Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

ASTILLEROS ARGENTINOS-Proyectos y noticias-

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • ASTILLEROS ARGENTINOS-Proyectos y noticias-

    Abro este topic,con el fin de difundir los proyectos,actividades de la industria naval de mi país.
    Precisamente comenzaré con una paradoja (los argentinos vivimos inmersos en una grande como un océano).

    Si podemos fabricar uno de estos;



    Y este no fué el único,sinó que fué una serie.
    Desplaza 27000 Ton.
    Y no fué hace 20 o 30 años,sinó que es actual.

    No podemos fabricar esto????






    Que país loco este ,no?
    JURO QUE NO ENTIENDO
    http://interdefensa.argentinaforo.net/portal.htm
    http://interdefensa.blogspot.com/

  • #2
    BUQUE TANQUE DELTAMAR IVCON LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA DISPONIBLE
    Los industriales navales impulsan nuevas señales de reactivación
    Deltamar presentó al único buque tanque doble casco construido en el país. Crece la oferta de bodega en el mercado nacional.



    El evento, que se desarrolló en el astillero Ríopal de Escobar, sirvió para lucir el primer buque tanque doble casco construido en el país, de acuerdo a las normativas Solas y Marpol de la Organización Marítima Internacional (OMI).

    Deltamar IV es una embarcación proyectada desde su inicio para cumplir con los más altos estándares de prevención de la contaminación de las aguas y con los sistemas más modernos del mercado de protección pasiva y activa para buques de su categoría. Junto al doble casco, sus dos maquinas principales, la doble segregación de productos y lastre y un sistema de automatismo y dispositivos de alarma y prevención, le permitirán operar con un alto grado de seguridad.

    El aumento de bodega para el mercado argentino será de no menos de 10 viajes más por mes. Esto implica un ingreso de divisas en el país de u$s 54 millones.

    En la actualidad, el buque que será suplantado por Deltamar IV realiza entre 10 y 14 viajes por mes. La nueva unidad, por su potencia de máquinas y su caudal de descarga superior a los 450 metros cúbicos por hora, realizará 25 viajes mensuales sólo en entregas de fuel oil intermedio

    Una mano

    “El proyecto nació a mediados de 2006 cuando se planteó la necesidad de aggiornar nuestra flota, en virtud de las normas internacionales que se establecieron para la operatoria de buques tanque. Tuvimos la disyuntiva de hacerlo aquí o en China, por el bajo costo, pero decidimos darle una mano a la industria naval argentina”, explicó Alejandro Díaz, presidente de Deltamar.

    El directivo aseguró además, que esta nueva embarcación que se incorpora a la bandera argentina contribuirá directamente con el desarrollo del mercado de exportación vinculado a los productos derivados del petróleo y refinados del país.

    “Las regulaciones internacionales vigentes que ponen énfasis en el cuidado del medio ambiente, encuentran en este buque un fiel exponente de esa preocupación. De esta manera, Deltamar tomó el desafío de encarar una construcción totalmente nueva, tratando de incorporar la mayor cantidad de materia prima nacional y el aporte tecnológico de la industria local en la mayoría de los casos. El uso intensivo de moderna tecnología, posiciona a Deltamar IV dentro de su categoría, marcando un camino a seguir”, finalizó Ricardo Cabello, vicepresidente de la empresa.

    La Federación de la Industria Naval Argentina (Fina) también se sumó a los festejos. A través de un comunicado, saludaron y felicitaron “al armador Deltamar, a Roberto Tanoni, vicepresidente de Fina y presidente de Riopal, a Nicolás Tanoni, apoderado de la misma firma, y a todos quienes hicieron posible esta obra de la industria naval argentina”.

    El Astillero Riopal inició sus tareas en 1997 y se dedica a la construcción y reparación de embarcaciones medianas, como areneros, petroleros, barcazas y remolcadores. Con una superficie de 50.000 metros cuadrados y capacidad de construcción de 1.800 toneladas/año de acero, cuenta con una oficina técnica propia en la cual se han desarrollado 132 proyectos a la fecha.

