Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Noticias sobre sistemas navales del mundo

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Noticias sobre sistemas navales del mundo

    La U.S NAVY pospone la decisión sobre sus Corbetas
    23/08/2010


    LCS FREEDOM

    La armada de los Estados Unidos a pospuesto la decisión de cuál de las dos propuestas de LCS(Littoral Combat Ship) desea adquirir.
    Se había dicho que hacia finales de agosto la selección de uno de estos dos modelos estaría finalizada,sin embargo ahora, la Navy dice tomarse,el tiempo necesario,para reestudiar y analizar las propuestas de los diseños en competencia.

    En 2004,la Navy seleccionó a Lockeed Martin y General Dynamics,derivando en ellas la la construcción y competencia de sendos modelos de LCS.
    Este contrato contempla la adquisición de 55 buques en total;la armada ya ha comprado dos barcos a cada constructor.

    La U.S Navy informó que mantiene conversaciones con los constructores respecto a recibir el final de la revisión de propuestas (FPRs),no más allá de septiembre del corriente año.

    Defentech
    http://interdefensa.argentinaforo.net/portal.htm
    http://interdefensa.blogspot.com/

  • #2
    Finalización de las pruebas Laser Maritime Demostration
    27 de julio 2010




    Northrop Grumman recientemente completó una prueba de demostración campaña láser Marítima (DAM), un prototipo de arma de energía dirigida para aplicaciones navales.

    Las recientes pruebas en tierra en el Centro de Guerra Naval (NSWC) Port Hueneme han demostrado la capacidad para perseguir a los barcos pequeños a grandes distancias en el medio marino.

    "Las pruebas forman parte de la realización de un programa más amplio desarrollado para demostrar la viabilidad de arma láser para defender a la flota", dijo Steve Hixson, vicepresidente de espacio y los sistemas de energía dirigida a Northrop Grumman Aeroespacial de Sistemas. "Láseres ya que complementará otros sistemas de defensa para hacer frente a algunas amenazas de manera más eficiente ya menor costo que las armas tradicionales."

    Gestionado por la Oficina de Investigación Naval (ONR), el programa de DAM se pretende demostrar como armas de alta energía del láser puede ser adecuado para las operaciones navales, en particular para atacar objetivos tales como lanchas rápidas o como una defensa contra ataques de saturación.

    "El programa da un gran valor en la experiencia adquirida a través de la tecnología recientemente adquirida por otras iniciativas de desarrollo realizado por el Departamento de Defensa", dijo Dan Wildt, vicepresidente de sistemas de energía dirigida a Northrop Grumman Aeroespacial de Sistemas. "Para que el sistema DAM, hemos aprendido las lecciones aprendidas con láser de estado sólido, compacto, con un láser de alto brillo. También aplicamos los métodos de seguimiento de precisión obtenida por la pruebas Joint High Power Solid State Laser de plataforma de Tactical High Energy Laser en White Sands Missile Range, que destruyó entre 46 cohetes, proyectiles de artillería y proyectiles de mortero en vuelo. Puerto Hueneme Pruebas realizadas por el 'ONR, demostró la capacidad del sistema para obtener y controlar la amenaza de pequeñas embarcaciones. "

    "Esta y las pruebas anteriores son pasos fundamentales hacia la demostración por primera vez de un sistema de láser en el mar. El nivel de rendimiento y requisitos de seguridad son muy altos para un sistema, que se pondrán a bordo de un buque. Nuestro enfoque consistía en planificar cuidadosamente, probar y verificar el sistema a cada paso, que lo diferencia de una simple demostración de la tecnología DAM. El DAM dará a la Armada de los datos básicos necesarios para decidir si desea o no seguir adelante y poner en práctica esta funcionalidad en el corto plazo ", dijo Wildt.

    El otoño pasado, Northrop Grumman ha puesto a prueba el sistema DAM en el sitio de la prueba de la empresa en San Juan Capistrano, California. En estas pruebas, un láser de alta energía fue generada por el sistema y dirigido a un punto de prueba para poner a prueba los modelos de sistema de el'impianto general atmosférica para permitir un transporte rápido, instalación y puesta en marcha del láser.


    Nota en su idioma original
    Completati i test sul Maritime Laser Demonstration (MLD)
    27 lug, 2010

    Northrop Grumman ha recentemente completato una campagna di prove del Laser Maritime Demonstration (MLD), un prototipo di arma ad energia diretta per applicazioni navali.

