Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Rifles para sniper

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Rifles para sniper

    SDV Dragunov



    El rifle SDV (en ruso: Снайперская винтовка Драгунова, nayperskaya Vintovka Dragunova), ó Dragunov, es un rifle semiautomático diseñado por Evgeniy Fedorovich Dragunov en la Unión Soviética entre

    1958 y 1963. El SVD fue el primer rifle en el mundo diseñado específicamente para ser usado en tiro militar de

    precisión, y es común (en muchas de sus variantes) en los países del antiguo bloque este.

    El plan y fase de desarrollo de este fusil tuvieron lugar en Izhvesk Mashinostroitelny Zavod (IZHMESH). El Dragunov se adoptó formalmente por el ejército Rojo en 1963.

    El SVD usa los cartuchos 7.62 x 54R (Rimmed), con una velocidad inicial de 830 m/s. El rifle acepta el viejo cartucho M1891/30, pero el más preciso 7N14 fue diseñado específicamente para él. Aunque el rifle es letal en distancias superiores de los 1000 metros, realmente no fue pensado o diseñado para lograr una gran precisión y solo puede alcanzar blancos a más o menos 600 m con munición estándar, logrando un disparo dentro de un ángulo de 2 minutos de arco a esa distancia. A pesar de su tamaño, se maneja con facilidad y fue diseñado para ser muy duradero. El rifle también tiene un porta bayoneta para combate cuerpo a cuerpo, aunque al montar esta, se causa un ligero cambio en el centro de gravedad, afectando su manejabilidad y posiblemente, su precisión.
    La apariencia general del Dragunov se parece a una versión estirada del AK normal. Ambas armas comparten el estilo de seguridad al polvo, la tapa, el tubo de gas encima del cañón, y un sistema operativo similar. El mecanismo de disparo del Dragunov y sistema de recuperación de gas son similares a los del AK; pero, debido a la diferencia en cartuchos que utiliza, las partes no son intercambiables con el AK. El AK y los Dragunov usan la bayoneta como cortaalambres.

    El Dragunov utiliza un pistón de pequeño recorrido para no desplazar demasiado el centro de gravedad del arma durante el disparo, cosa que sería totalmente inaceptable en un arma de precisión.Se revisó un poco todo el sistema, desde el grupo de disparo, en el que martillo y gatillo tienen dos muelles separados, hasta el sistema de toma de gases, dotado de un regulador de dos posiciones, accionable mediante el borde de la base de un casquillo, lo que reduce al mínimo la cantidad necesaria de gas en el cañón cuando el arma está limpia, evitando así el funcionamiento violento del sistema de obturación y rearme; cuando hay una temperatura muy baja o cuando el arma está llena de suciedad o de restos de combustión, para obtener un funcionamiento más o menos normal, basta con mover el regulador de presión cerrando el orificio de entrada. Este sistema común en las armas occidentales, pero no en las soviéticas, se deduce el cuidado que pusieron los técnicos para poner a punto la mecánica del SVD.

    Entre los otros elementos dignos de mención está el compensador, necesario en un fusil de precisión semiautomático para limitar al mínimo la re-elevación del cañón en el momento del disparo, permitiendo, si fuera necesario, una repetición rápida del tiro. En el compensador del Dragunov hay cinco aberturas longitudinales por las que salen los gases que empujan al proyectil fuera del cañón: 2 de ellas están orientadas hacia abajo y 3 hacia arriba de forma que los gases ejercen (por reacción) una mayor precisión de arriba hacia abajo, oponiéndose al movimiento Hacia arriba que se produce por naturaleza en el cañón.

    Además de ser eficaz, el compensador del SVD es también un buen apagallamas, cosa muy útil para un francotirador preocupado por no ser visto por el enemigo en el momento del disparo, sobre todo cuando hay poca luz. Por este motivo, de las 5 aberturas de salida de los gases, ninguna es perpendicular al terreno, lo que evita que cuando se utiliza el arma en terrenos arenosos, el disparo levante una nube de polvo, molestando al tirador y haciéndole visible.
    [img]http://img523.imageshack.us/img523/1703/avataramilitarycn4.gif[/img]
    PeruDefensa.com
    http://perudefensa.com
    Foro FDRA
    http://fdra.superforos.com

  • #2
    Datos Técnicos:

    SDV


    SDV y SDVs


    Despieze:

    Fusil de Francotirador Dragunov 7.62-mm:


    1 -soporte de cierre; 2 - aguja percutora; 3 - cubierta; 4- guía de la varilla; 5 - guía; 6 - cerrojo;7 - uña extractora; 8 - pasador del montante de encendido; 9 - muelle del extractor; 10 - extractor; 11 - muelle de retorno; 12 - soporte del alza de librillo; 13 - alza de libro; 14 - lateral del guardamanos; 15 - muelle recuperador; 16 - pestillo del tubo de gas; 17 - camara de gas; 18 - pistón de gas; 19 - tubo de gas 6B1; 20 - regulador de gas; 21 - punto de mira; 22 - mira; 23 - recuperador; 24 - bocacha apagallamas; 25 -cañón; 26 - banda superior; 27 - pasador del eje; 28 - precinto de aceite; 29 - otro lateral del guardamanos; 30 - banda superior con muelle; 31 - cuerpo del cargador; 32 - muelle del cargador; 33 - guia de la tapa del cargador; 34 - tapa del cargador; 35 - guía del muelle del cargador; 36 - receptor; 37 - eje del seguro; 38 - caja del mecanismo de disparo; 39 - pasador de la tapa; 40 - culata.