    Ficha técnica

    El buque Deltamar IV posee una eslora de 52,50 metros; manga de 10,60 metros y puntal de 3,90 metros. La patencia total es de 746 KW (2 x 500 BHP) y su capacidad de carga alcanza los 1.000 metros cúbicos de fuel oil y 200 metros cúbicos de gas oil.

    Esta equipado con centrales de lucha contra incendio, central de alarmas de alto nivel de tanques al 95% y al 98%, central de venteos, con válvulas de presión y vacío de alta velocidad.

    La sala de máquinas cuenta con cuarto de control con AA, con una consola equipada con todo el instrumental de control de motores principales y auxiliares, sumados a los tableros de alarmas de todos los sistemas. También tiene caldera para calefaccionar el fuel oil por fluido térmico.

    La nave cuenta con seis motores marca Cummins; dos principales y cuatro auxiliares; timones articulados que permiten girar a 34 grados y con sus flaps hasta 90 grados, para tener una mayor maniobrabilidad; y tres bombas de descarga marca Bornemann, dos de ellas con una capacidad de 325 metros cúbicos por hora.


    Fuente :
    El Cronista es uno de los Diarios Económicos de Argentina más valorado. Es la fuente más confiable de información sobre Economía, Finanzas y Negocios.
    http://interdefensa.argentinaforo.net/portal.htm
    http://interdefensa.blogspot.com/

    Comentario


    • #3
      Gacetilla de prensa del Astillero Rio Santiago

      18 de agosto de 2010
      ASTILLERO RIO SANTIAGO TRABAJA EN EL MANTENIMIENTO DEL HOGAR DE ANCIANOS MARIN DE LA PLATA

      Astillero Río Santiago lleva adelante una serie de trabajos para el mantenimiento del Hogar de Ancianos Andrea Ibáñez de Marín, de la ciudad de La Plata.

      Los trabajadores del ARS, realizaron la reparación de una cisterna que provee de agua a todo el predio ubicado sobre la calle 60 de la capital provincial, que actualmente alberga a sesenta y nueve ancianos que son asistidos por Hermanas pertenecientes a la congregación Marta Maria, oriundas de la República de Guatemala.

      Las autoridades del ARS, aseguraron que “es para nosotros un honor inmenso aportar un granito de arena para el bienestar de nuestros abuelos que hoy habitan en esta institución prestigiosa y que a 105 años de su apertura, el Hogar Marín, representa la sabiduría y la experiencia”.

      La Hermana Janet, titular del Hogar, agradeció el aporte desinteresado que llevan adelante los trabajadores del ARS y sostuvo que no solo se realizaron trabajos en la cisterna de agua sino que además se realizaron trabajos de mantenimiento en la instalación eléctrica y en los próximos días, se comenzarán a reparar las luminarias ubicadas en el exterior del predio y también se comenzará a diagramar la construcción de un espacio que será destinado a la instalación de una granja.


      18 de agosto de 2010
      MAS TRABAJO: ASTILLERO RIO SANTIAGO EN CONDICIONES DE MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES

      El presidente de Astillero Río Santiago, Dr. Lelio González Eliçabe, se reunió con el ministro de obras públicas de la provincia de Corrientes, Ing. Aníbal Godoy, y el subsecretario de emprendimientos de infraestructura regional, Dr. Sergio Cangiani, con el fin de coordinar futuros trabajos de infraestructura en beneficio de esa provincia del litoral argentino.

      De la reunión, que se realizó en las oficinas del ARS ubicadas en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, participó además el gerente comercial de la planta naval, Lic. Juan Acevedo.

      Durante el encuentro, el ministro Aníbal Godoy, expresó la voluntad de su gobierno en invertir recursos provenientes del estado nacional para mejorar la infraestructura portuaria con que cuenta actualmente la provincia de Corrientes, con el fin de dinamizar el flujo de fletes que circula por la Hidrovía con el puerto de Buenos Aires.

      En ese sentido, detalló la necesidad de construir Grúas de muelle para el izado de cargas y Puentes Grúas para almacenamiento de containers en puerto.

