Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

SIMA Iquitos construye cañoneras

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • SIMA Iquitos construye cañoneras

    Hace poco salio en la TV la noticia de una cañonera lanzada en el astillero de SIMA Iquitos que servira en el Putumayo. Me llamo la atencion saber que estara equipada de misiles antiaeros. Dijeron que luego sera lanzada otra cañonera similar y aparte se estan construyendo lanchas.

    Ya era hora de reemplazar a las cañoneras del tiempo de Odria.

    Alguien tiene mas datos o fotos al respecto?



    Saludos desde Lima

  • #2
    Aca hay mas informacion:



    Tambien salio en RPP.

    Comentario


    • #3
      Originalmente publicado por Leadership2021 Ver Mensaje
      Aquí la transcripción del Comercio, despues pasa el tiempo y se pierde la info.

      Nueva cañonera peruana patrullará la frontera con Colombia
      11:31 | La nave es la primera de su tipo y fue diseñada en el Perú especialmente para navegar los ríos amazónicos con agua en niveles altos y bajos


      (DPA) .- Una nueva cañonera fluvial que patrullará la frontera amazónica con Colombia y servirá para combatir los actos de grupos terroristas y de narcotraficantes le fue entregada por sus armadores al ministro de Defensa, Allan Wagner, informa hoy la prensa de Lima.


      La cañonera fluvial es la primera de su tipo y fue diseñada en el Perú especialmente para navegar los ríos amazónicos con agua en niveles altos y bajos, lo que permitirá a la Marina vigilar las áreas circundantes al río Putumayo sin verse interrumpida por el cambio de las mareas.


      El barco "Manuel Clavero" es parte del denominado Plan Putumayo, que incluye operaciones militares así como mayor presencia del Estado en las actividades de desarrollo. Desde la introducción del programa, el patrullaje militar se ha incrementado en un 35%.


      El área amazónica de la frontera entre el Perú y Colombia tiene agudos problemas de seguridad por la presencia de mafias de narcotraficantes y de grupos guerrilleros colombianos.


      Como parte de su visita a la fábrica del Servicio Industrial de la Marina, Wagner también revisó una cañonera similar que será concluida después de ser probada la efectividad del "Clavero" y que podría contar con un helipuerto.


      En la entrega de la nave estuvo presente como invitado el comandante de la Armada de Colombia, almirante Guillermo Barrera, quien declaró que su país agregó recientemente dos unidades de patrullaje a la frontera común.
      .


      Tu mente es mi fuerza.

      SIEC:
      Máximo Jefe político, militar y religioso del Antiguo Perú, Rey de la cultura más temida y guerrera : La cultura MUCHIK o MOCHICA.Sus guerreros se caracterizaban por decapitar a sus enemigos.

      Comentario


      • #4
        Servicio Industrial de la Marina (SIMA) de Iquitos hizo entrega a la MGP el casco y la estructura de la primera cañonera fluvial que se construye en nuestro país desde hace más de 50 años.

        La cañonera “Manuel Clavero” la primera de una serie de dos (mas una opcional ) cuenta con dos pies de calado que le permitirá navegar durante los 12 meses del año en el río Putumayo, además de otros ríos de la zona del oriente, a diferencia de lasactuales naves que durante la época de estiaje (cuando baja el río) no pueden patrullar en la zona alta del río.


        Características principales:

        Eslora: 45.5 m
        Manga: 10.6 m
        Puntal: 2.3 m
        Calado: 0.97m (a plena carga) y 0.61m ( operativo mínimo)
        Desplazamiento: 340 Ton.
        Autonomía: 15 días
        Dotación: 51 tripulantes (3 0ficiales, 28 Especialistas, 20 Infantes de marina)
        Equipamiento: radar de navegación Furuno, enlace satelital, ecosonda GPS; antenas tipo látigo abatibles

        Armamento : cañon 1x20mm; lanzagranadas : 2x 40mm ; ametralladoras : 2x cal 0.50; 2x 7.62mm 2 lanchas clase River Runner
        En la GUERRA, como en la POLITICA la primera VICTIMA es la VERDAD

        Comentario


        • #5
          Adicionalmente se encuentran en fase final de construcción y evaluación (sobre un total programado de 35 unidades) dos modelos de lanchas de aluminio: la clase GAMITANA y la clase RIVER RUNNER, ambos de diseño regional. para el patrullaje en la zona de los Valles de los Ríos Ene y Apurímac (VRAE).
          Lancha de combate Gamitana: con una eslora de 9 metros, capaz de llevar 22 infantes con equipo completo


          Lancha de combate River Runner:

          de mayor maniobrabilidad y velocidad y con un adrizamiento perfecto de su diseño de casco, al no generar olas durante la navegación. Equipada con dos motores de 60 hp. Capaces de impulsarlas con velocidades mayores a los 35 nudos

          Características principales:

          Eslora = 5.08M
          Manga = 2.00M
          Calado = 0.25M
          Dotación = 01 tripulante
          Pasajeros = 04 infantes
          Armamento = 3 ametralladoras en afustes, (1x cal. 0.50 y 2x 7.62mm).


          También se cumplió con la entrega de una Lancha de Transporte para la Fuerza Fluvial de la Amazonia de la MGP destinada a mantener la comunicación entre todos nuestros puestos de Marina en la Amazonia.

          Robusta embarcación con las siguientes características generales:


          Eslora: 21 metros
          Manga: 5 metros
          Puntal: 1.5 metros
          Calado: 0.75 metros
          Desplazamiento: 52 Ton.
          Capacidad: 94 infantes con equipo completo
          Capacidad de carga: 5 Ton.
          Motores: 2 motores Diesel de 185 HP
          Combustible: 2 tanques de 650 galones
          Velocidad: 11 nudos

          fuente y fotografias : NANAY NEWS
          Editado por última vez por Rhart; 10/06/2008, 12:05:24.
          En la GUERRA, como en la POLITICA la primera VICTIMA es la VERDAD

          Comentario

          Trabajando...
          X