Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Rescate Minero

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #86
    No hay casos con algunos foristas Peruanos, segun ellos :

    la Independencia de Chile la ganamos gracias a ....Los ARGENTINOS,
    la guerra del Pacifico la ganamos gracias a...........Los INGLESES,

    a perdon, de veras que hay una nueva version segun UN forista Peruano...Chile NO GANO la guerra..solo fue que Peru LA PERDIO

    y AHORA, los mineros fueron rescatados gracias a....LOS GRINGOS...

    Comentario


    • #87
      Fueron los ingleses, pe.

      Cuánta envidia y chaqueterismo, me da vergüenza.
      BASE NAVAL - Revista Virtual Online
      www.basenaval.com

      Comentario


      • #88
        Canada's Precision Drilling helps in Chilean miners rescue
        By Carrie Tait, Calgary Herald October 11, 2010 Be the first to post a comment
        •Story•Photos ( 2 )
        More Images » Workers assemble a precision drilling machine (front) in front of a T 130 drill (rear C), near Copiapo, some 725 km (450 miles) north of Santiago, September 11, 2010.Photograph by: Ivan Alvarado, ReutersCALGARY — One of Canada's largest oil drillers has been tapped by the Chilean government to help rescue miners trapped underground for more than a month.


        Precision Drilling Corp. chief executive Kevin Neveu on Thursday confirmed that the company will move its only drilling rig in the South American nation more than 1,000 kilometres to the mine site where 33 miners have been trapped 700 metres underground since early August.


        "Our company is not a company that is intended to be in the rescue business," he said in an interview. "But we were well qualified to help out. No question, we want to provide any kind of assistance we can to make sure we do our part to the best of our ability."


        The rig began arriving on site Thursday, where it will begin drilling alongside two mining rigs in what Chilean government officials have dubbed "Plan C."


        Neveu said the rig, which is capable of drilling to depths of 2,000 metres, had been sitting idle while it was waiting for new contracts. He said he didn't have many details on the rescue operation and the company hadn't even seen a well plan.


        "That's entirely in the domain of the Chilean authorities," he added. "We're just operating the rig."


        According to Chilean government spokesman Pelayo Bezanilla, technical crews requested Precision's rig because it can drill larger holes into the ground faster than typical mining equipment. The oil rig is capable of drilling a hole 90 centimetres wide compared to less than 10 centimetres for the mining shafts that have been used to send food and supplies to the workers trapped below.


        Bezanilla said rescuers still haven't figured out how they're going to bring the miners to the surface, because it's never been tried before. The idea is to lower cages into the hole and pull the men out one by one.


        "Never in history has an oil machine been used to rescue people," he said. "In theory it should take less time . . . none of the technology we are using has ever been used to rescue the miners."


        Bezanilla said it is "very positive" that Precision has a reputation for professionalism and is highly regarded in North America where it is one of the largest oilfield drillers in Canada and the U.S.


        Even with a penetration rate of 20 to 40 metres per day, it could take more than a month to reach the target depth and some have speculated the men could be trapped underground until the end of the year.


        Chile's Navy and the U.S. National Aeronautics and Space Administration (NASA) are among organizations and companies advising on what is the world's longest mine rescue.


        The miners have been trapped in the San Jose copper and gold mine in the Atacama Desert since an Aug. 5. The longest previous rescue effort took place in China in 2009 and lasted 25 days.


        Chile supplies about a third of the world's copper.


        "The whole world has its eyes on Chile," Sebastian Pinera, the country's president, told reporters Wednesday, vowing the men would be home for Christmas holidays. "This is probably one of the most difficult, challenging and risky rescue operations in the history of humanity."


        with files from Bloomberg


        Read more: http://www.montrealgazette.com/news/...#ixzz13nwYJgNR

        Comentario


        • #89
          German Engineers designed capsule helps free Chilean miners
          Engineers from had developed a device that could be dropped into a small borehole and lowered and raised quickly and repeatedly.

