Creo que Argentina -mejor dicho su presidenta- no debió intervenir material particular que tenía la autorización de las autoridades inglesas para los fines de exploración petrolera (comerciales).
Esto es lo más impropio que se debe hacer en estos casos; se exponen a afrontar un pleito legal con todas las de perder.
En segundo lugar, muy difícil que este caso se lleve a la corte de La Haya; desde ya los argentinos deben saber que sus posibilidades de ganar son casi nulas.
Un ambiente algo más propicio son las NNUU, en donde ya están -dicho sea de paso- en una controversia junto a Chile.
Este tema será llevado al UNASUR indudablemente y es un tema picante y que pondrá a prueba el manejo diplomático....
Si no es así, la cosa puede escalar, con una Inglaterra muy incómoda por la actitud reprochable de la presidenta argentina.
Greetings.
Esto es lo más impropio que se debe hacer en estos casos; se exponen a afrontar un pleito legal con todas las de perder.
En segundo lugar, muy difícil que este caso se lleve a la corte de La Haya; desde ya los argentinos deben saber que sus posibilidades de ganar son casi nulas.
Un ambiente algo más propicio son las NNUU, en donde ya están -dicho sea de paso- en una controversia junto a Chile.
Este tema será llevado al UNASUR indudablemente y es un tema picante y que pondrá a prueba el manejo diplomático....
Si no es así, la cosa puede escalar, con una Inglaterra muy incómoda por la actitud reprochable de la presidenta argentina.
Greetings.
Comentario