No soy de su ideología, pero como ser humano... que le de fuerza y resignación a sus familiares.
Anuncio 2
Colapsar
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Chavez, fian al ultimo sueño caudillista.
Colapsar
X
-
Internacional
El periplo caribeño de los últimos días de Hugo Chávez
Día 06/03/2013 - 04.46h
En enero ya se dictaron las medidas del sarcófago; el «embalsamador de los Papas» fue visto en Cuba
AFP
Llevado de aquí para allá, los últimos días de Hugo Chávez no son de gran épica. Su negativa a apearse del poder a pesar de su incapacidad manifiesta para el cargo, la necesidad de los cubanos de prolongar la vida del comandante al menos hasta tener más o menos asegurada la coronación del vicepresidente Nicolás Maduro y la dificultad familiar, sobre todo materna, de aceptar una despedida prolongaron una situación al final excesiva.
Desde las complicaciones del postoperatorio, la previsión de la muerte de Chávez estaba ya en la agenda del Gobierno. A principios de enero, desde el Palacio de Miraflores venezolano se dieron ya las medidas para el sarcófago, que ABC obtuvo, pero nunca reprodujo. Durante esas semanas de la convalecencia de Chávez en Cuba, visitó la isla Massimo Signoracci, conocido como “el embalsamador de los Papas”. Este diario obtuvo confirmación de su presencia, pero no pudo determinar si guardaba o no relación con el caso.
Estabilizado una vez superada la infección del largo postoperatorio, el 18 de febrero comenzó el periplo de Chávez en camilla por el Caribe. Su llegada al Hospital Militar de Caracas pretendía encontrar un momento de oportunidad para juramentar como presidente, algo que se estimaba esencial para que a su muerte o renuncia Maduro se hiciera cargo del país hasta las elecciones. Al final, al no poder producirse la juramentación, Maduro ha buscado la fundamentación jurídica frente a su rival, Diosdado Cabello, en otro criterio.
A la espera de esa oportunidad, su diagnóstico empeoró. El 22 de febrero un último examen análisis médico diagnosticó una nueva tumoración cancerígena que afectaba ya el 35% del pulmón izquierdo. Fue un diagnóstico devastador, que indicaba un definitivo avance de la enfermedad e hizo desistir de intentar la juramentación.
Ese mismo día Chávez fue trasladado a la residencia presidencial de la isla venezolana de La Orchila, donde la familia podía vivir junto al paciente y además sin la publicidad a la que estaría expuesta en el Hospital Militar. Era destino final, pero nuevas crisis llevaron a un cambio de última hora. El viernes 1 de marzo Chávez fue transportado a Cuba. Una versión apunta a que fue la propia madre del presidente la que suplicó un postrer esfuerzo. Tanto desplazamiento –posible, pero no aconsejable- es inusual en un enfermo terminal, sin embargo el jefe de un régimen con formas autoritarias nunca es un paciente común.
Este diario no ha podido constatar que en este tramo final a Chávez se le aplicara quimioterapia. Los médicos generalmente lo descartarían. “Es absolutamente improcedente que le apliquen ningún tipo de quimioterapia. Solo puede entenderse como un típico caso de obstinación terapéutica. Ningún tipo de quimioterapia puede ofrecerle beneficio. Ya se ve que hay otros factores que llevan a esa actitud, quizás el deseo de los familiares o el entorno político”, afirma el oncólogo español Joan Janáriz. En su opinión, probablemente ni siquiera la última operación se le tenía que haber hecho: solo ganó tres meses de sufrimiento, sin salir de la cama.
El pasado lunes, en cualquier caso, se tiró la toalla. La familia convino en que por la noche se le retirara la asistencia artificial, como previamente dijo ABC. La muerte del presidente se produjo sobre las 7 de la mañana del martes. La cara de Maduro y otros dirigentes chavistas delataba el fallecimiento cuando a media jornada protagonizaron un acto político. Mientras este acaparaba la atención de los medios en Caracas, el cuerpo del difunto dirigente fue transportado desde La Habana a la capital venezolana.
Comentario
-
La gran pregunta es que va a pasar en las relaciones de dominio y dependencia de las izquierdas latinoamericanas y los presidentes caribeños y no tan caribeños con Venezuela.
Hay varios temas aqui:
1.- La continuacion del subsidio de cerca de US$ 7 mil millones de dolares anuales que Chavez le regalaba a Castro para que le de de comer a los 3 millones de cubanos. O sea 2,300 dolares percapita, casi el 80% del ingreso percapita cubano.
2.- El subsidio de petroleo y gas a una serie de republiquetas del Caribe que votaban tradicionalmente por las posturas chavistas en la OEA y Celac. Este subsidio dependia del "grado de amistad y cariño" que le mostrasen los paises a Chavez.
3.- Los subsidios que le daban a los partidos de izquierda, las confederaciones de trabajadores, movimientos indigenistas, ambientalistas, antimineros, etc.
4.- Los "sueldos" que le pagaban a ciertos personajes por asesorías, monografias sobre "la inmortalidad del mosquito en un regimen plurinacional", las becas y premios jugosos, las invitaciones a hoteles de lujo, por ejemplo, la embajada venezolana contrataba el Sheraton integro un fin de semana para reunir a la izquierda peruana y repartir instrucciones o convenciones de Mypes al amparo de la CONACO, para comprarles textiles y despues no pagarles. Solo le pagan a los que demuestran amistad.
