Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Rescate Minero

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • j
    respondió
    Originalmente publicado por Mephisto Ver Mensaje
    JC, tenemos que discutir el pensamiento “weberiano” ¿Es la historia, y su interpretación, una ciencia?

    ¿Por qué los países “protestantes” alcanzaron un desarrollo capitalista, mientras que países “católicos” no?

    Este no es el hilo para discutir ello, pero te invito a hacerlo en otro hilo.

    Para terminar, es muy peligroso concluir que una “variable” puede explicar el comportamiento complejo de alguna sociedad humana.
    Estimado Mephisto,

    Sería una hebra de muy interesante discusión y me encantaría participar de la misma, aunque lo haré pausadamente en atención al poco tiempo libre disponible.

    Concuerdo con Ud. que una sociedad es un sistema abierto demasiado complejo para ser modelizado por una única variable, aunque quizás esa sí sea una de las variables relevantes.

    Me temo que estamos aún demasiado lejos de una modelización de las sociedades como la que propuso don Isaac Asimov en su fantástica trilogía de Fundación, extrapolando a la Mecánica Estadística.

    Algún día quizás... pero hoy en día los loops de control y feedback están muy poco entendidos en las sociedades humanas.

    Muchos saludos,

    Dejar un comentario:


  • blackenedaemos
    respondió
    Originalmente publicado por HernanSCL Ver Mensaje
    jajaja te imaginas si fueran USD 5300 millones?... se podria financiar toda una segunda ola de modernizaciones para la defensa por el siguiente quinquenio.

    En pesos me suena más razonable.

    Saludos Kikon
    deben ser de pesos, el rescate se cree que costo entre 10 millones a 15 millones de dolares, ademas esa cantidad de dinero se la sacas a un pais, o a una multinacional, no a una minera pequeña

    Dejar un comentario:


  • HernanSCL
    respondió
    jajaja te imaginas si fueran USD 5300 millones?... se podria financiar toda una segunda ola de modernizaciones para la defensa por el siguiente quinquenio.

    En pesos me suena más razonable.

    Saludos Kikon

    Dejar un comentario:


  • Kikon
    respondió
    No será mucho?????

    Originalmente publicado por HernanSCL Ver Mensaje
    DOMINGO, OCTUBRE 31, 2010

    Estado chileno demanda a empresa minera



    El Consejo de Defensa del Estado demandó por 5.300 millones de dólares a la Minera San Esteban, ...............................


    Saludos
    Debieran ser 5.300 millones de pesos, lo cual da un aproximado de US$11 millones.
    Abrazos,
    David

    Dejar un comentario:


  • HernanSCL
    respondió
    Y la parte no tan simpática: los juicios que empiezan

    Originalmente publicado por Harebuta Ver Mensaje
    De ser ciertas estas acusaciones yo (en lo personal) veo corrupcion de funcionarios, ante las evidencias no queda duda. Y tengo una pregunta, quieres son los dueños de la mina? Es Sociedad Anonima? Los directivos han sido acusados? tienen orden de detencion o comparecencia? (bueno, no fue una sino varias preguntas, je,je). Supongo que la investigacion esta en proceso pero para cuando se sabran los resultados oficiales? Y si realmente los responsables pagaran sus culpas o el marketeo les cerrara los ojos y aqui no paso nada. En fin, esperemos.

    Saludos
    DOMINGO, OCTUBRE 31, 2010

    Estado chileno demanda a empresa minera



    El Consejo de Defensa del Estado demandó por 5.300 millones de dólares a la Minera San Esteban, propietaria de la Mina San José, donde 33 mineros quedaron atrapados por más de dos meses a 700 metros de profundidad. La demanda busca recuperar parte del costo del rescate, financiado en su mayoría por el fisco chileno y algunos aportes de privados.

    Entre los costos que tuvo la operación “San Lorenzo”, que se realizó entre el 12 y el 13 de octubre pasados, están los de las máquinas de sondaje, perforadoras, tubos del encamisado encargados a Argentina, los equipos de comunicaciones y los repuestos del taladro, que fueron importados desde Estados Unidos.

    En paralelo, un interventor recomendó a la Minera arrendar la mina San José por 10 años para evitar la quiebra, pagar la deuda a los acreedores y cancelar los finiquitos a los mineros.

    En tanto, una colección de recuerdos del rescate, que se exhibe actualmente en la Casa de la Cultura de Copiapó, se convertirá en Museo Minero.

    Entre los recuerdos están los cascos de los 33 mineros y los rescatistas, los braseros que usaban las familias en las frías noches en el campamento Esperanza, ubicado en los faldeos de la mina, y las 32 banderas chilenas y una boliviana que simbolizaron a los operarios, entre otros.

    Se espera que llegue la cápsula Fénix II que rescató a los mineros, cuyo destino es aún desconocido.



    Saludos

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X