Oto Melara presenta el “Draco”.

Julio de 2010
Oto Melara puso a punto la estación remotamente operada antiaérea Draco para la defensa de puntos estratégicos, tales como complejos industriales, aeropuertos y unidades militares contra blancos como misiles aire-superficie, vehículos aéreos no tripulados, aviones de transporte y de combate y helicópteros. También puede emplearse en funciones de apoyo directo e indirecto a las fuerzas terrestres y en operaciones de defensa costera. Incluye una pieza de 76 mm. (con cadencia de tiro de 80 por minuto, con 12 de utilización inmediata y 24 en el sistema de suministro automático y ya en servicio en 56 países), una ametralladora coaxial de 12,7 o 7.62, dispositivos lanzagranadas de humo de 76 mm., un sensor panorámico y un sistema de búsqueda de objetivos y guiado.
A pesar de haber sido presentado integrado en un 8x8 Iveco Fiat-Oto Melara Centauro dotado con el sistema de protección activa Scudo, el Draco puede instalarse en cualquier blindado de ruedas u orugas de más de 15 ton. de peso. Existe igualmente las posibilidad de integrarse en un contenedor de transporte en un vehículo táctico pesado o en una posición fija terrestre. En junio, la firma Italiana celebró un memorando de entendimiento con Tawazun, de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para la promoción y producción de este sistema con el nombre de Samoum (Victor M.S. Barreira, corresponsal de Grupo Edefa en Lisboa).
Defensa.com

Julio de 2010
Oto Melara puso a punto la estación remotamente operada antiaérea Draco para la defensa de puntos estratégicos, tales como complejos industriales, aeropuertos y unidades militares contra blancos como misiles aire-superficie, vehículos aéreos no tripulados, aviones de transporte y de combate y helicópteros. También puede emplearse en funciones de apoyo directo e indirecto a las fuerzas terrestres y en operaciones de defensa costera. Incluye una pieza de 76 mm. (con cadencia de tiro de 80 por minuto, con 12 de utilización inmediata y 24 en el sistema de suministro automático y ya en servicio en 56 países), una ametralladora coaxial de 12,7 o 7.62, dispositivos lanzagranadas de humo de 76 mm., un sensor panorámico y un sistema de búsqueda de objetivos y guiado.
A pesar de haber sido presentado integrado en un 8x8 Iveco Fiat-Oto Melara Centauro dotado con el sistema de protección activa Scudo, el Draco puede instalarse en cualquier blindado de ruedas u orugas de más de 15 ton. de peso. Existe igualmente las posibilidad de integrarse en un contenedor de transporte en un vehículo táctico pesado o en una posición fija terrestre. En junio, la firma Italiana celebró un memorando de entendimiento con Tawazun, de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para la promoción y producción de este sistema con el nombre de Samoum (Victor M.S. Barreira, corresponsal de Grupo Edefa en Lisboa).
Defensa.com
Comentario