Abro este hilo para discutir la conveniencia de contar con industrias que fabriquen armamento para evitar las compras en el exterior y reducir la dependencia.
Para ello, usaré la teoría estandar desarrollada por diversos economistas.
Todo comentario es bienvendo asi no sea especializado en economía.
El primer tema es el de la estandarización del armamento en las alianzas militares y la especialización en la producción de partes y piezas así como en la investigación y desarrollo.
En la OTAN, no existe la estandarización del armamento, cada país usa su propio fusil, por ejemplo.
Francia tiene el FAMAS, que es un fusil de los 70s, tipo Bullpup, que es muy inestable en el tiro automatico, patea mucho y tiene poca precisión, mientras que en el tiro de precisión es muy bueno aunque a cortas distancias. No sé porque no usa fusiles alemanes, belgas o ingleses, por ejemplo que son mas estables, patrena mucho menos y tienen mejor precisión.
Para ello, usaré la teoría estandar desarrollada por diversos economistas.
Todo comentario es bienvendo asi no sea especializado en economía.
El primer tema es el de la estandarización del armamento en las alianzas militares y la especialización en la producción de partes y piezas así como en la investigación y desarrollo.
En la OTAN, no existe la estandarización del armamento, cada país usa su propio fusil, por ejemplo.
Francia tiene el FAMAS, que es un fusil de los 70s, tipo Bullpup, que es muy inestable en el tiro automatico, patea mucho y tiene poca precisión, mientras que en el tiro de precisión es muy bueno aunque a cortas distancias. No sé porque no usa fusiles alemanes, belgas o ingleses, por ejemplo que son mas estables, patrena mucho menos y tienen mejor precisión.
Comentario