          The system that was developed, the Dahlbusch Bomb, had a length of 2.5m and a diameter of 38.5cm and has been deployed numerous times, notably in 1963 when it was used to rescue 11 miners trapped at 58m in the Lengede iron ore mine in Germany.

          Miners trapped for 69 days following the collapse of a shaft at Chile’s San Jose mine are today being transported from their subterranean ordeal in a capsule that has its origins in Germany.

          So far, 15 of the 33 miners have made the 15-minute journey in the Phoenix II escape pod, one of three designed for the operation by NASA and Chilean Navy engineers.


          Source of news: the engineer

          Comentario


          • #90
            Originalmente publicado por Harebuta Ver Mensaje
            Comparto con Uds. un articulo que llego a mis manos, el autor sale al final del mismo.

            WHAT THE PRESIDENT OF CHILE FORGOT TO MENTION...

            LO QUE OLVIDO DE DECIR EL PRESIDENTE DE CHILE...
            El rescate casi milagroso de los 33 mineros chilenos enterrados en vida en la mina San José, llenó de justo orgullo a toda la nación bajo el liderazgo de su presidente Santiago Piñera quien permaneció día y noche junto a su esposa al pie del orificio por donde fueron saliendo uno a uno, como en un prologando parto de la madre tierra, los 33 mineros después de 70 días de estar encerrados a 2000 pies de profundidad en las entrañas de la tierra.

            Fue un día de acción de gracias y de un júbilo indescriptible donde repicaron las campanas de las iglesias de Chile al salir de su encierro el primero y el último de los 33 mineros. No era para menos, esos mineros honraron su extirpe manteniéndose unidos y con una moral e integridad tan alta que hasta se negaron a tomar fármacos para copar con la estrés y la depresión que conlleva al enfrentarse ante una situación tan extrema como es la de estar prácticamente enterrados en vivo.

            El mundo entero se unió y acompañó al pueblo chileno en sus avatares y regocijos, y más personas vieron el rescate de los mineros que la llegada del primer cosmonauta americano a la luna.

            Sin embargo, aunque su canciller Alfredo Moreno ya había alabado al país norteamericano por haber “respondido al pedidio de ayuda de manera inmediata” frente al accidente en la mina San José, correspondía al presidente Piñera expresar su agradecimiento a los americanos al consumarse con éxito la operación de rescate y reconocer ante el mundo que fueron compañías y técnicos de Estados Unidos los que hicieron posible, con la ayuda de Dios, de que se consumara el milagroso rescate.

            Fueron compañías privadas americanas quienes junto a ingenieros de la NASA efectuaron con éxito el rescate de los mineros chilenos, algunas de las cuales lo hicieron generosamente pro-bono a pesar que el presidente Piñera, con una fortuna de más de dos mil millones de dólares, podía haber cubierto con su propio dinero y sin gran esfuerzo los $10 millones que ha costado la operación del rescate.

            Las compañías de Pennsylvania, Schramm y Center Rock construyeron los equipos y los taladros usados para llegar a donde se encontraban los mineros.

            Por otra parte, la compañía UPS llevo de Pennsylvania a Chile 13 toneladas de equipos para perforadoras en menos de 48 horas y sin cobrarle al gobierno chileno un solo centavo. Otra compañía americana donó a los 33 mineros los espejuelos especiales a un costo de $400 cada uno para evitar daños a su retina una vez que saliera a la luz del día.

            Expertos americanos de las compañías Layne Christensen de Wichita Kansas y su subsidiaria, Geotec Boyles Bros. manejaron las maquinarias y taladros que agrandaron el diámetro del túnel que llegaría al sitio donde estaban los mineros haciendo posible su rescate. Para esa labor trajeron a Jeff Hafrt de Denver Colorado, quien se encontraba perforando pozos en busca de agua en contrata con el ejército americano en Afganistán

            La compañía Atlas Copco Construction Mining de Milwauke, Wisconsin, coordinó el uso de los distintos equipos que operaban con especificaciones diferentes.

