Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Inglaterra quiere extenderse sobre Malvinas

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Invitado Ver Mensaje

    Si a lo que ha venido es a buscar apoyo, pierda cuidado: hay una legión de foristas que le podrían hacer el coro.
    Una legión de foristas puede opinar lo que quiera....

    Lo que más vale es el apoyo de la OEA, UNASUR, Mercosur, con el apoyo de más de 130 presidentes y 130 Cancilleres que simpatizan con la causa Argentina es importante y suficiente.

    Comentario


    • Originalmente publicado por Invitado Ver Mensaje
      Hola:



      Pues yo no soy el tal David, no sé quién es y por primera vez me entero que ese foro existe.



      Historiadores argentinos, como Ernesto Fitte (1974) y y Alfredo R. Burnet-Merlín (1974-1976), lo mismo que el mexicano Carlos Pereyra (1919) no están de acuerdo.

      El texto del Tratado no deja lugar a ambigüedades: con su firma se pone fin a las desavenencias entre ambos países y se concluye "las diferencias existentes" y restablece "las perfectas relaciones de amistad" entre ambas naciones (eso no lo digo yo, lo dice el texto. Ahí lo dejé para su consulta). La disputa por la soberanía de las islas constituía una "diferencia existente" entre Argentina y el Reino Unido en esa época. Más aun, constituye un hecho "curioso" por decir lo menos que el Presidente argentino por esas épocas, el General Juan Manuel de Rosas, fortalecido por la victoria política que puso fin al bloqueo franco-británico de 1845-1848 que lo colocó en una posición suficientemente ventajosa como para atreverse a negar a las potencias europeas el codiciado acceso al río Paraná (y renegociar los millonarios intereses que el país había acumulado con Gran Bretaña desde 1820), no haya impuesto ninguna objeción al párrafo que dice "concluir las diferencias existentes" e incluido a las islas en disputa como excepción y tema pendiente. Esto es recogido por el parlamentario argentino Absalón Rojas en sesión ante el pleno de la Cámara de Diputados el 19 de julio de 1850, quien precisamente culpa a Rosas de este desliz (intencional o no, pero plasmado sin modificar en el texto que se firmó), lo que en su opinión constituye "una seria omisión y un punto débil del reclamo argentino".

      Es muy conveniente y a la vez poco serio argumentar que porque el nombre "islas Malvinas" no está explícito en el cuerpo del Tratado Arana-Southern, este no tiene efecto jurídico sobre el tema. El "experto" parece analizar las cosas sueltas en el espacio sin correlación con los hechos históricos del momento. Se olvida, además, que el mencionado Tratado no es el único precedente: el Presidente Domingo Sarmiento, en su discurso ante el Parlamento del 1 de mayo de 1869, expresa lo siguiente:

      "El estado de nuestras relaciones internacionales satisface las aspiraciones de nuestro país. Nada reclamamos de ellos o nos es reclamado por otros; no tenemos nada que solicitar de ellos salvo la consistencia en manifestar su simpatía, con la cual ambos Gobiernos y pueblos han traído honor a la República, tanto para su progreso como para su espíritu de justicia."

      Nada = vacío, ausencia de un todo. No me gustaría verme obligado a repartir nociones de lógica básica... eso ya sería el colmo.

      Pregunta suelta: si están tan convencidos de sus argumentos jurídicos, ¿por qué no van a la Corte Internacional de Justicia de la Haya y resuelven este tema de una buena vez? ¿Por qué se corren - como se corrieron en 1947, 1951, 1953 y 1954? No pueden culpar a los británicos de no querer ir a la Corte, ellos remitieron el caso (ante la negativa de ustedes) que fue finalmente archivado porque Argentina no quiso someterse al arbitraje.

      Hace años que vengo haciendo esta pregunta en el foro y nadie me la contesta. Prefieren venderle humo a la gente, adoptar el papel de víctimas y decir que el Reino Unido se rehúsa hablar del tema en cuanto foro internacional lo presenta el gobierno argentino.

      PD: las inexactitudes y omisiones (culposas o accidentales) del profesor Rudolf Dolzer y sus amigos ya fueron respondidas en su momento por historiadores británicos, paso a paso. El texto lo puede consultar AQUI.

      Saludos y evite confusiones de identidad en el futuro.

      PD2: interesante que su primer post en este foro sea un copy-paste de las opiniones de otra persona. Y así me dice que "estoy errado"... ¿se ha dado el trabajo de informarse sobre el tema o solo se ha limitado a copiar y pegar? Se lo pregunto en buena.


      Entrevista al Dr. Marcelo Kohen, profesor de Derecho Internacional, Instituto de Altos Estudios Internacionales (Ginebra). Especialista en Derecho Internacional, sobre el reclamo por la soberanía de las islas Malvinas.

      Emitido por Visión Siete, el lunes 28 de noviembre de 2011.

      Columna de Internacionales de Telma Luzzani. Entrevista a Marcelo Cohen, especialista en Derecho Internacional, sobre el reclamo por la soberanía de las isla...
      Editado por última vez por Alejandro Feler; 26/06/2012, 13:58:31.

