Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Vehículos no tripulados en la guerra naval

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Vehículos no tripulados en la guerra naval

    VEHÍCULO SUBMARINO NO TRIPULADO SEAFOX

    06.08.2012 17:04

    "Tal como lo expresamos en nuestra nota anterior, el MoD británico busca expandir la variedad de vehículos no tripulados de la Marina Real británica. Sea sabe que la Royal Navy ya cuenta con pequeños submarinos no tripulados SeaFox. Estos UUVs (unmanned underwater vehicles o vehículos submarinos no tripulados), también conocidos por la sigla AUV (Autonomous Underwater Vehicle o vehículo submarino autónomo) son utilizados para la localización y destrucción de minas.

    El SeaFox es un sistema de eliminación de minas que se basa en el principio de EMDV (expendable mine disposal vehicle o vehículo de eliminción de minas prescindible). Se conocen dos modelos del mismo: el SeaFox I es un pequeño robot subacuático no tripulado reutilizable. Se lo emplea para inspección, identificación y capacitación, mientras que el modelo SeaFox C (de combate) es similar al primero, pero dotado de una carga explosiva.

    La forma de ambos modelos recuerda la de un torpedo. Sus cuatro motores independientes, reversibles, además de una hélice “de vuelo estacionario”, garantizan una gran maniobrabilidad y el posicionamiento exacto para, en el caso del modelo C, disparar una carga hueca.

    El SeaFox pesa unas 90 libras (menos de 41 kilos), tiene una longitud de 4 pies (aproximadamente 1,22 metros) y es guiado desde una nave nodriza. ......."

    Leer completo: http://geoestrategia.webnode.es/news...pulado-seafox/

    Saludos

  • #2
    OTROS DRONES SUBMARINOS (UUVs) DE LA ROYAL NAVY

    23.08.2012 16:25

    "Recientemente informamos que el Ministerio de Defensa (MoD) británico quiere mejorar enormemente las capacidades de los vehículos no tripulados para ponerlos al servicio de las tres armas inglesas. También dijimos que según el MoD, la innovación en la tecnología marítima, incluidos los sistemas no tripulados, hará posible que las fuerzas armadas del Reino Unido puedan seguir desenvolviéndose en el mar con seguridad y persistencia y que para ello se están considerando vehículos no tripulados aéreos (UAVs), de superficie (USVs) y submarinos (UUVs).

    La presentación del más reciente diseño de las fragatas tipo 26 parece confirmar estas intenciones ya que las nuevas naves contarán con un Espacio de Misión Flexible para vehículos no tripulados, aéreos, de superficie y submarinos o botes adicionales.

    Estamos preparando un artículo con el análisis de la viabilidad y efectividad de una Royal Navy altamente robotizada, pero para un estudio serio y objetivo debemos conocer cuáles son (al menos algunos de los) medios robóticos que ya posee la Marina Real y cuáles son los que pueden ser incorporados en un futuro más o menos cercano. Ya hemos descripto a los vehículos submarinos no tripulados Sea Fox. Hoy haremos lo propio con otros dos UUVs en servicio en la RN.

    Los dos UUVs pertenecen, por así decirlo, a la familia REMUS. El primero en entrar en servicio en la flota británica (en marzo del 2006) fue el REMUS 100, del cual se habrían adquirido al menos doce unidades. Los REMUS 100 de la RN comenzaron a ser mejorados a principios de este año.

    El REMUS 100 es un vehículo submarino autónomo diseñado para operar en ambientes costeros de hasta 100 metros de profundidad. Su forma se asemeja a la de un torpedo y puede ser equipado con diferentes sensores y sistemas para cumplir misiones costeras. Tiene una longitud de 160 cm, un diámetro de 19 cm y pesa 37 Kg. ........."

    Leer completo: http://geoestrategia.webnode.es/news...la-royal-navy/

    Saludos

    Comentario


    • #3
      EL “FAST” - UN USV (UNMANNED SURFACE VESSEL) PROBADO POR LA ROYAL NAVY

      27.08.2012 16:11

      "Mientras continuamos con la preparación del artículo con el análisis de la viabilidad y efectividad de una Royal Navy altamente robotizada, seguimos con la descripción de diferentes drones en uso, o al menos en prueba, en la Marina Real británica. Ya hemos descripto a los vehículos submarinos no tripulados Sea Fox y a los de la familia REMUS. Hoy haremos lo propio con un USV (acrónimo de Unmanned Surface Vehicle - vehículo de superficie no tripulado o Unmanned Surface Vessel - nave de superficie no tripulada).

