, sabemos que los individuos de raza negra tienen mayor contenido de testosterona que los asiáticos y europeos. Y las mujeres menos testosterona que los hombres. Pero esta última sentencia no lleva a mucho puesto que sabemos que es el hombre el que “empujo” la civilización al usar la violencia como herramienta de conquista y con ello al “mestizaje” de diferentes culturas.
Entonces, y asumiendo que “civilización” es función de “inteligencia”, uno podría extender el argumento y concluir que tal diferencia hormonal podría ser otra variable del porque Europa y Asia avanzaron vertiginosamente, mientras que África quedo rezagada.
¿Por qué el judío tiene un CI mucho más alto que el europeo, asiático y negro?
Mephisto
Parto de la presunción—equivocada, probablemente—que todas las ramas de las FFAA son instituciones serias con protocolos y aspiraciones comunes. Y si ello es cierto—por el bien de la patria—entonces, teorías de motivación y liderazgo son parte de ellas.
Mi interés descansa en el aspecto genético y su importancia en la desigualdad que vemos. Es verdad que muchos defienden que el “ambiente” hace a la “persona”…; pero tal argumento puede voltearse y uno puede plantear que la “persona” crea el “ambiente” y éste “atrae” a más “personas” con similares características.
En Inglaterra ha habido estudios donde los diferentes “estamentos” de una organización agrupan individuos similares en salud, longevidad, vicios y virtudes. Uno puede ver esto como que la “cultura” es más poderosa que el individuo; o como que los “individuos” se agrupan debido a “ciertas características”.
¿El líder se hace o nace?
Desde el punto de vista igualitario, uno quisiera defender que el individuo se “hace” y no “nace”. Pero cada vez encuentro más y más datos que lo contrario podría ser lo verdadero.
Un ejemplo que ha sido publicado recientemente (Robert L. Cieri, Steven E. Churchill, Robert G. Franciscus, Jingzhi Tan, Brian Hare. Craniofacial Feminization, Social Tolerance, and the Origins of Behavioral Modernity. Current Anthropology, 2014; 55 (4): 419) correlaciona menos testosterona con mayor “civilidad” (la palabra clave es “correlaciona”).
¿Qué implica ello? Bueno, sabemos que los individuos de raza negra tienen mayor contenido de testosterona que los asiáticos y europeos. Y las mujeres menos testosterona que los hombres. Pero esta última sentencia no lleva a mucho puesto que sabemos que es el hombre el que “empujo” la civilización al usar la violencia como herramienta de conquista y con ello al “mestizaje” de diferentes culturas.
Entonces, y asumiendo que “civilización” es función de “inteligencia”, uno podría extender el argumento y concluir que tal diferencia hormonal podría ser otra variable del porque Europa y Asia avanzaron vertiginosamente, mientras que África quedo rezagada.
¿Por qué el judío tiene un CI mucho más alto que el europeo, asiático y negro?
Mephisto
Comentario