Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Tecnología espacial Rusa

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • “Hemos revisado todo el proyecto de vuelo a la Luna”...

    La Agencia Espacial Federal está preparando un proyecto para una nueva nave espacial tripulada, que en siete u ocho años reemplazará a la actual Soyuz.

    El encargo de esta nave de nueva generación no encierra sus dificultades: el anteproyecto se ha tenido que revisar teniendo en cuenta futuras misiones a la Luna.

    Sobre la fabricación de la nave nos habla el ingeniero jefe de complejos tripulados de RKK Energuiya (fábrica rusa de naves espaciales y componentes), Nikolái Briujánov.




    ¿Qué adiciones hubo que hacer al proyecto en relación con la expedición planeada a la Luna?

    Los cambios en las especificaciones técnicas eran, a simple vista, insignificantes; pero finalmente dieron la vuelta a todo el trabajo previo que habíamos realizado desde 2010 para la fabricación de la nave.

    Por ejemplo, todos los esfuerzos empleados al principio en el desarrollo de la protección térmica resultaron insuficientes.

    Hemos tenido que realizar investigaciones en un plazo de tiempo muy reducido y recorrer un camino que a muchos países les lleva décadas.

    ¿Se han tenido en cuenta algunas áreas prioritarias de la Luna desde el punto de vista de la investigación científica?

    La terminología técnica encierra cierta ambigüedad: tenemos que volar hacia la Luna. ¿Y qué significa eso?, ¿a qué órbita de la Luna?, ¿la polar o la ecuatorial?

    No hay una misión concreta, aunque nosotros escogimos la más difícil de resolver, la de la órbita polar. Porque si llegamos allí, más adelante podremos aterrizar en cualquier punto del satélite. Además, las regiones polares despiertan un mayor interés en los científicos.

    ¿Cuándo sería el mejor momento para pasar a la fase de pruebas de vuelo con la nueva nave?

    Es difícil de decir. El plan de trabajo aprobado hoy para el proyecto está dividido en etapas. Al finalizar cada etapa se anunciará un concurso para la siguiente.

    Los plazos dependerán del ritmo que siga el proceso y del volumen de financiación. Ahora comienza la etapa más cara del proyecto.

    Y si el dinero entra poco a poco, lo cual es habitual, el proceso de fabricación se podría prolongar durante décadas.

    Pero si no queremos quedarnos a la cola de las otras potencias espaciales, al menos tendríamos que construir una versión de la nave sin tripulación para el año 2018.
    Fuente: http://rusiahoy.com/cultura/technolo...una_26639.html
    "Quien no extraña la Unión Soviética, no tiene corazón."
    "Quien la quiere de vuelta, no tiene cerebro."

    Vladímir Vladímirovich Putin

    Comentario


    • Envios Orbitales... INFOGRAFIA...

      "Quien no extraña la Unión Soviética, no tiene corazón."
      "Quien la quiere de vuelta, no tiene cerebro."

      Vladímir Vladímirovich Putin

      Comentario


      • Rusia realizará vuelos interplanetarios en una nave espacial nuclear...



        Ingenieros rusos están diseñando una nave espacial con un motor cohete nuclear. Podrá realizar vuelos interplanetarios, según la Agencia Espacial Federal Rusa (Roscosmos).

        Un motor cohete nuclear abre nuevas perspectivas para la exploración espacial, insiste el jefe de Roscosmos, Vladímir Popóvkin.

        Como ejemplo de la potencia del nuevo propulsor, decir que la Estación Espacial Internacional (EEI) funciona con paneles fotovoltaicos de unos 100 kilovatios de potencia.

        Pero la EEI se encuentra en una órbita baja terrestre y, si quisiera utilizarse la misma tecnología para propulsar un vuelo a Marte, se necesitarían paneles fotovoltaicos con un área equivalente a decenas de campos de fútbol.

        El nuevo proyecto ruso prevé crear un motor cohete sin análogos en el mundo, de una potencia de 1.000 kilovatios.

        Será de propulsión electrorreactiva y podrá usarse tanto en remolcadores espaciales como en plataformas multifuncionales y naves interplanetarias, explica Popóvkin, según recoge el diario ruso RG.

        Una de las opciones que están considerando ahora los especialistas rusos es usar como combustible xenón puro calentado hasta temperaturas muy altas, lo que permitiría obtener un impulso específico unas 20 veces mayor que el de los motores químicos.