      El USV en cuestión es el FAST (por Flexible Agile Sweeping Technology o tecnología ágil de barrido de minas marítimas). Se hace difícil determinar quién financió el desarrollo del FAST, al parecer estarían involucrados el Ministerio de Defensa británico y la empresa ATLAS ELEKTRONIK UK. Hasta donde entendemos el USV en cuestión está siendo probado por la Royal Navy pero no sería propiedad de la misma.

      El FAST fue diseñado como una embarcación no tripulada para el barrido - en rigor detonación - de minas, por medio de señuelos magnéticos y acusticos. El casco de la pequeña embarcación está basado en el Logistic Support Boat (LSB-R), que es un lanchón de poco calado usado para el apoyo de tendido de puentes y para el apoyo de operaciones anfibias. El FAST arrastra un cuerpo que lleva emuladores de firmas acústicas y magnéticas de buques, con los que hace detonar las minas. ..........."

      Leer completo: http://geoestrategia.webnode.es/news...la-royal-navy/

      Saludos

      Comentario


      • #4
        ROBOT SUBMARINO SEAOTTER MK II

        28.08.2012 17:50

        "Ya hemos descripto a los vehículos submarinos no tripulados Sea Fox y a los de la familia REMUS. Ayer hicimos lo propio con un USV, el FAST.

        Dijimos que la firma que desarrolló el FAST, Atlas Elektronik, logró ir más allá del mero barrido de minas. Llevó adelante una demostración de caza de minas marítimas a distancia. Para la misma equipó al FAST con el AUV Seaotter Mk II (un robot submarino no tripulado). El Seaotter fue equipado con un sonar de barrido lateral de alta resolución.

        Hoy queremos describir al menos brevemente al Seaotter Mk II. Si bien - hasta donde sabemos - no está en uso en la Royal Navy, su demostración de trabajo con el FAST hace conveniente describirlo.

        El Seaotter Mk II está construido sobre el legado del vehículo Seaotter Mk I, que permanece en operaciones en todo el mundo. Su modularidad, superior aun a la del Seaotter Mk I, lo hace muy flexible y la versátil. Su diseño modular permite el intercambio de diferentes equipos ........."

        Leer completo: http://geoestrategia.webnode.es/news...eaotter-mk-ii/

        Saludos

        Comentario


        • #5
          OTRO USV (UNMANNED SURFACE VESSEL) QUE PODRÍA SER ADQUIRIDO POR LA ROYAL NAVY Y SU USO POTENCIAL EN LA GUERRA ANTISUBMARINA

          29.08.2012 16:23

          "Mientras proseguimos con la preparación del artículo con el análisis de la viabilidad y efectividad de una Royal Navy altamente robotizada, queremos describir otro USV (Unmanned Surface Vehicle - vehículo de superficie no tripulado) que podría ser adoptado por la misma. Recomendamos la lectura de esta nota a todos aquellos que quieran entender el potencial que podrían tener en el futuro los USVs en la lucha contra minas marítimas y - más interesante aún - en la guerra antisubmarina.

          Recientemente fue anunciado que Thales UK y Autonomous Surface Vehicles Ltd (ASV Ltd) firmaron un acuerdo para desarrollar un USV reconfigurable que permita afrontar los retos de futuras operaciones fuera de borda en materia de contramedidas para minas marítimas.

          La nave ha sido diseñada conjuntamente para cumplir una serie de requisitos fundamentales: tener capacidad de despliegue desde plataformas militares, embarcaciones de oportunidades y desde la costa o puertos; ser aerotransportable; tener flexibilidad suficiente como para operar robots submarinos, sonares de arrastre e implementos para el barrido de minas, entre otros y ser altamente confiable y con una buena relación costo/beneficio.

          Este USV mide 11,5 m de longitud y tiene forma de lancha. Tendrá una velocidad máxima de alrededor de 25 nudos. El vehículo se encuentra actualmente en construcción y serán sometidos a pruebas de aceptación a fines del corriente año.

          Según algunos analistas, este USV tiene posibilidades de ser adquirido por la Royal Navy, a pesar de que ésta ya tiene experiencia con el FAST, descripto en un artículo anterior. ........"

          Leer completo: http://geoestrategia.webnode.es/news...antisubmarina/

          Saludos

          Comentario

          Trabajando...
          X