    Versiones:

    El SDV tiene varias versiones y copias tando de diseño soviético, de países de el ex bloque soviético como de países asiáticos.

    Algunas son:

    SDV Standart (En la foto con el kit que entregado por la fabrica IZHMESH)

    [img]http://img523.imageshack.us/img523/1703/avataramilitarycn4.gif[/img]
    PeruDefensa.com
    http://perudefensa.com
    Foro FDRA
    http://fdra.superforos.com

    Comentario


    • #3
      SDVS

      SDVS de primera producción



      SDVS de manufacturación actual



      SVU Bull Pup



      [img]http://img523.imageshack.us/img523/1703/avataramilitarycn4.gif[/img]
      PeruDefensa.com
      http://perudefensa.com
      Foro FDRA
      http://fdra.superforos.com

      Comentario


      • #4
        Tiger (Version Civil de Caza)


        El Tiger es una versión civil que difiere del SDV en lo siguiente:
        • Mira trasera solo hasta 300m
        • Cañón más corto por 20 pulgadas
        • no dispone de apagallamas ni porta bayoneta
        • Culata diferente con amoriguador de goma y sin apoyamejillas
        • tambien un sistema de gases no ajustable
        • cargador de 5 municiones


        NDM-86 Version China, Variante para exportación


        Romak-3/PSL Versión Rumana


        M-76 Yugoslavo Versión Rumana


        Tambien han hecho copias de el SDV: Irak (Al-Kadesiah) Y Polonia (SWD-M)

        Manuales:
        Manual Online del SDV


        Manual pdf del SDV para bajar
        http://rapidshare.com/files/35684974...anual.pdf.html
        [img]http://img523.imageshack.us/img523/1703/avataramilitarycn4.gif[/img]
        PeruDefensa.com
        http://perudefensa.com
        Foro FDRA
        http://fdra.superforos.com

        Comentario


        • #5
          Me sorprende el avance tecnologico y la solucino que se le ha dado al movimiento del arma durante el disparo. Normalmente, los fusiles para sniper eran de repeticion porque el semiautomatico tiene mucho movimiento por las partes moviles (valga la redundancia). En otras palabras cuando un hace un disparo de precision, el arma se mueve y la bala se va por cualquier sitio. Mientras mas partes moviles haya, mayor sera el movimiento del golpe y menor la precision.
          Es por ello que siempre se ha preferido un arma de cerrojo que no tiene pares moviles.

          Este fusil tiene como diseño que las pares moviles se han reducido a su minima expresion por lo que el golpe es casi imperceptible y logra una precision extraordinaria a largas distancias.

          El tirador selecto es ahora una ncesidad y no un lujo en todos los ejercitos de manera que en cada pelotón siempre tiene que haber un francotirador. Hay de liquidar al jefe, al tirador de la ametralladora, al artillero de un carro blindado, disparale a los tanques extras de combustible, detener una columna, etc.

          El sniper aunque parezca mentira debe ser un atleta. Un velocista, porque cuando dispara todos lo van abuscar y tiene que desaparecer del sitio lo mas pronto posible para colocarse en otra posicion y volver a tirar. El sniper trabaja solo o en una pareja lejos de sus base sin ningun tipo de proteccion, Es un lobo solitario.

          La mayor de sus habilidades es la paciencia seguida del camuflaje. En los ejercicios para francotiradores, se le pone una tijera en un campo de grass y arboles a unos 600 mts y tiene 10 minutos para descubrir donde está y dispararle. Para ello tiene que calcular la distancia, el movimiento de ¡l objetivo, la direccin y velocidad el viento, calcular el tiempo quie se va a demorar la bala en llegar a un sitio donde va a estar el blanco en movimiento.

          El franco tirador debe tener sangre fria, no tener emociones de ningun tipo porque eso lo lleva a fallar, debe estar concentrado en su tarea, muy relajado, debe manejar su adrenalina.

          Llama tambien la atencion que la mira telecopica apenas tiene 4 aumentos, siendo que los fusiles americanos tienen entre 7 y 12. probablement sea para que le de mas amplitud de observacion para blancos en movimiento porque las miras de mayor aumento, se enfocan en un area muy reducida y es facil perder de vista al blanco.

          Saludos
          A defensive combat is historically almost always a strategic failure.

          Comentario

          Trabajando...
          X