Dependiendo de como avancen los estudios de este descubrimiento entonces al parecer la zona donde se construyo Machu Picchu ya era habitada desde épocas pre-incas, han encontrado pinturas rupestres.
Entonces tal vez los Incas no migraron a esa zona como siempre se ha argumentado, sino que se desarrollaron ahí mismo, en esa misma zona pasando desapercibidos por las otras culturas hasta que empezaron su expansión con Pachacutec a quien se le atribuye la construcción de la fortaleza en los andes llamada Machu Picchu, y otros dicen que fue su padre el Inca Wiraqocha.
Simplemente esperar a que las investigaciones avancen, por que el mismo reportaje dice que también han encontrado pinturas modernas.
Entonces tal vez los Incas no migraron a esa zona como siempre se ha argumentado, sino que se desarrollaron ahí mismo, en esa misma zona pasando desapercibidos por las otras culturas hasta que empezaron su expansión con Pachacutec a quien se le atribuye la construcción de la fortaleza en los andes llamada Machu Picchu, y otros dicen que fue su padre el Inca Wiraqocha.
Simplemente esperar a que las investigaciones avancen, por que el mismo reportaje dice que también han encontrado pinturas modernas.
Pinturas preíncas podrían cambiar la historia de Machu Picchu
El descubrimiento de pinturas rupestres preíncas en el Santuario Histórico de Machu Picchu en Cusco, podría cambiar la historia que conocemos sobre este lugar. Según José Bastante, responsable del programa de investigaciones de santuario, las figuras encontradas dan pistas sobre una población anterior a los incas.
“Esto podría demostrar que el lugar tenía un significado especial para personas anteriores a los incas. Las investigaciones recién están empezando”, afirmó el especialista a El Comercio desde el Cusco.
Este hallazgo ocurrió hace tres semanas en la zona de Pachamama, a unos 100 metros de la ciudadela de Cusco. En la pintura rupestre hallada se observa una llama, un hombre, y encima de ellos una imagen geométrica.
En hallazgo fue posible gracias al trabajo de personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco en colaboración con Gori Tumi Echevarría, de la Asociación Peruana de Arte Rupestre. En el lugar, en 1912, fueron descubiertas 4 tumbas por la segunda expedición peruana de la Universidad de Yale, bajo la dirección de Hiram Bingham. Hasta la fecha la imagen había pasado desapercibida.
El descubrimiento de pinturas rupestres preíncas en el Santuario Histórico de Machu Picchu en Cusco, podría cambiar la historia que conocemos sobre este lugar. Según José Bastante, responsable del programa de investigaciones de santuario, las figuras encontradas dan pistas sobre una población anterior a los incas.
“Esto podría demostrar que el lugar tenía un significado especial para personas anteriores a los incas. Las investigaciones recién están empezando”, afirmó el especialista a El Comercio desde el Cusco.
Este hallazgo ocurrió hace tres semanas en la zona de Pachamama, a unos 100 metros de la ciudadela de Cusco. En la pintura rupestre hallada se observa una llama, un hombre, y encima de ellos una imagen geométrica.
En hallazgo fue posible gracias al trabajo de personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco en colaboración con Gori Tumi Echevarría, de la Asociación Peruana de Arte Rupestre. En el lugar, en 1912, fueron descubiertas 4 tumbas por la segunda expedición peruana de la Universidad de Yale, bajo la dirección de Hiram Bingham. Hasta la fecha la imagen había pasado desapercibida.
Comentario