Acusan a presidente Correa de tener nexos con FARC y narcotráfico
Dom, 01/03/2009 - 22:40
El ex presidente ecuatoriano Lucio Gutiérrez acusó al mandatario de su país, Rafael Correa, de tener "vínculos clarísimos" con el narcotráfico y con la guerrilla colombiana de las FARC.
Gutiérrez, que gobernó entre 2003 y 2005, declaró en una entrevista publicada por el diario El Colombiano, de Medellín, que Correa tiene "simpatía" con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Recordó que hace un año murieron en un bombardeo de tropas colombianas al territorio ecuatoriano 26 personas, entre ellas el guerrillero Luis Edgar Devia, alias "Raúl Reyes", segundo al mando de las FARC, lo que llevó a Ecuador a romper las relaciones con Colombia.
"Es realmente evidente que el Gobierno de Correa tuvo vínculos con las FARC, con el narcotráfico y el terrorismo", expresó el ex gobernante.
Citó la reciente detención por narcotráfico del ex subsecretario del Interior de Ecuador Ignacio Chauvín, quien admitió contactos con la guerrilla colombiana.
"Eso tiene que investigarse. Todos los caminos conducen a que Correa hizo campaña y recibió dinero del narcotráfico y dinero de las FARC", expresó Lucio Gutiérrez.
Gutiérrez consideró que las relaciones entre las dos naciones fronterizas están "terriblemente deterioradas".
"Uno de los peores errores diplomáticos cometidos por el presidente Rafael Correa es el haber **** relaciones con un país hermano. Es un error que debería ser remediado de inmediato", dijo.
Agregó que "Correa se ha dejado llevar por este socialismo del siglo XXI que no tiene un objetivo definido. Podríamos decir que lo que va a traer es retraso económico y social para Ecuador", indicó.
"El presidente Correa ha utilizado la politiquería para ganar réditos. Ha utilizado mal el patriotismo", puntualizó.
Por último, manifestó que para que se restablezcan las relaciones entre Bogotá y Quito se necesita "voluntad política del presidente ecuatoriano y que se haga un lavado de cerebro y comience a gobernar en beneficio de todos los ecuatorianos y no en beneficio del proyecto". (Con información de EFE-Bogotá)
SALUDOS,
Dom, 01/03/2009 - 22:40
El ex presidente ecuatoriano Lucio Gutiérrez acusó al mandatario de su país, Rafael Correa, de tener "vínculos clarísimos" con el narcotráfico y con la guerrilla colombiana de las FARC.
Gutiérrez, que gobernó entre 2003 y 2005, declaró en una entrevista publicada por el diario El Colombiano, de Medellín, que Correa tiene "simpatía" con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Recordó que hace un año murieron en un bombardeo de tropas colombianas al territorio ecuatoriano 26 personas, entre ellas el guerrillero Luis Edgar Devia, alias "Raúl Reyes", segundo al mando de las FARC, lo que llevó a Ecuador a romper las relaciones con Colombia.
"Es realmente evidente que el Gobierno de Correa tuvo vínculos con las FARC, con el narcotráfico y el terrorismo", expresó el ex gobernante.
Citó la reciente detención por narcotráfico del ex subsecretario del Interior de Ecuador Ignacio Chauvín, quien admitió contactos con la guerrilla colombiana.
"Eso tiene que investigarse. Todos los caminos conducen a que Correa hizo campaña y recibió dinero del narcotráfico y dinero de las FARC", expresó Lucio Gutiérrez.
Gutiérrez consideró que las relaciones entre las dos naciones fronterizas están "terriblemente deterioradas".
"Uno de los peores errores diplomáticos cometidos por el presidente Rafael Correa es el haber **** relaciones con un país hermano. Es un error que debería ser remediado de inmediato", dijo.
Agregó que "Correa se ha dejado llevar por este socialismo del siglo XXI que no tiene un objetivo definido. Podríamos decir que lo que va a traer es retraso económico y social para Ecuador", indicó.
"El presidente Correa ha utilizado la politiquería para ganar réditos. Ha utilizado mal el patriotismo", puntualizó.
Por último, manifestó que para que se restablezcan las relaciones entre Bogotá y Quito se necesita "voluntad política del presidente ecuatoriano y que se haga un lavado de cerebro y comience a gobernar en beneficio de todos los ecuatorianos y no en beneficio del proyecto". (Con información de EFE-Bogotá)
SALUDOS,


Comentario