Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Terremoto en Haiti

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Terremoto en Haiti

    << Volver a Inicio *
    Bajo escombros en Haití pide ayuda con mensaje de texto desde su móvil

    Un canadiense atrapado en las ruinas de un edificio derrumbado por el sismo registrado el martes en Haití ha solicitado ayuda a través de un mensaje de texto desde su teléfono móvil, confirmaron hoy las autoridades de Canadá.

    El ministro de Asuntos Exteriores, Lawrence Cannon, dijo hoy durante una conferencia de prensa que han recibido un mensaje de texto de un canadiense atrapado en los escombros y que saben "donde está exactamente", sin dar más precisiones.

    Al menos un ciudadano canadiense ha muerto a causa del terremoto que asoló el país caribeño y dos están desaparecidos.

    La fallecida es una enfermera identificada por la televisión CTV como Yvonne Martin, que formaba parte de un grupo que llegó a Puerto Príncipe el martes, 90 minutos antes del sismo.

    Además, dos de los oficiales de la Policía Montada destinados en Haití no han dado señales de vida desde el temblor. Los agentes formaban parte de un grupo de 80 oficiales cuya misión era formar a las fuerzas de seguridad locales.

    CTV también señaló que el primer ministro canadiense, Stephen Harper, habló hoy con el presidente estadounidense, Barack Obama, para coordinar la ayuda que los dos países proporcionarán.

    Ottawa ha ofrecido de forma inmediata unos 5 millones de dólares en ayuda humanitaria urgente para "proporcionar refugio de emergencia, servicios médicos, alimentos, agua y servicios de salubridad", dijo Cannon.

    Por otra parte, Cannon y el ministro de Defensa, Peter MacKay, confirmaron que la fuerza de intervención humanitaria rápida del Ejército canadiense, denominada DART, será desplegada en Haití como parte de la ayuda que se proporcionará al país.

    Además, la fragata HMCS Halifax será enviada a Haití en las próximas horas. Las autoridades militares canadienses ya han enviado un avión CF130 Hércules con 20 militares que servirá de avanzadilla del contingente canadiense.

    Se estima que unos 6.000 canadiense viven en Haití. Además, en Canadá viven más de 130.000 personas de origen haitiano, entre ellas la Gobernadora General del país, Michaëlle Jean, que ejerce de jefa de Estado de Canadá en representación de la reina de Inglaterra. EFE
    "No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que mejor responde al cambio."

    Charles Darwin

  • #2
    Terremoto en Haiti

    Saludos.

    Mis mas sinceras condolencias a todos los Haitiano, golpeados por esta desgracia de la naturaleza, tan solo queda ayudar y apoyar en todo lo posible a los haitianos - los mas pobres de occidente -
    Mis Saludos y mi corazon con todos los voluntarios de todo el mundo que se estan volcando a ayudar en la zona, gente honorable que cree igual al que suscribe que la conciencia es individual y no colectiva, y justamente como es individual a cada uno de ellos les nace de su corazon dejarlo todo por ir a esa zona y sin pedir nada a cambio con el unico interes de ayudar.

    Considerar tambien que aunque esto no tenga nada que ver con el cambio climatico, el Perú, los distritos del extrarradio de Lima, incluso la misma Lima estan expuestos a estos efectos devastadores de la naturaleza, un sismo de magnitud 7.7 nos manda directamente a la era de las cavernas, por mas que nos creamos modernos, somo una tira de inconsientes, irresponsable e incapaces de cumplir y hacer cumplir las normativas basicas de edificacion de ciudades.
    Mirar lo que ha pasado con solo 20 litros por metro cuadrado de lluvia en varios distritos populosos de Lima...se imaginan que pasaria si se pasan los 100 litros por metro cuadrado ?
    El tiempo cambia y aunque suene a apocaliptico tenemos que estar preparados correctamente para todo tipo de desaveniencias con el tiempo y otros tipos de fenomenos naturales, tener una politica de edificacion seria y moderna y hacerla cumplir... para despues no tener que llorar la cantidad inmensa de desgracias, tirarnos las culpas en la prensa, en el congreso y entre todos por no no preveer....

    Ojo a piojo con nuestro sistema de Defensa Civil, nuestra normativa de edificacion, el ordenamiento urbano ... mueran los politiqueros ... arriba los tecnicos !!!!!!!

    atte.
    Moxica, indigena doblemente exiliado.
    Moxica
    Compu-indígena
    --------------------------------------------------------------------------------------
    Perdone que insista, pero ...https://www.youtube.com/watch?v=OPY8xIPElfo

    Comentario


    • #3
      Aca surgen unas preguntas interesantes...

      1. Nuestras FFAA... poseen algun sistema de coordinacion y guia que permitan reducir los tiempos de respuesta en caso ocurriese algun desastre?

      2. Que tal vamos en capacidad medevac?

      3. Deberiamos tener una red satelital o algun servicio que permita una comunicacion mas fluida y veloz (independientemente de cualquier linea telefonica) entre los miembros de las FFAA y estaciones de monitoreo de desastre. La tenemos?

      4. Como va la capacidad helitransportada de Defensa Civil?

      5. Tenemos alguna red de hospitales montables cercanas a areas criticas?

      Bueno, esas son algunas de mis preguntas.

      Comentario


      • #4
        Originalmente publicado por BladeLord Ver Mensaje
        Aca surgen unas preguntas interesantes...

        1. Nuestras FFAA... poseen algun sistema de coordinacion y guia que permitan reducir los tiempos de respuesta en caso ocurriese algun desastre?

        2. Que tal vamos en capacidad medevac?

        3. Deberiamos tener una red satelital o algun servicio que permita una comunicacion mas fluida y veloz (independientemente de cualquier linea telefonica) entre los miembros de las FFAA y estaciones de monitoreo de desastre. La tenemos?

        4. Como va la capacidad helitransportada de Defensa Civil?

        5. Tenemos alguna red de hospitales montables cercanas a areas criticas?

        Bueno, esas son algunas de mis preguntas.
        Las respuestas están en lo sucedido en el terromoto de Pisco del 2007, aprender de las lecciones del pasado es la asignatura pendiente.

        Saludos

        Comentario


        • #5
          En mi opinion, creo que Peru debiera comenzar a colaborar solidariamente con aquella colectividad menos afortunada en esta desgracia. Conforme vayamos creciendo como pais, conforme nuestra economia se consolide tendremos la oportunidad de colaborar con el desarrollo de otros paises y dejar de pensar exclusivamente en nosotros mismos.

          El siguiente enlace indica como hacer donativos a traves de la Cruz roja



          saludos

          Comentario

          Trabajando...
          X