    I recenti test a terra presso il Naval Warfare Center (NSWC) a Port Hueneme hanno dimostrato la capacità del sistema MLD di inseguire piccole imbarcazioni a grandi distanze in ambiente marino.

    “I test di inseguimento facevano parte di un più ampio programma elaborato per dimostrare la fattibilità di un’arma laser per la difesa della flotta”, ha affermato Steve Hixson, Vice Presidente della divisione Spazio e Sistemi ad Energia Diretta presso Northrop Grumman Aerospace Systems. “Laser come questo integreranno gli altri sistemi di difesa per affrontare alcune minacce in modo più efficace e a costi inferiori rispetto alle armi tradizionali”.

    Gestito dall’Office of Naval Research (ONR), il programma MLD ha l’obiettivo di dimostrare come armi laser ad alta energia possano essere adatte per le operazioni navali, in particolare per colpire obiettivi come imbarcazioni veloci o come difesa contro attacchi di saturazione.

    “Il programma pone un alto valore sulle esperienze acquisite attraverso le tecnologie recentemente maturate attraverso altre iniziative di sviluppo condotte dal Dipartimento della Difesa”, ha dichiarato Dan Wildt, Vice Presidente dei Sistemi ad Energia Diretta presso Northrop Grumman Aerospace Systems. “Per il sistema MLD, abbiamo imparato le lezioni apprese con il Joint High Power Solid State Laser, un laser compatto ad alta luminosità. Abbiamo anche applicato i metodi di inseguimento di precisione acquisiti dalla piattaforma di prova Tactical High Energy Laser presso il White Sands Missile Range, che ha distrutto 46 fra razzi, colpi di artiglieria e di mortaio in volo. Le prove di Port Hueneme, condotte dall’ ONR, hanno dimostrato la capacità del sistema di acquisire e monitorare la minaccia rappresentativa di piccole imbarcazioni”.

    “Questa e le prove precedenti sono passaggi critici verso la prima dimostrazione in assoluto di un sistema laser in mare. I livelli di prestazioni e sicurezza necessari sono molto alti per un sistema che dovrà essere imbarcato su una nave. Il nostro approccio è stato quello di pianificare con cura, testare e verificare il sistema ad ogni passo, cosa che differenzia lo MLD da un semplice dimostratore di tecnologia. Lo MLD darà alla Marina i dati fondamentali necessari per decidere se sia il caso di andare avanti e implementare questa funzionalità nel breve termine”, ha aggiunto Wildt.

    Lo scorso autunno, Northrop Grumman ha testato il sistema MLD presso il sito di prova della società a San Juan Capistrano, in California. In questi test, un laser ad alta energia è stato generato dall sistema ed indirizzato verso un punto di prova, in modo da collaudare i modelli atmosferici e l’impianto generale del sistema per consentire un rapido trasporto, installazione e messa in opera del laser.

    DIFESA NEWS

    ACLARATORIA Esta noticia ya tiene sus unos cuantos días pero considré publicarla por la trascendencia de sus medios y porque precisamente ayer "Alert 5" la reeditó

    Saludos
    Marcelo
    http://interdefensa.argentinaforo.net/portal.htm
    http://interdefensa.blogspot.com/

    Comentario


    • #3
      Buque patrullero clase Hamina

      por "Flaps" para interdefensa

      La atencion de las marinas del mundo han vuelto a la defensa de sus costas a través del concepto de guerra costera, siendo cada vez mayor la variedad de nuevos proyectos de buques patrulla y corbetas que empleadass a ese escenario de batalla. Finlandia posee una pequeña marina, sin embargo compuesta por modernas y bien armadas embarcaciones de pequeño porte. Una de esas embarcaciones, la más moderna, fue bautizada de clase Hamina. Comisionado en agosto de 1998, el barco patrulla lanza misiles Hamina, primer ejemplar de 4 unidades de esta clase, proporciona nuevas y mayores capacidades de combate a la marina finlandesa.
      El diseño de la Hamina fue inspirado en soluciones que disminuyen su firma de radar y detección infrarroja. Actualmente, en todos los proyectos de barcos de guerra, la furtividad es ítem básico. El material más usado la estructura del buque es el aluminio, con el objetivo de mantener la embarcación ligera para obtener mayor velocidad.

