Originalmente publicado por CSA
Ver Mensaje
Tu te crees que somos asi sòlo con ustedes

Ni a las de sobre se les ocurriò tal afrenta, por que también compras Chicha Morada en sobre, ellos te ponen ahi "Chicha Morada" y listo, la gente la consume pero si quieren la de verdad te van a pedir la preparada en casa, el error que cometió Inca Kola fuè muy simple, pretender vender la idea de que tenias en una botella lo mismo que preparabas en casa, y ahi le dieron con todo, jamás vas a igualar a una Chicha Morada preparada en casa, podrás imitar su sabor pero la de casa es la de casa. Asi que el mercado nacional le dio una patada en las cuatro letras a "La Moradita".
Aqui tienes un extracto de lo que pasò:
"Para la mayoría de peruanos, la chicha se sirve en una jarra, no una botella, es una bebida casera, no una gasificada. Un fabricante debe entener cómo el consumidor estructura el mercado en su cabeza a la hora de diseñar productos. En este caso, incluso surgió el debate de si era una chicha con gas o una gaseosa con sabor a chicha. Más allá de la discusión existencial, lo que queda claro es que cuando llegas a preguntarte eso, es porque no tienes claro qué es el producto. Es un tema de categorías", dijo.

Entonces Eso es un insulto a nuestra gastronomìa la Chicha Morada es sagrada esa no te atrevas a embotellara por que te cae palo

Y bueno, la Quinua.
La Quinua en tiempo de los Incas era alimento importante no era un alimento mas como seguramente lo era para los Mapuches, los Incas inclusive preparaban terreno, ellos no decían "ah mira aqui podemos sembrar papa" y luego se iban a otro lado y decían "ah aqui podemos sembrar maiz" .., ellos no hacían eso, ellos preparaban andenes y trasladaban tierra fertil para crear nuevos campos de cultivo, usaban sus conocimientos de hidraulica y llevaban agua a zonas de poca lluvia, tenian todo un sistema de control de semillas y de alimentos, asi como calendarios y festividades para iniciar una siembra o una cosaecha.
En los Quipus inclusive ves que el segundo producto en importancia para el Imperio estaba la Quinua, primero era la papa, ellos no es que sembraban cosechaban y comìan, era toda una cadena de mandos de personas encargadas desde lo que sembraban, cosechaban , transportaban, almacenaban, seleccionaban y distribuían y esa metodología de los Incas hizo que esa planta tenga la importancia que tiene ahora por que era parte de su dieta principal.
Las otras culturas obviamente se fueron enterando de lo que los Incas habían desarrollado y obviamente abandonaron la variedad que usaban para fines medicinales y adoptaron la que los Incas desarrollaron, inclusive hay pruebas de que la cultura Tiahuanaco usaba la Quinua silvestre pero ya la comenzaban a domesticar, es decir no dejaban que crezca por ahi libre las recolectaban y las almacenaban, cogian las hojas y las guardaban, luego las usaban para preparar sopas ¿y los granos? no hay noticias de lo que hacían con los granos, pero ahi tienes un ejemplo del uso que le daban a la Quinua antes de que los Incas desarrollaran la Quinua de alto valor nutritivo en los granos.
Prácticamente la Quinua tiene 3 estadios:
1.- Uso de las hojas con fines meramente medicinales (epoca temprana de las culturas que nacen de Caral)
2.- Uso de las hojas con fines medicinales y de alimentación (durante los Tiahuanaco y a lo largo de las culturas pre-incas)
3.- Uso de los granos como alimento altamente nutritivo y las hojas tiernas con fines medicinales (Epoca Inca)
Ahi te das cuenta de la importancia del trabajo de los Incas en esta planta, son ellos quienes se dan cuenta que lo mejor de la Quinua no esta en la hoja sino en los granos y comienzan en trabajar en ello con miras a mejorar el grano, mediante el proceso de selección comienzan a mejorar la semilla hasta que logran que la Quinua sea lo que es hoy.
Y toda esa riqueza cultural se plasma cuando vas a ese tipo de eventos y lo muestras. Obvio que cualquier la puede cultivar pero no cometan ese tipo de afrentas de presentarse a una Feria de esas, ]en donde se supone que muestras lo mejor de tu país, a mostrar la Quinua, la Quinua no tiene historia en tu paìs, no sè con que cara salen a decir "de chilito para el mundo"
Comentario