5.- Quien liderará el grupo de presidentes bolivarianos conformado por Evo Morales, Correa, Kirchener, Ortega, Mujica de Uruguay y a medias porque no se dejaba mandonear, la DIlma Rouseff. Maduro no tiene la personalidad ni la ascendencia que tenía Chavez. Asumo que el liderazgo pasará a Brasil por el peso gravitante que tiene ese país. Dilma es mas moderada y menos impulsiva.
6.- Que pasará en los proximos años en que la produccion mundial de petroleo decrezca y la demanda suba por la recuperacion de la economia mundial, y Venezuela tiene las reservas mas grandes del mundo, despues de Arabia Saudita pero no extrae tanto como este ultimo.
7.- En mi concepto, los cubanos que se la han pasado viviendo de subsidios rusos hasta que termino la guerra fria, de ahi pasaron hambruna con miles de muertos por desnutricion y asesinatos en masa a opositores, se acomodaron con Chavez, lo adularon hasta decir basta y ahora deben haber fomentado la amistad con Maduro y a él lo van a tratar de elevar a la altura de Chavez, con soboneria, propaganda, ceremonias, regalos, etc. y van a presionar para que Maduro siga subsidiando a terceros.
8.- La economia venezolana pasa por momentos muy duros. La industra ha desaparecido, la inflacion sigue encima del 20% anual, la mas alta del mundo casi, seguido de cerca por Argentina, tiene un deficit ficscal igual al de ALan Garcia I, la distorsion de los precios relativos es enorme, el tipo de cambio, pese a la devaluacion de 50% de hace un mes, todavia esta sobrevaluado, el desempleo es creciente y motiva subsidios gigantescos. El proximo ajuste tendra que incluir una reduccion de los subsidios a terceros, empezando por Cuba.
9.- Las proximas elecciones de todas maneras la gana la oposicion. Y adios al chavismo.A defensive combat is historically almost always a strategic failure.
Comentario
-
Puntos
Saludos.
Varios puntos que quiero comentar:
1.- Al parecer, fuentes BIEN enteradas y con comunicaciones permanentes con el cuerpo médico afirman que Chavez falleció a las 7 am del día de ayer y no a las 4:30 y pico.
2.- Se corre el rumor que Chavez no murió en Venezuela sino que unos días/día antes fué trasladado a Cuba con la esperanza (vana) de que el muy malo estado del ex presidente fuera revertido.
3.- Maduro no goza de la simpatía de una parte importante de la amalgama de fuerzas dispares y hasta antagónicas que conforman el "chavismo" Y que solo fué posible por "el carisma" de Chavez. Lo consideran un "blando" mientras que al presidente de la Asambléa los duros y recalcitrantes lo consideran como candidato adecuado (por cierto muchos opinan que este último tiene muchos vinculos con la corrupción)
4.- Se viene una lucha interna. lucha que debe aprovechar el candidato de la oposición, a quien considero personalmente como alguien inteligente.
5.- Sobre la controvertida figura de Chavez ( no entraremos a comentar sus ideas y desvaríos politicos) se dice que el Psiquiatra que lo trató por alla en 1992 dijo de él "necesita ser idolatrado es tremendamente narcicista" Dr Chirinos.
Trascendió también hace poco unas palabras de Chavez mientras razaba en u acto religioso ..."Dame tu corona Cristo, dámela, que yo sangro. Dame tu cruz, cien cruces, que yo las llevo, pero dame vida"
Y eso necesitaba Chavez quien sabía que se moría, salud para que su vicepresidente gobernase hasta el fín de su mandato consitucional y queese tiempo fuera crucial para seguir estructurando "la nueva etapa chavista sin Chavez" Pero como todos lo sabemos eso no pasó, Chavez murió sin poder haber jurado el cargo y como dice la Constitución venezolana " ..... se convocaran elecciones en los proximos 30 días" donde por ley el Sr. Maduro como vicepresidente NO podría presentarse ... dejando el camino al candidato recalcitrante.
6.- Tristeza profunda lo que causó el pronunciamiento de los miembros de as fuerzas armadas chavistas quienes se autoproclamaron como garantes de la Constitución .... PERO prometieron fidelidad infinita y hasta la muerte al Socialismo Bolivariano .... hasta la victoria final.........
7.- Sin duda existen yá enormes discrepencias en muchos mandos militares que aceptaron a bien o no bien el liderazgo de Chavez y lo que han estado callados, y no se sabe como reaccionaran ante el miedo de los mandos chavistas que están aumentando sus sistemas de presion y control sobre los "sospechosos" de no apoyar su proyecto de chavismo sin Chavez.
8.- Sin duda, aplaudir la actitud del principal candidato de la oposición que ha llamado a la calma y ha expresado su pesar con los acontecimientos, demostrando además de humanidad una inteligencia politica en estos tiempos tan INESTABLES y INCIERTOS para Venezuela.
atte.Moxica
Compu-indígena
--------------------------------------------------------------------------------------
Perdone que insista, pero ...https://www.youtube.com/watch?v=OPY8xIPElfo
Comentario
-
El chavismo no se va a ir sin pelear. Va a correr sangre y habrá muertos de por medio, eso hay que darlo por descontado.
De partida ya empezamos mal, con Maduro asumiendo la Presidencia en contra de lo que establece la Constitución nacional:
Artículo 233.Serán faltas absolutas del Presidente o Presidenta de la República: su muerte, su renuncia, o su destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia; su incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional; el abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional, así como la revocación popular de su mandato.
Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta electa antes de tomar posesión, se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente o la nueva Presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el Presidente o Presidenta de la Asamblea Nacional."Cada mentira que decimos incurre en una deuda con la verdad. Tarde o temprano, esa deuda se paga" - Valery Legasov, 'Chernobyl'
Comentario
Anuncio 3
Colapsar
Comentario