      El buque clase Hamina es propulsado por 2 potentes motores MTU-16V 538 TB-93, alimentados a diesel y que operan dos jets del agua de la Rolls Royce - Kamewa 90[SII], en el lugar de las tradicionales hélices. Este sistema produce una potencia máxima de 4425 Hp cada uno, y lleva al Hamina a una velocidad máxima de más de 30 nudos (56 km/h). Su autonomía es baja, unos 950 km, sin embargo eso no es considerado un problema, ya que su ambiente operacional es el Mar Báltico.



      Para una embarcación de 250 toneladas de desplazamiento, el Hamina esta bien armado. Su principal armamento son cuatro misiles anti barco Saab-Bofors [RBS]-15 MK-3, guiados por sistema inercial y radar activo en la fase final. Este misil tiene alcance de 250 km y su ojiva de 200 kg de alto explosivo pre-fragmentado, es capaz de hundir a la mayoría de los barcos de guerra existentes. Otro “talento” especial del [RBS]-15 es su capacidad de maniobrar próximo a blanco, para confundir al enemigo sobre el punto exacto por donde él atacará, lo que es muy interesante, cuando el blanco se encuentra en medio de la una flota.

      Para defensa antiaérea, están instalados ocho lanzadores verticales para misiles Umkhonto, desarrollados en Sudáfrica, por Denel Dynamics. Estos misiles son guiados por infrarrojo (IR) y comando radial, para actualizar el posicionamiento de blanco. Su alcance es de 12 km. ese desempeño garantiza sólo la defensa aérea de punto. El sistema permite atacar 8 blancos simultáneamente.

      El cañón es modelo Bofors de 57 mm/ 70 SAK- MK-3. es usado tanto contra blancos de superficie y blancos aéreos. Tiene una cadencia de fuego de 220 dpm y sus granadas alcanzan blancos a 17 km. Ademas, posee dos ametralladora M-2H en calibre .50 para autodefensa contra lanchas enemigos. Por ultimo, esta equipado para lanzamiento de minas y cargas de profundidad, como armamento antisubmarino.



      La suite de sensores es poderosa, considerando el pequeño tamaño del buque. El radar es del mismo tipo del usado en el buque de defensa costera Norteamericano de la clase Freedon, un EADS TRS 3D 16-ES, es un radar tridimensional, multímodo, capaz de detectar blancos aéreos a 158 km, y blancos de superficie de grande porte a 100 km. El control de fuego es hecho por el sistema Ceros 200 (FCS), suministrado por Saab. Este sistema posee una suite de sensores compuestos por sensores optronicos y un telémetro a láser. Otro sensor montado, es el EOMS suministrado por Sagem francesa. El EOMS es un sensor infrarrojo que suministra capacidad de búsqueda y rastreo de blancos en cualquier condición climática, de día y de noche. Para detección de amenazas submarinas está equipado con uno sónar remolcado Sonac PTA y un sónar Simrad Subsea Toadfish.

      Este buque patrulla lanza misiles es una seria amenaza a los barcos de guerra de fuerzas hostiles que intenten aventurarse contra los intereses de Finlandia. Finlandia tiene un sistema de defensa integrado, típico de los encontrados en los países nórdicos y que consigue sacar “leche de la piedra”, pues se hace mucho, con muy poco. Sus sistemas de armas son multifuncionales y de máxima eficiencia para optimizar la escasez de material bélico y recursos humanos.

      Datos técnicos:
      Tipo: Buque patrulla lanzamisiles.
      Tripulación: 26 tripulantes.
      Fecha del comisión: Agosto de 1998.
      Desplazamiento: 250 toneladas (cargado).
      Longitud: 51 mts.
      Eslora: 8,5 mts.
      Propulsión: 2 MTU16V 538 TB-93 con 4425 hp de potencia cada, 2 aqua-jets Rolls Royce Kamewa 90 SII.
      Velocidad máxima: +30 nosotros (56 km/h).
      Alcance: 925 Km.
      Sensores: 1 radar EADS TRS-3D 16 ES con 158 km de alcance. Sistema [Multisensor] Ceros 200 con un radar de control de tiro apoyado por sensores optronicos y telémetro a láser. Sensor Sagem EOMS infrarrojo.
      Armamento: 4 misiles antibuque Saab Bofors RBS-15 MK-3, 8 lanzadores verticales para misiles Umkhonto-IR SAM, 1 cañon Bofors 57 mm/70 [SAK] MK-3, 2 ametralladoras M-2HB de 12,7 mm, Una vía para lanzamiento de minas navales y cargas de profundidad.

