Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Rescate Minero

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Felicidades!!

    Un gran abrazo para todos los amigos Chilenos, es un gran orgullo para ellos y para mi como latinoamericano y como ser humano en realidad, ver las cosas que la gente logra cuando se une y cuando antepone una meta mas grande a si mismo, definitivamente este es uno de los casos en que 1 mas 1 son mas que 2 y que enriquecen nuestra estadia en este mundo donde nos bombardean con violencia, corrupcion, abusos, desigualdad, etc.

    Un caso unico, dificil de repetir, en que hubo esa suerte de que puedan estar todos vivos y sanos, gracias a ello y a que se desarrollo una busqueda inmediata, que como cuentan ellos, sentian las sondas bajar y pasar cerca a ellos buscandolos hizo que la moral jamas decayera.

    Felicidades a Chile y a sus mineros!!

    Comentario


    • #17
      Chile un pais serio

      Fe de erratas :
      La capsula Fenix fué construida en astilleros ASMAR , supuestamente bajo diseño y recomendación de técnicos de la NASA

      atte.
      Moxica.
      Moxica
      Compu-indígena
      --------------------------------------------------------------------------------------
      Perdone que insista, pero ...https://www.youtube.com/watch?v=OPY8xIPElfo

      Comentario


      • #18
        Ya van 25 rescatados

        El rescate de los mineros chilenos costó 22 millones de dólares



        El 70% de este monto de la operación de salvamento será asumido por el estado a través de Codelco, según el diario La Tercera
        Miércoles 13 de octubre de 2010 - 01:15 pm

        Santiago de Chile (EFE). Unos 22 millones de dólares fue el costo de la operación de rescate de los 33 mineros atrapados desde el pasado 5 de agosto en el yacimiento San José, en el norte de Chile, según cifras que proporciona este miércoles el diario La Tercera.

        Gran parte de la operación de rescate afectó millonarios contratos de servicios y abastecimiento entre las empresas proveedoras y las grandes compañías mineras, según la investigación de este rotativo.

        Esta cifra, sin embargo, no incluye el mantenimiento del campamento “Esperanza”, donde en los últimos días, entre periodistas y familiares, ha congregado a cerca de 3.000 personas.

        EL ESTADO PUSO CASI TODO

        Según el diario, el nivel de gasto en el rescate de los 33 mineros superaría las deudas de la minera San Esteban, la compañía propietaria del yacimiento San José, que ascienden a unos 19 millones de dólares.

        La estatal Corporación del Cobre (Codelco), la mayor productora de cobre del mundo, ha desembolsado para esta operación unos 15 millones de dólares, lo que representa el 75% del monto total del rescate.

        Estos recursos se usaron para financiar el alquiler de vehículos y maquinaria, la construcción de obras civiles y la implementación de los equipos tecnológicos y de comunicaciones, así como para pagar a los operarios que intervinieron en el proceso de rescate.

        A RECUPERAR EL DINERO
        Según el diario La Tercera, las mineras privadas Collahuasi, Escondida y Anglo American, entre otras, también financiaron equipos y dispusieron de expertos para rescate, con una aportación total de cinco millones de dólares.

        Uno de los mayores costes que asumieron las empresas privadas fue el uso de la perforadora SchraamT-130, la máquina que logró llegar hasta los 630 metros de profundidad y cuya operación diaria costaba alrededor de 18.000 dólares.

        En tanto, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, anunció hoy que el Gobierno hará todo lo posible por recuperar los recursos invertidos en el rescate de los 33 mineros atrapados en la mina San José.



        Comentario:
        como dice moxica, esperamos corresponder a ese perfil... cosa que con humildad hay que tomar pensando en que todo lo que se obtiene con el tiempo, incluso espiritualmente como el trabajo en equipo, la asociatividad u otros se pierden si no se siguen cultivando a nivel social.

        Saludos

        Comentario


        • #19
          Originalmente publicado por moxica Ver Mensaje
          Fe de erratas :
          La capsula Fenix fué construida en astilleros ASMAR , supuestamente bajo diseño y recomendación de técnicos de la NASA

          atte.
          Moxica.
          No existe un fe de errats, el diseno fue de la N.A.S.A y no mencione que la construccion haya sido por los americanos porque era obvio que fue hecha por Chile.

          Comentario


          • #20
            Algunos detalles del diseño y su inspiracion

            Cápsula Fénix y el Diseño de Emergencia

            Comentario

            Trabajando...
            X