Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Tecnología espacial Rusa

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Tecnología espacial Rusa

    El Glonass, la versión rusa del GPS estadounidense, alcanzará la cobertura total del planeta en el 2009

    Moscú (EFE).- Rusia lanzará hoy un cohete Protón-M con tres nuevos satélites que le permitirán poner en funcionamiento su sistema global de posicionamiento y navegación Glonass, análogo al GPS estadounidense y al Galileo europeo.

    El lanzamiento, el último que realizará Rusia este año, tendrá lugar a las 18.32 GMT desde el cosmódromo de Baikonur, que Rusia alquila a Kazajistán, en Asia Central.

    "Se trata de un lanzamiento muy especial, pues, tras colocar en órbita estos tres satélites Glonass-M, Rusia obtendrá su sistema global de navegación", informó la agencia espacial rusa Roskosmos en un comunicado.

    Roskosmos explicó que los tres nuevos satélites entrarán en funcionamiento en febrero próximo, tras un período de test, con lo cual "la cobertura de la señal de navegación sobre Rusia alcanzará el 95 por ciento, y la mundial, el 86 por ciento".

    Si el lanzamiento resulta exitoso, el sistema ruso de navegación quedará integrado por 18 aparatos.

    Para que el Glonass tenga cobertura global completa debe contar con al menos 24 satélites, lo que ocurrirá a fines de 2009, según los planes anunciados por el Ministerio de Defensa de Rusia.

    El sistema de navegación Glonass, de uso civil y militar, al igual que el GPS y el Galileo, permitirá determinar con exactitud las coordenadas de objetos que estén en tierra, mar o aire y además cumplirá otras labores relacionadas con la defensa.

    El viceprimer ministro primero y ex titular de Defensa, Serguéi Ivanov, aseguró ayer al presidente Vladímir Putin que los primeros aparatos de navegación para los automovilistas saldrán a la venta en Rusia esta misma semana.

    Los satélites Glonass-M son diseñados y fabricados por la Empresa de mecánica aplicada de la ciudad siberiana de Zheleznogorsk, y Serguéi Ivanov precisó que en 2008 y 2009 se lanzarán aparatos de nueva generación, con un plazo de vida útil de 7 a 10 años.

    Fuentes de Roskosmos precisaron que el de hoy será el lanzamiento espacial número 23 que el país realiza en lo que va de año (dos menos que en 2006), y el décimonoveno que se hace desde Baikonur.

    El lanzamiento de hoy y otro similar del pasado 26 de octubre fueron posibles gracias a que el Gobierno de Kazajistán ha accedido a levantar su prohibición al despegue desde Baikonur de todos los modelos de cohetes portadores rusos Protón.

    Las autoridades kazajas habían impuesto la prohibición después del accidente sufrido el 6 de septiembre pasado por un Protón, que cayó a tierra 135 segundos después de su lanzamiento a causa de un fallo técnico.

    Según Kazajistán, la caída del cohete, que portaba un satélite de telecomunicaciones japonés, causó un daño al medio ambiente valorado en 60 millones de dólares, reclamación que Rusia considera desmedida.
    Para mas informacion de este sistema:




  • #2
    Será lanzado a la venta dispositivo de navegación para GPS y GLONASS

    Moscú, 26 de diciembre, RIA Novosti. Próximamente serán lanzados a la venta los primeros dispositivos rusos de navegación satelital que permitirán captar señales GPS y GLONASS, anunció el subdirector general del Instituto de Construcción de Instrumentos para la Industria Espacial, Alexandr Chetyrkin.


    "Por ahora se puede comprar sólo aparatos que captan señales GPS, mientras que el dispositivo ruso es capaz de funcionar con señales tanto GPS como GLONASS (sistema ruso de navegación por satélite)", explicó.

    "O sea, si los norteamericanos desconectan el sistema GPS, tal como ya lo habían hecho durante la guerra en Iraq, se podrá captar señales de los satélites rusos GLONASS", precisó Chetyrkin.

    También comunicó que el precio del dispositivo ruso, bautizado como Glospace, será equiparable al precio de los aparatos de fabricación extranjera.

    "Su precio de venta será de 15.000 a 18.000 rublos (500 a 600 dólares)", informó el experto.

    Comentario


    • #3
      Pues vamos a poner este tema al día, ademas de que ya se acerca el 50 aniversaro del hombre en el espacio.

      Запуск космического аппарата нового поколения "ГЛОНАСС-К" с помощью ракеты-носителя "Союз-2.1б" перенесен на стуки по техническим


      Nota sobre el GLONASS K, la variate de uso militar. Ademas de que en 2011 se piensa realizar 7 misiones para terminar de completar el GLONASS

      В этом году вместо пяти спутников ГЛОНАСС на орбиту будут запущены семь аппаратов. Об этом сообщили на предприятии



      Saludos
      Zhukov siempre quiere más soldados, más piezas de artillería, más armas de fuego. También más aviones. Jamás tiene suficiente. Pero nunca ha perdido una batalla. J. Stalin.

      Comentario


      • #4
        El cohete proton, carcateristicas y estadisticas.



        Saludos
        Zhukov siempre quiere más soldados, más piezas de artillería, más armas de fuego. También más aviones. Jamás tiene suficiente. Pero nunca ha perdido una batalla. J. Stalin.

        Comentario


        • #5
          Y como no todo es cosa de hacer por si solo, una nota del trabajo conjunto con los franceces.



          Saludos
          Zhukov siempre quiere más soldados, más piezas de artillería, más armas de fuego. También más aviones. Jamás tiene suficiente. Pero nunca ha perdido una batalla. J. Stalin.

          Comentario

          Trabajando...
          X
          😀
          🥰
          🤢
          😎
          😡
          👍
          👎