Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Origen de la quinua

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #6
    la quinua es mas de lo Andes y se relaciona mas con el pueblo Aymará...los cuales son peruanos, bolivianos,argentinos y chilenos...peee
    Yo opino lo mismo que el forista Doorman. El origen de la quinua es andina po. Yo pienso que el entuerto no es el origen sino quién fue el más vivo, ahi está la verdad de la milanesa. Mientras no seamos vivos otros le van a sacar jugo, chachai o no cachai?

    Mav
    Primun Non Nociere... En Medicina Trabajamos con Cero de Constantes y un Infinito de Variables.

    Comentario


    • #7
      Originalmente publicado por DOORMAN Ver Mensaje
      plato típico colombiano que curiosamente trae quinua como uno de sus ingredientes....

      Hay que reclamarles a los colombianos por el robo ..peee
      Ese es un plato psot colonización, ahi tienes arroz, limón, obvio que algunos condimentos y un pote con ensalada, las tribus originarias de Colombia no comían eso.

      Hay una tribu en Colombia que le puso su propio nombre a la Quinua, hacia una sopa con la quinua y sus hojas, no recuerdo el nombre ahora, pero esa sopa es mas antigua que el plato que muestras ahi, y ni aun asi esa sopa te sirve para demostrar que la Quinua (como la conocemos) se cultivaba en esa zona antes de la aparición de los Incas.

      Ten en cuenta que con la importancia del Imperio ni siquiera era necesario que conquiste tierras para que sus productos sobrepasen sus fronteras, el comercio debe haber sido muy activo ¿quien no quería intercambiar productos con los Incas?, la parte de Colombia que se conquistò fuè marginal, pero igual su influencia debe haber llegado a muchos pueblos originarios de Colombia.

      Hay otra versión que la Quinua es originaria de los Andes...y eso implica desde Colombia hacia el sur...

      Pero,aún asi,que sea según Centinela de origen en el Lago Titicaca,pues tampoco la hace peruana...por lo menos boliviana tambien...
      La que conocemos si, por que la Quinua que nace en el Lago Titicaca es la silvestre y es la que usaban con fines curativos, claro también se alimentaban pero no tenìa la importancia ni el valor nutritivo de la que crearon los Incas, precisamente los huacos de las culturas pre-incas te muestran el uso que le daban a la Quinua y eran en rituales o saneamientos, ves las hojas en los dibujos asi que èse era su uso principal.


      Yo pienso que el entuerto no es el origen sino quién fue el más vivo, ahi está la verdad de la milanesa. Mientras no seamos vivos otros le van a sacar jugo, chachai o no cachai?
      Esa frase la usan los delincuentes ¿entonces yo para que trabajo? mejor soy mas vivo voy robo un banco, pago una cutra al juez y salgo en 3 meses ... Que vivo que soy.
      "La más grande emoción del pueblo incaico y la visión más genuina del Cuzco Imperial es el estruendo guerrero de los días de preparación militar y la estrepitosa algazara de la entrada de los Incas victoriosos al Cuzco."

      Comentario


      • #8
        Iniciado por Centinela

        Esa frase la usan los delincuentes ¿entonces yo para que trabajo? mejor soy mas vivo voy robo un banco, pago una cutra al juez y salgo en 3 meses ... Que vivo que soy.
        Para que veas el tipo de gente que nos rodea acá en el país y afuera en otros. Mi amigo, en este mundo globalizado si te duermes produciendo sin el protectorado del estado, porque sabes que lo tuyo es único y lo haces de buena fe fuiste. Si existiera una política nacional que apoye no solo nominalmente sino materialmente y promocionando el recurso nuestro a nivel regional y mundial, otra sería la historia. Viene un vivo y sas. Que vas a hacer, pitear?, no queda otra.

        Ya pasó con el Pisco...
        Primun Non Nociere... En Medicina Trabajamos con Cero de Constantes y un Infinito de Variables.

        Comentario


        • #9
          Originalmente publicado por DOORMAN Ver Mensaje
          Cuando anduve visitando Buenaventura en Colombia ,comí un plato típico de la región: el plato Paisa o bandeja Paisa...





          plato típico colombiano que curiosamente trae quinua como uno de sus ingredientes....

          Hay que reclamarles a los colombianos por el robo ..peee

          D...
          Burdo argumento.. la paella lleva arroz y a nadie se le ocurre dudar del origen español de la paella ni a nadie se le ocurre que el arroz es español..

          La quinua oficialmente es peruano-boliviano como lo indica la FAO y se habla de un origen binacional porque la mayor diversidad genética está en la frontera entre ambos países en los alrededores del lago Titicaca. Igual sucede con la papa. Y al tener una antigüedad de 5,000 años, es más que seguro que el origen sea netamente peruano como sugiere Centinela y que sea Caral (origen de la civilización americana) dónde se han encontrado restos, el verdadero inicio de la distribución. Qué ganas de querer ser algo y no poder serlo no..

          De paso, no confundir a la planta silvestre que es eso, silvestre y cuya autora es la misma naturaleza, con una planta domesticada cuyos autores son un grupo de personas y que hoy día tiene derechos reservados.

          Saludos cordiales,

          Eduh

          Comentario


          • #10
            De paso, no confundir a la planta silvestre que es eso, silvestre y cuya autora es la misma naturaleza, con una planta domesticada cuyos autores son un grupo de personas y que hoy día tiene derechos reservados.
            Total de que se esta escribiendo, del origen o de la domesticación?. Si ya se adelantaron en promocionarlo como originario de un país "x" definitivamente algo estamos haciendo mal, y no creo que sea culpa de ese país sino de nosotros como productores. Miremos la paja en nuestro ojo primero.

            Mav
            Primun Non Nociere... En Medicina Trabajamos con Cero de Constantes y un Infinito de Variables.

            Comentario

            Trabajando...
            X