      Los funcionarios correntinos se mostraron sorprendidos por las capacidades con las que cuenta el ARS y comentaron que volverán a reunirse para avanzar en estos temas y otros a los que ARS puede dar respuesta como la construcción de puentes metálicos viales y la construcción de componentes necesarios para la Central Hidroeléctrica de Garasil.

      Los funcionarios, acordaron nuevos encuentros para avanzar en las negociaciones que permitan aumentar el volumen de trabajos para el ARS, que hoy se encuentra con 2 de sus gradas ocupadas, con trabajos para la República de Venezuela y para la Armada Argentina, trabajos de reparación naval y el techado para el Estadio Ciudad de La Plata.



      19 de agosto de 2010
      LA LLOYD’S REGISTER DISTINGUIO A ASTILLERO RIO SANTIAGO POR SU INNOVACION EN LA CONSTRUCCION DE UN REMOLCADOR UNICO EN EL MUNDO BAJO SU CERTIFICACION

      La Sociedad clasificadora de buques, “Lloyd’s Register of Shipping, lider mundial en clasificacion de embarcaciones, distinguio con un Certificado al Astillero Rio Santiago por la construccion del Buque Remolcador “Ona Don Lorenzo” construido por el ARS, para la empresa nacional Trans Ona.

      Cabe destacar, que es la primera embarcacion que por sus caracteristicas tecnicas, certifica la mencionada Sociedad Clasificadora en 250 anos de existencia, y lo hizo en este remolcador de diseno novedoso, que posee dos motores diesel capaz de girar 360º construido integramente en el Astillero mas importante del pais.

      Este proyecto que se realizo integramente en la oficina Tecnica del ARS y en conjunto con “Sener Ingenieria” y se construyo en la grada 2 en simultaneo con otros buques, logro el mencionado certificado que lleva la notacion “+100A1-LMC TUG”.

      Este tipo de obras, junto a otras que se desarrollan en el predio industrial del ARS, demuestran el potencial tecnico con mano de obra altamente calificada, que sumado a la innovacion, permiten el desarrollo de proyectos unicos y distintivos tanto para el desarrollo de la Industria Naval como asi tambien en obras de Metalmecanica.

      Las caracteristicas principales del buque son:

      Remolcador Ona Don Lorenzo
      Eslora: 30.40 mts
      Eslora entre perpendiculares 26.70 mts
      Manga 10.65
      Calado 4.40
      Potencia propulsiva instalada 2x2250 Kw
      Capacidad de Tiro 56.9 Tn
      Tripulacion 10 Hombres




      20 de agosto de 2010
      EL MINISTRO FERRE INAUGURO EN ASTILLERO RIO SANTIAGO LOS NUEVOS VESTUARIOS PARA EL PERSONAL DE LA PLANTA NAVAL Y ENTREGO 3 PUENTES METALICOS CONSTRUIDOS EN ARS PARA TIERRA DEL FUEGOEL ministro de la produccion de la provincia de Buenos Aires, Lic. Martin Ferre junto al presidente de Astillero Rio Santiago (ARS), Dr. Lelio Gonzalez Elicabe, pusieron en funcionamiento las nuevas instalaciones de vestuario para los trabajadores de la planta industrial ubicada en Ensenada.

      El remodelado edificio, donde antiguamente funcionaba el vestuario y comedor, fue reconstruido con personal propio que conjuntamente con la puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones del area de Medicina Laboral -en diciembre pasado-, demuestran el compromiso concreto por parte de las actuales autoridades de mejorar la calidad laboral del personal del ARS.

      Martin Ferre se sorprendio por el nivel de trabajos realizados en la construccion de los puentes metalicos y por los nuevos vestuarios para el personal del ARS y afirmo que “nuestro astillero viene con muchos anos de agenda positiva” y sostuvo que “durante estos dos anos entendi como vive y siente el Astillero cada operario, por eso debemos mantener a Astillero en el terreno de la productividad para que siga siendo el Astillero mas importante de la Argentina”

      Por su parte, el presidente de Astillero Rio Santiago, Dr. Lelio Gonzalez Elicabe, afirmo que “despues de quince anos el astillero recupera un espacio vital para lograr una mayor productividad, de cara a los compromisos laborales que se avecinan”.