      Fuente:desarrollodefensa.



      Saludos
      http://interdefensa.argentinaforo.net/portal.htm
      http://interdefensa.blogspot.com/

      Comentario


      • #4
        Denel Dynamics ofrece misiles Umkhonto Block II a Vietnan
        08/10/2010



        El Umkonto bolck II es un misil antiaéreo naval IR,de corto alcance para defensa puntual.
        El 7 del corriente,Denel Dynamic,en base a la necesidad Vietnamita.Realiza un afrecimiento de sus sistema de defensa basado en buques,similares a los ya operados por seis fragatas de la marina de Sudáfrica y Finlandia respectivamente
        No está claro aún sobre que buques de la marina vietnamita se montarían los Umkonto block II,pero se considera por los dossier recibidos que el sistema de Denel es el mejor.
        Los vietnamitas operan cinco fragatas clase Petya,tiene ordenadas dos clase Gepard,ambas de origen ruso.Además de quince corbetas clase Pauk y clase Tarantul.Completan su arsenal numerosas patrulleras y torpederas,dragaminas y seis submarinos clase kilo diesel eléctricos

        La marina Finlandesa tiene montado estos equipos en las embarcaciones clase Hamina y la clase Hameenmaa habiendo realizado testeos de fuego real este mismo año, comprobando las bondades del Umkonto block II.
        Se realizaron dos disparos, desde dos buques distintos con dos sistemas diferentes de adquisición de blancos respectivamente y los resultados fueron óptimos al haber echo impacto directo .
        El misil pesa 125 kg,tiene un alcance de 12 km,existiendo versiones terrestres de este sistema.
        Denel se encuentra buscando socios para desarrollar versiones de rango extendido y más avanzadas de este sistema.



        Denel Dynamics
        http://interdefensa.argentinaforo.net/portal.htm
        http://interdefensa.blogspot.com/

        Comentario


        • #5
          Rolls-Royce motorizará 10 LCS (Littoral Combat Ships ) de la US NAVY
          Este es el mayor pedido recibido por RR, para buques de guerra de superficie.
          19/01/2011



          Rolls-Royce (RR), una compañía global especializada en sistemas de energía y de propulsión, suministrará turbinas de gas e hidrojet de agua a diez de los Buques de Combate Litoral (LCS) de la Armada de EE.UU.Este es el mayor pedido recibido por grupo en cuanto a buques de guerra (excepto los submarinos).
          Diseñado para operar en zonas de combate cercanos a la costa, cada LCS estará equipada con dos turbinas de gas para alimentar los cuatro grandes RR MT30 hidrojet, permitiendo a los buques llegar a velocidades superiores a 40 nudos. Los 36 megavatios, de la turbina de gas MT30 la convierten en la más poderosa del mundo.Junto a la la combinación de este poder con el hidrojet, convierten al LCS en altamente maniobrable, cpudiendo operar en aguas poco profundas y siendo capaz de frenar y acelerar con rapidez.
          RR, ya se encuentra instalando estas plantas de poder en dos unidades, habiendo avances en una tercera y una opción por nueve unidades más.
          El MT30 deriva de la tecnología de los motores de aviación Rolls-Royce, con más de 45 millones de horas de experiencia y fiabilidad. Esta turbina, es la más potente y de mayor densidad de entrega de potencia, que exista en un buque de estas caracteristicas en la actualidad - un factor crucial en la propulsión de barcos, cuando la disponibilidad de una gran cantidad de energía en un espacio pequeño es esencial. El MT30 es de turbina de gas más recientes, seleccionados para el nuevo portaaviones ylos destructores de la Marina Real británica clase Queen Elizabeth, así como para el DDG-1000 clase Zumwalt de la US NAVY.
          Los hidrojet también, están entre las más grandes jamás realizada por RR, los que pueden en conjunto, bombear 100.000 litros por segundo - suficiente para llenar una piscina olímpica en 25 segundos.
          El proyecto específico amplía la gama de equipos de LM RR otros incluyendo los ejes, cojinetes y software para el sistema de propulsión. Incluso la italiana Fincantieri está asociada con Lockheed Martin en el programa.

          Lockheed Martin
          http://interdefensa.argentinaforo.net/portal.htm
          http://interdefensa.blogspot.com/

          Comentario

          Trabajando...
          X