Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Tecnología espacial Rusa

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por De Luisfer Ver Mensaje
    Recien doy cuenta de esto.

    Pues me citas sin decir mas nada...y recordando lo que cuestionabas pues solo te menciono una cosa.

    Boeing, que era dueña del satelite perdido en ese lanzamiento fallido, ha demando no a los ucranianos, a la empresa Sea Lauch cuya propiedad es de la empresa rusa RKK Energia.

    Saludos.
    Y como se supone que iba a avisarte si te estoy citando? Creo que tienes desactivado lo de mensajes privados, revísalo...

    Por otro lado, te menciono lo que se determinó, y claro... los rusos también están involucrados porque LA EMPRESA de que se lanzó es rusa.
    "Quien no extraña la Unión Soviética, no tiene corazón."
    "Quien la quiere de vuelta, no tiene cerebro."

    Vladímir Vladímirovich Putin

    Comentario


    • Rusia conserva el liderazgo en el mercado de lanzamientos espaciales...



      Rusia conservó su liderazgo en el mercado de lanzamientos espaciales en 2012, declaró hoy el director de la agencia espacial rusa Roscosmos, Vladímir Popovkin.

      "Rusia realizó 24 lanzamientos de cohetes propulsores y sigue liderando este mercado, correspondiéndole el 38% de todos los lanzamientos de propulsores realizados en 2012", apuntó.

      Según Roscosmos, en 2012 fueron llevados a la órbita 33 ingenios espaciales y Rusia participó en cinco lanzamientos en beneficio de países extranjeros (seis satélites colocados en órbita).

      Actualmente la flotilla rusa de satélites alcanza el 10% de la flotilla orbital mundial integrada por 1.140 aparatos espaciales, según datos de enero de 2013.

      De esta manera, la flotilla rusa de aparatos espaciales destinados para fines científicos y económicos incluía a principios de año un total de 75 satélites de navegación, comunicaciones, teledetección de la Tierra, meteorológicos, científicos y experimentales, así como cinco módulos para la Estación Espacial Internacional (ISS), dos naves tripuladas y dos de carga.
      Fuente: http://sp.rian.ru/science_technology...156524560.html
      "Quien no extraña la Unión Soviética, no tiene corazón."
      "Quien la quiere de vuelta, no tiene cerebro."

      Vladímir Vladímirovich Putin

      Comentario


      • Originalmente publicado por Yami Nemesis Ver Mensaje
        Y como se supone que iba a avisarte si te estoy citando? Creo que tienes desactivado lo de mensajes privados, revísalo...

        Por otro lado, te menciono lo que se determinó, y claro... los rusos también están involucrados porque LA EMPRESA de que se lanzó es rusa.
        Si, pero la nota esa no dice por ningun lado que los rusos tambien son responsables del fracaso, que es lo que he venido diciendo, solo echan culpas a los ucranianos, y eso para Boeing no es así de simple.

        Saludos.
        Espérame y yo volveré, pero espérame mucho.
        Espérame cuando las tristes lluvias lleguen y cuando el calor llegue, no dejes de esperar
        Espérame aun cuando de lejos mis cartas no lleguen más
        Espérame y yo volveré para que la muerte rabie
        No comprenderán jamás los que jamás han esperado, cómo tú del fuego me salvaste
        Es que sencillamente me esperaste como nunca nadie me esperó.
        -Konstantin Simonov-

        Comentario


        • GLONASS trabaja a pleno rendimiento ...



          La agrupación orbital del sistema global de navegación por satélite GLONASS comenzó a trabajar a toda capacidad y ya funcionan veinticuatro aparatos espaciales, según el centro de información de análisis de la Agencia Espacial Federal Roscosmos.

          "El mantenimiento técnico de la nave espacial Glonass M-743 concluyó con éxito", según dice el mensaje. En los últimos meses en el grupo orbital estaban funcionando solo veintitrés satélites.
          Fuente: http://spanish.ruvr.ru/2013_03_05/GL...oda-capacidad/
          "Quien no extraña la Unión Soviética, no tiene corazón."
          "Quien la quiere de vuelta, no tiene cerebro."

          Vladímir Vladímirovich Putin

          Comentario


          • Agencia espacial rusa prepara propuestas para una defensa antiasteroides...

            La identificación de amenazas cósmicas cobró fuerzas tras la desintegración de un meteorito en la atmósfera el pasado 15 de febrero



            Moscú (EFE). Roscosmos, la agencia espacial rusa, ha conformado un grupo de trabajo que elaborará propuestas para la creación de un sistema de defensa antiasteroides, anunció hoy su director, Vladímir Popovkin.

            “Roscosmos ha conformado un grupo de trabajo en el que participan especialistas del Ministerio de Defensa y la Academia de las Ciencias de Rusia para elaborar propuestas para la creación de un sistema unificado de prevención de amenazas cósmicas”, dijo Popovkin, citado por las agencias locales.

            El director de Roscosmos hizo este anuncio en una mesa redonda celebrada en el Consejo de la Federación, la cámara alta del Parlamento, en la que se abordó el peligro que representan los asteroides y cometas para la Tierra.

            Según Popovkin, ha llegado la hora de unir esfuerzos y recursos para hacer frente a este problema, ya que la creación de una defensa de la Tierra antiasteroides es una misión que requiere cooperación internacional.

            Entre las principales tareas señaló el desarrollo y el aumento de la eficacia de los sistemas de observación de cuerpos pequeños y de la ****** espacial, su clasificación, así como el diseño y el ensayo de medios para actuar contra éstos.

            Además, el jefe de Roscosmos subrayó la necesidad de estar preparados para enviar misiones de exploración hacia asteroides y cometas potencialmente peligrosos para la Tierra.

            “La elección del método concreto de acción deberá hacerse en función del tamaño, masa, composición y propiedades del objeto peligroso”, expresó.

            PREOCUPACIÓN

            El debate sobre la necesidad de diseñar un sistema de defensa antiasteroides se reavivó después del meteorito que se desintegró en la atmósfera el 15 de febrero pasado y provocó una lluvia de meteoritos junto a la ciudad rusa de Chelianbinsk, en los montes Urales, que dejó más de un millar de heridos.

            “Si el bólido de Cheliábinsk hubiese estallado más cerca de la ciudad, el desastre en la central nuclear de Chernóbil no nos parecería tan grave”, comentó el científico Yuri Záitsev, miembro de la Academia de Ingeniería de Rusia, en una entrevista con la agencia Interfax.

            Záitsev recalcó que lo ocurrido en los Urales debe ayudar a tomar conciencia de la necesidad de invertir más en el estudio de los grandes asteroides, que en su opinión nunca ocuparon un lugar central en la astronomía ni en las investigaciones espaciales.

            Según el académico, el mundo comenzó a darse cuenta del peligro que representan los asteroides cuando fue descubierto el Apophis, que de acuerdo con los cálculos de los científicos pasará a unos 40.000 kilómetros de la Tierra en 2029.

            A esa distancia se sitúan las órbitas geoestacionarias de la mayoría de los satélites de telecomunicaciones.
            Fuente: http://elcomercio.pe/actualidad/1548...antiasteroides
            "Quien no extraña la Unión Soviética, no tiene corazón."
            "Quien la quiere de vuelta, no tiene cerebro."

            Vladímir Vladímirovich Putin

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