Es noticia vieja pero me parece que no se ha comentado en el foro el último accidente sufrido por un F-15 de la Guardia Aérea Nacional de Missouri en noviembre del año pasado. El avión, un F-15C del 131st Fighter Wing, aparentemente se partió en vuelo durante un ejercicio de combate aéreo y cayó sobre un descampado agrícola en Indiana. El piloto se eyectó y sobrevivió al incidente. Este accidente se produjo unos 3 años después de que, en la misma zona, 2 F-16 colisionaran en vuelo en circunstancias similares (entrenamiento), falleciendo uno de los pilotos.
Simulación del accidente
Simulación del instrumental de cabina, video de HUD y comms
Vean que el accidente se produce luego de que el piloto ejecutara un viraje de 6 Gs, momento en el cual la parte frontal del fuselaje con la cabina y todo se desprende del resto del avión.
El accidente ha causado severa preocupación entre la comunidad F-15 y ha provocado el retiro temporal de servicio activo de buena parte de los F-15, incluyendo los F-15E Strike Eagle, en suelo estadounidense y bases en ultramar (con excepción de las unidades sirviendo actualmente en Iraq y Afganistán). El avión en cuestión, según tengo entendido, tendría más de 25 años de vida operativa por lo cual no descartaría - aunque no ha habido un pronunciamiento oficial al respecto - que se haya tratado de una falla estructural por fatiga de materiales aunque también se habla de una falla de diseño en la sección de soporte entre la parte frontal y media del fuselaje donde se produjo la ruptura.
Reporte (comienzos de enero de este año)
Simulación del accidente
Simulación del instrumental de cabina, video de HUD y comms
Vean que el accidente se produce luego de que el piloto ejecutara un viraje de 6 Gs, momento en el cual la parte frontal del fuselaje con la cabina y todo se desprende del resto del avión.
El accidente ha causado severa preocupación entre la comunidad F-15 y ha provocado el retiro temporal de servicio activo de buena parte de los F-15, incluyendo los F-15E Strike Eagle, en suelo estadounidense y bases en ultramar (con excepción de las unidades sirviendo actualmente en Iraq y Afganistán). El avión en cuestión, según tengo entendido, tendría más de 25 años de vida operativa por lo cual no descartaría - aunque no ha habido un pronunciamiento oficial al respecto - que se haya tratado de una falla estructural por fatiga de materiales aunque también se habla de una falla de diseño en la sección de soporte entre la parte frontal y media del fuselaje donde se produjo la ruptura.
Reporte (comienzos de enero de este año)
Comentario