      En el mismo orden, Gonzalez Elicabe, sostuvo que “el trabajo en conjunto con el Ministerio de la Produccion de la provincia de Buenos Aires y el apoyo incondicional del actual gobernador de la provincia, Daniel Scioli, hizo posible esta realidad que permitira optimizar la organizacion para el desarrollo de la planta naval perteneciente al estado bonaerense”.

      El remodelado edificio, fue bendecido por el Cura Parroco de la Iglesia Nuestra Senora de La Merced de Ensenada, Juan Velazco, y contiene 1500 taquillas metalicas, y cuenta ademas con nuevos sanitarios y un sector de duchas con modernas cisternas para abastecimiento de agua caliente.

      PUENTES METALICOS PARA TIERRA DEL FUEGO

      En el mismo acto que se llevo a cabo este mediodia en Astillero Rio Santiago se concreto la entrega de 3 puentes metalicos viales de 30 metros de largo por 3.70 metros de ancho integramente construidos en ARS, a la Direccion Provincial de Vialidad de la provincia de Tierra del Fuego, que fueron recibidos por el subgerente de puertos y viaductos de la Direccion Nacional de Vialidad, Ing. Arturo Petringa.

      Disenado conjuntamente con la Facultad de Ingenieria de la UNLP dentro de un marco de integracion entre las instituciones. Conceptualmente son modulos de poco peso unitario, de facil armado entre si y sin requerimiento de obras secundarias (solo la construccion de "estribos" de cemento o eventualmente de suelo compactado) sobre los que se montan los extremos de las vigas del Puente apoyados sobre planchas de neoprene.

      Por pedido de la Direccion de Vialidad fueguina, los primeros Puentes se disenaron y fabricaron para una luz (longitud) de 30 m.; 2 puentes de 3.7m de ancho de calzada y 50 tn. de capacidad y 1 puente de 7.4 m de ancho y 100 tn., barandas desmontables reglamentarias, calzada antideslizante y con prestacion bajo frio intenso.

      Uno de los puentes sera emplazado sobre la Ruta Nacional Nº3, a la altura del cruce con el rio Pipo a pocos kilometros de Ushuaia, en la provincia mas austral del pais y los demas seran situados en rutas provinciales complementarias.

      Astillero Rio Santiago cuenta con la capacidad de diseno propio, por la que se pueden desarrollar puentes de otras dimensiones segun la necesidad del cliente. Este tipo de puentes, tienen la particularidad adicional de complementar obras de infraestructura en sitios de dificiles condiciones ambientales de hormigonado, en "trazas" provisorias de carreteras, recuperables para distintas obras, en reemplazo de los de emergencia, hoy ubicados en distintos lugares del pais con los fines de ser temporarios o definitivos.

      Del acto, participaron el Cuerpo Gerencial del ARS, el secretario general de ATE Ensenada, Vicente Ignomiriello, autoridades de Aduana La Plata y trabajadores de la planta industrial.

      Saludos
      http://interdefensa.argentinaforo.net/portal.htm
      http://interdefensa.blogspot.com/

      Comentario


      • #4
        Motores del RHAI Irizar

        Motores del RHAI Irizar.

        El sr Ignacio J. Amendolara Bourdette, nos hizo llegar esta foto de los motores del RHAI Irizar, guardados en uno de los galpones de CINAR.



        Este material, es un adelanto de una nota realizada por Ignacio, que saldrá publicada entre el lúnes y el martes de esta semana en; http://nuestromar.org/

        Agradecemos la gentileza .

        Interdefensa Militar Argentina
        http://interdefensa.argentinaforo.net/portal.htm
        http://interdefensa.blogspot.com/

        Comentario

        Trabajando...
        X
        😀
        🥰
        🤢
        😎
        😡
        👍
        👎