Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Inglaterra quiere extenderse sobre Malvinas

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Creo que Argentina -mejor dicho su presidenta- no debió intervenir material particular que tenía la autorización de las autoridades inglesas para los fines de exploración petrolera (comerciales).

    Esto es lo más impropio que se debe hacer en estos casos; se exponen a afrontar un pleito legal con todas las de perder.

    En segundo lugar, muy difícil que este caso se lleve a la corte de La Haya; desde ya los argentinos deben saber que sus posibilidades de ganar son casi nulas.

    Un ambiente algo más propicio son las NNUU, en donde ya están -dicho sea de paso- en una controversia junto a Chile.

    Este tema será llevado al UNASUR indudablemente y es un tema picante y que pondrá a prueba el manejo diplomático....

    Si no es así, la cosa puede escalar, con una Inglaterra muy incómoda por la actitud reprochable de la presidenta argentina.

    Greetings.
    http://www.youtube.com/watch?v=vHezyBXyLGU
    http://www.youtube.com/watch?v=vHezyBXyLGU&feature=related

    Comentario


    • #17
      Se agradece el interesante post del senor Fulcrum. Sin embargo discrepo de su lectura. En mi opinion lo que debe entenderse como el sentimiento de inseguridad que Argentina intenta inyectar al proyecto se refiere a que Argentina tomaria medidas de represalia en contra de todas aquellas companias que participen en cualquier forma en la explotacion de los recursos de la Malvinas. Asi debe entenderse por ejemplo, que Argentina haya declarado hace poco que cualquier empresa petrolera que participe en Malvinas, se le cancelaran cualquier concesion que haya obtenido en Argentina, refiriendose especificamente a la oferta inglesa para que la petrolera estatal chilena, que tiene negocios en Argentina, participe en las islas. Dos reflexiones me merece esto: 1) la actitud antiempresa del gobierno Kirchner ha sido una constante estos anos, por lo que dudo que las grandes petroleras vayan a dejar de hacer negocios en Malvinas para hacer feliz a la administracion argentina. Es una cuestion de donde hacer mas y mejores negocios, en terreno britanico o en la siempre impredecible argentina.2) Argentina deberia tratar de llegar a un modus vivendi con los ingleses, puesto que ningun tribunal internacional le dara la razon a la Argentina en su reclamo de las Malvinas, asi pues en lugar de entorpecer el desarrollo de las islas deberia tratar de hacerse parte de el. Asi, quiza algun dia, lejano, puede llegar a un acuerdo tipo Hong Kong con la corona inglesa. Saludos.
      "Hoy Espa~a inspira respeto lejano, curiosidad artistica, cari~o atavico, desprecio estulto o indiferencia vaga, pero no odio. Ma~ana, Chile inspirara sentimientos de interrelacion, de vinculacion, de comunidad". JORGE BASADRE, Peru, Problema y Posibilidad.

      Comentario


      • #18
        Interesante la interpretación que hace el forista javier, no lo había visto por ese lado (tiene bastante más sentido); entonces el "sentimiento de inseguridad" que Argentina pretendería crear es en relación a la oportunidad de negocio que vendría a verse afectada y amenazada por la "ilegalidad" de la operación a fin de desanimar a las empresas e inversionistas petroleros a realizar exploraciones y extracciones de crudo en el lecho marino dentro de las aguas territoriales de las Malvinas.

        Una estrategia sucia de guerra comercial, a fin de cuentas.
        BASE NAVAL - Revista Virtual Online
        www.basenaval.com

        Comentario


        • #19
          Ojalá la señora Cristina calcule bien el riesgo que implica esta nueva acción...

          Saludos

          Comentario


          • #20
            Falkland oil reserves to help british economy

            Me permito postear esta noticia del 2 de dic. de 2009 del diario Telegraph de UK:
            una plataforma (rig) de exploracion de petroleo y gas esta en camino desde Escocia hacia la parte Norte de las Falkland para explorar reservas. Cientificos consideran que el territorio podria guardar hasta 60 BILLONES de barriles de petroleo debajo de sus aguas costeras.
            Areas al Norte y Sur de las islas estan siendo exploradas por cuatro companias britanicas-Rockhopper Exploration, Desire Petroleum, Falkland Oil and Gas and Borders y Suthern Petroleum.
            La cantidad estimada de petroleo ha llevado al sector financiero britanico ha invertir alrededor de 327 millones de libras en proyectos off shore.
            Tanto Inglaterra como Argentina han hecho reclamos sobre el territorio maritimo al sur de las Falklands. Companias petroleras perforaron por ultima vez en las Falklands en 1998 pero cesaron cuando se considero que los pozos no eran viables en la epoca. Actualmente se cree sensato desde un punto de vista economico debido a los altos precios del petroleo.
            Saludos
            Editado por última vez por javier; 14/02/2010, 08:56:41.
            "Hoy Espa~a inspira respeto lejano, curiosidad artistica, cari~o atavico, desprecio estulto o indiferencia vaga, pero no odio. Ma~ana, Chile inspirara sentimientos de interrelacion, de vinculacion, de comunidad". JORGE BASADRE, Peru, Problema y Posibilidad.

            Comentario

            Trabajando...
            X