        Por el momento, todavía no existe un diseño definitivo del respectivo reactor nuclear, pero ya se ha decidido que el sistema de refrigeración será por goteo.

        Popóvkin detalla que ya han probado la eficacia teórica de este método en la Tierra y que el año que viene tienen que experimentar con él en la EEI para averiguar si es posible usarlo también en el espacio.

        Existe la intención de fabricar el primer prototipo de este motor cohete nuclear, de 250 kilovatios de potencia, para 2018. El primer vuelo de prueba –todavía no tripulado- de una nave innovadora está programado para el mismo año 2018.
        Fuente: http://actualidad.rt.com/ciencias/vi...o-nave-nuclear
        "Quien no extraña la Unión Soviética, no tiene corazón."
        "Quien la quiere de vuelta, no tiene cerebro."

        Vladímir Vladímirovich Putin

        Comentario


        • Putin: Rusia debe superar su atraso en la exploración del espacio profundo...



          El presidente de Rusia, Vladímir Putin, destacó hoy la necesidad de impulsar el desarrollo de la cosmonáutica aplicada y superar el rezago del país en la exploración del espacio profundo.

          "Nos quedamos rezagados en varios terrenos. Por ejemplo, en la teledetección de la Tierra y la comunicación personal vía satélite.

          También vamos a la zaga en tecnologías aplicadas, como la exploración del llamado espacio profundo", dijo Putin en una reunión sobre el futuro del sector espacial nacional celebrada en Blagoveschensk (Lejano Oriente ruso).

          El mandatario ruso comentó que durante un largo tiempo se dio prioridad a los proyectos de vuelos tripulados y que se les destinaba casi el 50% del presupuesto espacial en detrimento de otras áreas de exploración.

          "Claro que debemos conservar todos los logros de la cosmonáutica tripulada, pero al mismo tiempo necesitamos avanzar en demás áreas también", expresó.

          Putin planteó la tarea de aumentar la flotilla orbital del sistema de posicionamiento y navegación por satélite GLONASS, acelerar la ejecución de los proyectos de cohetes portadores y desarrollar la producción de motores cohete de alta potencia.



          Asimismo se refirió al mercado global de servicios espaciales, cuyo valor "se sitúa hoy entre 300 y 400 mil millones de dólares anuales y que puede aumentar hasta 1,5 billones de dólares hacia 2030". "Debemos aprovecharlo", indicó.

          Dijo que Rusia debe conservar su estatuto de potencia espacial de primera fila y de ninguna manera desaprovechar las posibilidades que se ofrecen.

          "En el siglo XXI, Rusia debe conservar su estatuto de potencia espacial y por esta razón, el desarrollo del sector espacial seguirá siendo una de las prioridades de la política de Estado", resumió el presidente ruso.
          Fuente: http://sp.rian.ru/science_technology...156837115.html
          "Quien no extraña la Unión Soviética, no tiene corazón."
          "Quien la quiere de vuelta, no tiene cerebro."

          Vladímir Vladímirovich Putin

          Comentario


          • Hasta 2020, Rusia se gastan en las actividades espaciales de aproximadamente 1,6 billón...



            12 de abril de AEX.ru - El presidente Vladimir Putin en una reunión sobre el desarrollo de la industria espacial, dijo que en 2020 Rusia gastará 1,6 billón de rublos en el cosmos. dijo, el servicio de prensa del Kremlin.

            Presidente destacó que uno de los problemas básicos de la industria espacial es la implementación de proyectos prometedores para crear nuevo espacio para diversos fines, y el desarrollo y producción de motores de cohetes.

            Debería hacerse especial hincapié en el desarrollo de la base tecnológica, lo que garantiza la producción del espacio de clase mundial.

            "En 2013, la financiación de los programas espaciales de Rusia ascendió a cerca de 181 mil millones de rublos, con un aumento respecto a 2008 - más de tres veces.

            Al total de los fondos asignados, estamos en el tercer lugar en el mundo después de Estados Unidos y una Europa unida ", - dijo Vladimir Putin.

            Señaló que desde 2013 hasta 2020 para las actividades espaciales en los programas estatales pertinentes deberían asignar alrededor de 1,6 billones de dólares. rublos.

            http://xn--d1abbgf6aiiy.xn--p1ai/%D0...82%D0%B8/17885
            Fuente: http://www.aex.ru/news/2013/4/12/104899/
            "Quien no extraña la Unión Soviética, no tiene corazón."
            "Quien la quiere de vuelta, no tiene cerebro."

            Vladímir Vladímirovich Putin

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