El Reino Unido fue el primer país en aprender de las lecciones del conflicto de 1982, en consecuencias los buques modernos están mucho mejor preparados para contrarrestar la amenaza del Exocet, la cual dicho sea de paso ya en 1982 era una amenaza manejable, con 5 misiles disparados, solo 2 impactos (uno sobre un portacargas desprovisto de defensas ECM o antimisil) y el resto, desviados eficazmente por chaff.
Las deficiencias más notables del destructor Type 42 que facilitaron el éxito de la única misión Exocet en alcanzar un buque de guerra británico (HMS Sheffield, 4 de mayo de 1982) fueron subsanadas inmediatamente en la serie 3 de la clase como el HMS York que tienen un radar de búsqueda aérea más moderno que el que tenía el Sheffield (en lugar del obsoleto (hasta para 1982) Type 965, cuyas mayores deficiencias incluían la falta de capacidad MTI y discriminación de clutter, así como baja velocidad de rotación), directores de tiro más modernos, una suite ESM más moderna y automatizada (UUA-2), jammers (que el buque original no tenía) y defensas antimisil (que ninguno de los Type 42 en la guerra del '82 tenía).
De más está decir que 28 años después, el Exocet AM39 es un arma archiconocida sobre todo por los británicos y que con todo lo aprendido y los avances tecnológicos y en tácticas de combate desarrollados a partir de la experiencia del conflicto del Atlántico Sur hasta la fecha, algo parecido a lo de 1982 tiene poquísimas posibilidades de ocurrir de nuevo.
Las deficiencias más notables del destructor Type 42 que facilitaron el éxito de la única misión Exocet en alcanzar un buque de guerra británico (HMS Sheffield, 4 de mayo de 1982) fueron subsanadas inmediatamente en la serie 3 de la clase como el HMS York que tienen un radar de búsqueda aérea más moderno que el que tenía el Sheffield (en lugar del obsoleto (hasta para 1982) Type 965, cuyas mayores deficiencias incluían la falta de capacidad MTI y discriminación de clutter, así como baja velocidad de rotación), directores de tiro más modernos, una suite ESM más moderna y automatizada (UUA-2), jammers (que el buque original no tenía) y defensas antimisil (que ninguno de los Type 42 en la guerra del '82 tenía).
De más está decir que 28 años después, el Exocet AM39 es un arma archiconocida sobre todo por los británicos y que con todo lo aprendido y los avances tecnológicos y en tácticas de combate desarrollados a partir de la experiencia del conflicto del Atlántico Sur hasta la fecha, algo parecido a lo de 1982 tiene poquísimas posibilidades de ocurrir de nuevo.
Comentario