Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Conflicto Rusia - Georgia

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Conflicto Rusia - Georgia

    No tengo mayores antecedentes acerca del conflicto entre Rusia y Georgia, pero en este momento el centro de atención del conflicto es el avión no tripulado Georgiano que derribaron los rusos hace algunos días.

    Ahora bien, lo interesante es que los georgianos hicieron público un video mostrando cómo el Mig 29 ruso le disparaba al UAV... desde el punto de vista del UAV. Creo que no deben existir muchos videos de este tipo.

    Video: Mig29 derriba UAV georgiano. Fuente: CNN.com

  • #2
    jejeje que buen video creo que fue un R-73 O un R-60 no le disparo a una gran distancia como se ve en el video pero aver si entendi el MIG-29 ruso le disparo en territorio geordano... y en ese caso bueno si es una "muestra de agresion"... al estar volando en un espacio aereo no permitido pero cual pudo aver sido la razon ¿?¿???.... jeejje imaginense que ese ubiera sido el UAV chileno y ese el MIG-29 FAP creo que el escabdalo ubiera sido mayor o no ?¿?¿?¿? que opinan ?¿?¿?

    saludos

    Lobo
    Hard Training, Easy War

    Comentario


    • #3
      Violento ataque de Georgia a la república separatista Osetia del Sur
      08:09 Los bombardeos se produjeron bajo el argumento de "restaurar el orden constitucional". La ONU, la Unión Europea y Estados Unidos expresaron su preocupación por la situación y reclamaron el cese de los combates.


      --------------------------------------------------------------------------------

      Georgia lanzó anoche un "asalto" a la república separatista de Osetia del Sur y
      tenía rodeada la capital regional, Tskhinvali, para "restaurar el orden constitucional", anunciaron los gobiernos georgiano e independentista.

      "Está en curso un asalto, con combates en los alrededores de Tskhinvali", declaró el portavoz del ministerio del Interior georgiano, Chota Otiachvili.

      Horas más tarde, el ministro de Reintegración georgiano, Temur Iakobachvili, anunció que "Tskhinvali está rodeada por las fuerzas armadas georgianas", subrayando que Tíflis no tiene como objetivo "asaltar Tskhinvali, sino neutralizar las posiciones de los separatistas".

      Anteriormente, el presidente oseta, Eduard Kokoity, había anunciado el estallido de "combates violentos" entre las fuerzas georgianas y osetas cerca
      de Tskhinvali y calificó la ofensiva como una acción "pérfida y vil" del gobierno del presidente georgiano Mijail Saakachvili.

      Según el el jefe de las fuerzas georgianas de mantenimiento de la paz en esta región separatista, el general Mamuka Kurachvili, el gobierno georgiano ha decidido "restaurar el orden constitucional" en Osetia del Sur.

      El representante plenipotenciario de Osetia del Sur en Moscú, Dimitri Medoev, aseguró que la ofensiva provocó "muertos y muchos heridos tras los disparos masivos de los georgianos sobre Tskhinvali".

      Según un responsable de las fuerzas osetas, 15 civiles murieron por disparos georgianos sobre la capital de Osetia del Sur.

      Anoche se reanudaron los disparos de mortero y armas pesadas desde las aldeas georgianas contra Tskhinvali.

      Ruidos de potentes explosiones y de disparos podían escucharse cada 20 ó 30 segundos y a veces en ráfagas cerca de Tskhinvali en la madrugada de hoy, constató el corresponsal de la AFP, bloqueado en el último puesto fronterizo georgiano, a cinco kilómetros de Tskhinvali.

      Toda la zona estaba a oscuras y se observaban resplandores que podrían corresponder a llamas en algunos edificios.

      En un mensaje televisado, Saakashvili había ordenado un alto el fuego a sus tropas y pidió la "reanudación del diálogo" con su región separatista de Osetia del Sur, tras enfrentamientos sobre el terreno que causaron más de diez muertos.

      "No se alcanzó ningún acuerdo de alto el fuego porque desgraciadamente no tenemos contacto con los separatistas", declaró el secretario del Consejo de Seguridad Nacional georgiano, Alexandre Lomaia.

      En su mensaje televisado, Saakashvili reiteró su propuesta de "amplia autonomía" para Osetia del Sur, que hasta ahora no ha tenido éxito, y la acompañó de una oferta a Moscú para que sea su "garante".

      El presidente de la república rusa de Osetia del Norte, Taimuraz Mamsurov, también anunció que "centenares de voluntarios" parten hacia su vecina del sur. "No podemos detenerles... Yo mismo salgo para Tskhinvali", aseguró.

      La ONU, la UE y Estados Unidos expresaron su preocupación por la situación y reclamaron el cese de los combates.

      La tensión en Osetia del Sur, poblada por 70 mil habitantes, y en otra región separatista georgiana, Abjasia, ambas apoyadas por Moscú, se agravó durante los últimos meses y tiene como telón de fondo las rivalidades ruso-georgianas por el control de la región.

      Osetia del Sur, que proclamó su independencia en 1992 tras el desmoronamiento de la URSS, quiere adherirse a la Federación de Rusia, de la que ya forma parte Osetia del Norte.

      Saakashvili acusa a Rusia de bombardear ciudades georgianas
      Tbilisi, 8 de agosto, RIA Novosti. El presidente de Georgia, Mijaíl Saakashvili, afirmó que Rusia somete a bombardeos ciudades georgianas, comunica la agencia Novosti-Georgia.