      Comentario


      • El Gobierno condenó los ejercicios militares ingleses en Malvinas
        25-07-12 21:03

        Cancillería emitió un comunicado en respuesta al gobierno británico por el lanzamiento de misiles en las Islas. "La maniobra pone en riesgo la seguridad de todas las naves que se encuentran en el área", sentencia el texto.
        El Gobierno emitió un comunicado ante la noticia de que Inglaterra realiza ejercicios militares en territorio de las Islas Malvinas. El texto, enviado desde Cancillería argentina, afirma que "el Gobierno argentino, ante una nueva demostración y ejercicio de fuerza por parte del Gobierno británico, rechaza y condena" la actividad inglesa en el archipiélago y afirma que "Gran Bretaña amenaza, una vez más, a la Argentina y a América Latina al programar ejercicios de lanzamiento de misiles en el Atlántico Sur. " Desde la cartera de Héctor Timerman, afirman que "la maniobra pone en riesgo la seguridad de todas las naves que se encuentran en el área."

        El comunicado resalta que "estas ilegítimas maniobras" no sólo resultan contrarias a la Resolución 31/49 de la Asamblea General de la ONU que impone a la Argentina y al Reino Unido la obligación de abstenerse de adoptar decisiones unilaterales que innoven sobre la situación imperante en el Atlántico Sur, sino también son contrarias a la voluntad de los países de la región, "los que han rechazado dichos ejercicios militares a través de múltiples pronunciamientos del Mercosur, la UNASUR y el Grupo de Río."

        El texto finaliza diciendo que "es condenable también que el Reino Unido desoiga el llamado de la región y persista con sus conductas de provocación, las cuales son contrarias a la búsqueda de una solución pacífica a la disputa tal como lo exigen las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y sus obligaciones como miembro de dicha organización."



        Saludos.
        Libertad o Muerte

        Comentario


        • Originalmente publicado por Puchero Ver Mensaje
          El Gobierno condenó los ejercicios militares ingleses en Malvinas
          25-07-12 21:03

          Cancillería emitió un comunicado en respuesta al gobierno británico por el lanzamiento de misiles en las Islas. "La maniobra pone en riesgo la seguridad de todas las naves que se encuentran en el área", sentencia el texto.
          El Gobierno emitió un comunicado ante la noticia de que Inglaterra realiza ejercicios militares en territorio de las Islas Malvinas. El texto, enviado desde Cancillería argentina, afirma que "el Gobierno argentino, ante una nueva demostración y ejercicio de fuerza por parte del Gobierno británico, rechaza y condena" la actividad inglesa en el archipiélago y afirma que "Gran Bretaña amenaza, una vez más, a la Argentina y a América Latina al programar ejercicios de lanzamiento de misiles en el Atlántico Sur. " Desde la cartera de Héctor Timerman, afirman que "la maniobra pone en riesgo la seguridad de todas las naves que se encuentran en el área."

          El comunicado resalta que "estas ilegítimas maniobras" no sólo resultan contrarias a la Resolución 31/49 de la Asamblea General de la ONU que impone a la Argentina y al Reino Unido la obligación de abstenerse de adoptar decisiones unilaterales que innoven sobre la situación imperante en el Atlántico Sur, sino también son contrarias a la voluntad de los países de la región, "los que han rechazado dichos ejercicios militares a través de múltiples pronunciamientos del Mercosur, la UNASUR y el Grupo de Río."

          El texto finaliza diciendo que "es condenable también que el Reino Unido desoiga el llamado de la región y persista con sus conductas de provocación, las cuales son contrarias a la búsqueda de una solución pacífica a la disputa tal como lo exigen las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y sus obligaciones como miembro de dicha organización."



          Saludos.
          Ya hay un hilo sobre Malvinas en el subforo de Argentina. Por favor no duplique la propaganda.

          Y me perdonarán el off-topic, pero debo hacer una nota aparte sobre su avatar con la foto de un asesino, racista, homofóbico y comunista. Con su hoja de vida, si el Che hubiese sido de derecha hubiese sido considerado un Videla... pero como es izquierdista se le pasa todo.

          Y como es blanco y pintón, su foto se vende en camisetas. En fin, las cosas se ven distintas conforme uno crece...

          Comentario


          • Originalmente publicado por Puchero
            "La maniobra pone en riesgo la seguridad de todas las naves que se encuentran en el área"
            Pero cómo es eso, muchacho, ¿acaso la RN tiene como antecedentes el haber cañoneado por error a una nave amiga durante un ejercicio - como en aquel lamentable Fraterno XXIII (2004) cuando el destructor ARA Sarandí abrió fuego con uno de sus montajes de 40/70 sobre la fragata brasilera Rademaker, hiriendo a cinco pero a Dios gracias no matando a nadie (o sea, si no saben a dónde apuntar durante un FIREX, mejor ni lo intenten) - o dejar que se les incendie un rompehielos (y sus dos helicópteros pesados) por pura negligencia? Cómo es eso de "poner en riesgo la seguridad" de otras naves, si los que ponen en peligro la navegación son otros.

            Andaaa, ese es otro macanazo de Timerman... ese que determinó la ubicación, tipo y nombre de un submarino de misiles balísticos clase 'Vanguard', cosa que ni la Unión Soviética con toda su tecnología y medios ASW pudo hacer jamás (lo habrá conseguido con un P-3 MPA avejentao y venido a menos y un poco de vudú).

            PD: de la cañoneada a la Rademaker no me olvido más, che, si por esas épocas, los foristas argentinos más patrioteros, que trataban de verle el lado amable a la cosa, postulaban alborozados que como la fragata en cuestión era una Type 22 Batch 1 construida en el Reino Unido (la ex-HMS Battleaxe), la Sarandí poco más se había adjudicado un kill contra la Royal Navy
            Editado por última vez por ChrisBV; 26/07/2012, 10:53:25.
            "Cada mentira que decimos incurre en una deuda con la verdad. Tarde o temprano, esa deuda se paga" - Valery Legasov, 'Chernobyl'

            Comentario

            Trabajando...
            X