            La Compañía Aries Central California Video de Fresno, California, diseñó cámaras especiales que fueron bajadas una milla a donde se encontraban los mineros enviando imágenes televisadas a la superficie.

            Zephyr Technologies de Annapolis Maryland, envió monitores que enviaban reportes de los signos vitales de los mineros para que usaran durante su ascenso a la superficie.

            Fueron los ingenieros de la NASA de Houston los que diseñaron la cápsula Fénix que fue construida por ingenieros navales de Chile y que condujo los mineros a la superficie. También aportó la NASA asesoramiento médico, incluyendo el psicológico, y de dietas especiales, así como los trajes especiales que usaron para mantener la presión sanguínea de los mineros estable durante su ascenso a la superficie.

            También de Houston tuvieron un papel central una compañía especializada en equipos “gyros” para medidas de precisión y la compañía Drillers Supply International cuyo dueño tenía lazos entrañables con Chile donde había trabajado 25 años. Su compañía sirvió de contratista general para el Plan B de perforación que hizo posible llegar hasta los mineros.

            Y como un ejemplo al mundo, después de trabajar arduamente en el rescate durante más de 30 días y coronarlo exitosamente, así como llegaron se fueron los americanos calladamente para no robar cámaras y para que los chilenos disfruten a plenitud la gloria de ese rescate histórico.

            HAY QUE RECONOCER QUE PIÑERA MOSTRO SER UN GRAN LIDER QUE NO TUVO REPAROS EN PEDIR AYUDA INMEDIATA DE LOS ESTADOS UNIDOS YA QUE ANTE TODO, LO MAS IMPORTANTE ERA RESCATAR CON VIDA A LOS MINEROS ENTRADOS A DOS MIL PIES DE PROFUNDIDAD…

            PIÑERA SE OLVIDO DE HONRAR A QUIENES HICIERON POSIBLE UN MILAGRO QUE LO HA PUESTO A ÉL EN LOS ANALES DE LA HISTORIA UNIVERSAL

            Professor Rummel, University of Hawai


            A ver que dicen los foristas chilenos de esto? Y yo que pensaba que todo habia sido esfuerzo local, vaya sorpresa y revisando articulos y videos, es cierto, el Sr. Piñeira no menciona nada de esto, sera "casualidad" el olvido (o mejor dicho el engaño) por tan solo reditos politicos?

            Saludos.
            Vamos muchachos a no ser ingenuos. Este mismo "articulo" ha aparecido en la red con diversas firmas, y fue originalmente posteado en un blog argentino de actualidad, curiosamente al dia siguiente de las declaraciones de Pinera en Londres, declarando a Chile como aliado de Gran Bretana, y que cayeron muy mal a los argentinos porque Chile aparecia restando respaldo a sus pretensiones sobre las islas Falklands. es un tipico caso de lo que en inteligencia se conoce domo desinformacion. Es cosa de leer el articulo, que curiosamente circula en espanol, no en ingles, para darse cuenta que esta escrito no en un tono informativo, sino que combativo e insultante propio de quien quiere ofender, en este caso a Pinera y Chile. Con estas torpes operaciones de desinformacion nuestros "amigos" argentinos nos dan a conocer su malestar por los dichos de Pinera. Son manotazos de ahogado. Saludos.
            P.D sobre la famosa capsula Fenix, mi estimado J. esta equivocado. Ayer pasaron en los USA un documentla del Discovery Channel en donde se entrevista al PSICOLOGO de la NASA, y el aporte de esta institucion fue que se limito a recomendar que en la capsula se introdujera luz y un sistema de comunicaciones. Por lo demas es cosa de ver la capsula, para darse cuenta que no hay que ser un rocket science para disenar algo asi. Saludos.
            "Hoy Espa~a inspira respeto lejano, curiosidad artistica, cari~o atavico, desprecio estulto o indiferencia vaga, pero no odio. Ma~ana, Chile inspirara sentimientos de interrelacion, de vinculacion, de comunidad". JORGE BASADRE, Peru, Problema y Posibilidad.

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