      "Puedo declarar ante todo el mundo que Georgia es víctima de una agresión militar a gran escala. En los últimos minutos y en las últimas horas se sometió a bombardeo el territorio georgiano por parte de Rusia. No es sino una agresión internacional clásica", dijo hoy Saakashvili en un mensaje televisivo a la nación.

      Quisiera dirigirse a la comunidad mundial, quisiera pedir que la Federación de Rusia ponga término de inmediato a los bombardeos de las ciudades pacíficas de Georgia", destacó el líder georgiano.

      Según sus palabras, se logró liberar la mayor parte del territorio de Osetia del Sur que está bajo el control de tropas georgianas.

      "No tenemos nada que temer. Es nuestra Patria y defendemos Georgia y nuestro futuro. La victoria será la nuestra porque defendemos nuestra Patria", concluyó Saakashvili.
      Sin Raza no hay gloria

      Comentario


      • #4
        Aseguran que Tsjinvali está bajo 'pleno control' del Ejército georgiano

        Noticia del comercio de hace instantes:

        Aseguran que Tsjinvali está bajo 'pleno control' del Ejército georgiano

        9:13 | Los militares georgianos bombardearon hoy la capital de las región separatista de Osetia del Sur

        Tiflis (EFE).- Las tropas georgianas han tomado Tsjinvali, capital de la región separatista de Osetia del Sur, anunció hoy el ministro de Reintegración de Georgia, Temur Yakobashvili.

        "Con absoluta responsabilidad puedo declarar que controlamos Tsjinvali plenamente", aseguró el ministro a la prensa.

        Añadió que "las baterías de misiles y los pilotos georgianos derribaron cuatro aviones rusos", que sobrevolaban territorio georgiano.

        Por su parte, el general Marat Kulajmétov, comandante de la fuerzas de paz rusas destacadas en Osetia del Sur, dijo en conversación telefónica con Efe que Tsjinvali ha quedado "prácticamente destruida", debido a los bombardeos georgianos.

        El secretario del Consejo de Seguridad Nacional de Georgia, Alexandr Lomaya, dio de plazo a los separatistas de Osetia del Sur hasta las 18.00 hora local (14.00 GMT) para cesar el fuego y deponer las armas.

        Mientras, el Ministerio de Defensa de Rusia envió refuerzos a Osetia del Sur para apoyar a las tropas de paz de su país y defender a los ciudadanos rusos que viven en la región, casi la totalidad de los osetas.

        Testigos en la frontera dijeron a la agencia RIA-Nóvosti que la columna que cruzó el túnel de Rog, que une la república rusa de Osetia de Norte con Osetia del Sur, la integran más de un centenar de carros de combate, blindados y piezas de artillería autopropulsadas




        Esto viene fuerte....No creo que Rusia permita esta afrenta a su imagen internacional. La haria ver como una "potencia debil" incapaz de proteger a su poblacion ni apoyar a sus alidos.

        salu2

        Comentario


        • #5
          Georgia bombardeó Osetia del Sur y Rusia desplegó sus tropas hacia la zona

          Otra noticia referente al tema, algo anterior:

          Georgia bombardeó Osetia del Sur y Rusia desplegó sus tropas hacia la zona

          8:25 | El gobierno georgiano movilizó a sus FF.AA. para recuperar el control de la capital de la provincia separatista

          Moscú (EFE).- El ministerio de Defensa de Rusia envió hoy refuerzos a Osetia del Sur para proteger a las tropas de paz rusas y a los ciudadanos de esa región separatista georgiana, luego de que el ejército de este país bombardeará la región reduciéndal prácticamente a ruinas.

          "Hemos enviado a la zona (Osetia del Sur) refuerzos adicionales, que ayudarán a las fuerzas de paz y contribuirán a detener el derramamiento de sangre", declaró el ministerio en un comunicado.

          La nota subraya que "los efectivos de paz rusos y los ciudadanos de Rusia que se encuentran en territorio de Osetia del Sur, así como los ciudadanos de la propia república no reconocida recibirán la ayuda necesaria", según la agencia Interfax.

          "No permitiremos la muerte impune de nuestros ciudadanos", concluye la nota, repitiendo literalmente la frase pronunciada hoy por el presidente ruso, Dmitri Medvédev.

          Fuentes del Distrito Militar Sur de Rusia informaron por su parte de que una columna de vehículos blindados cruzó hoy la frontera y ya llegó hasta los suburbios al norte de la capital suroseta, Tsjinvali.

          Testigos en la frontera dijeron a la agencia RIA-Nóvosti que la columna que cruzó el túnel de Rog, que une la república rusa de Osetia de Norte con Osetia del Sur, la integran más de un centenar de carros de combate, blindados y piezas de artillería autopropulsadas.

          El Ejército georgiano se ha hecho hoy con el control de casi toda Osetia del Sur y sus tanques penetraron Tsjinvali, tras varias horas de bombardeos, mientras las autoridades separatistas pidieron urgente ayuda a Rusia.

          Kazbek Fríev, el comandante del batallón oseta de las Fuerzas Mixtas de Paz en Osetia del Sur, integradas también por un batallón ruso y otro georgiano, afirmó que en Tsjinvali cesaron los combates y que la gente empieza a salir de los sótanos donde se ocultaba de los bombardeos.

          "En varias horas la ciudad quedó prácticamente destruida, muchos edificios yacen en ruinas. Falta agua, no hay electricidad ni luz y apenas funciona la comunicación telefónica", dijo Fríev a RIA-Nóvosti.
          el link:



          salu2

          Comentario

          Trabajando...
          X