Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Islas Kuriles

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Islas Kuriles

    Moscú, 11 de junio, RIA Novosti. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia calificó hoy de "lamentable" el proyecto de ley aprobado por la cámara baja de Japón que establece la soberanía nipona sobre las islas Kuriles del Sur y exige su inmediata devolución al país asiático.

    "Es de lamentar que los diputados japoneses hayan aprobado tal documento. Lo estamos estudiando detenidamente y más tarde daremos a conocer nuestra opinión al respecto", comentó el portavoz de la cancillería rusa, Andrei Nesterenko.

    Japón reclama las cuatro islas Kuriles del Sur alegando el Tratado sobre el comercio y fronteras de 1855. Según el documento, la frontera fue establecida entre las islas de Urup e Iturup y, de esta manera, las islas en cuestión fueron reconocidas como territorio japonés.

    La postura de Moscú consiste en que las islas Kuriles del Sur formaron parte de la Unión Soviética a partir de los resultados de la Segunda Guerra Mundial. El derechohabiente de la URSS llegó a ser Rusia, cuya soberanía sobre las islas tiene el respectivo marco legal y no deja lugar a dudas.

    Tokio condiciona la solución del litigio territorial a la firma del tratado de paz con Rusia.
    ------------------------------------------------------------------------
    La historia según F.R.

    ------------------------------------------------------------------------

    Esto se viene desarrollando hace bastante tiempo y creo, que la pronunciación nipona al respecto fue inpensada, ciertamente tiene un tinte a lo que existe entre Perú/Bolivia/Chile.

    Esperar a ver en que decanta este nuevo cuentito que afecta a la F.R.
    Editado por última vez por musicalia; 11/06/2009, 20:25:08. Razón: pegar una fotito...

  • #2
    Moscú, 24 de junio, RIA Novosti. El parlamento ruso afirmó hoy que las negociaciones sobre la firma del tratado de paz entre Rusia y el Japón carecerán de sentido mientras que el Legislativo nipón no anule las enmiendas sobre los llamados "territorios septentrionales", las que recomiendan redoblar los esfuerzos por la recuperación de las Kuriles.

    La cámara baja del parlamento japonés votó por unanimidad el 11 de junio por aprobar las enmiendas a la ley "De las medidas especiales a adoptar para acelerar la solución del problema de los territorios septentrionales", las que contienen la afirmación de que cuatro islas de las Kuriles Meridionales le pertenecen al Japón.

    La Duma de Estado de Rusia declaró que los esfuerzos por solucionar el problema de la firma del tratado de paz entre Rusia y el Japón carecerán de la perspectiva tanto política como práctica mientras que el parlamento japonés no desapruebe el proyecto de ley en cuestión. Los diputados pidieron al presidente y el Gobierno de Rusia desarrollar el diálogo con la parte nipona tomando en consideración la posición expuesta por la Duma de Estado.

    Rusia y Japón no tienen firmado hasta la fecha el tratado de paz por litigio territorial. La parte nipona insiste en la devolución de cuatro islas Kuriles, mientras que Moscú en reiteradas ocasiones mostró la disposición a negociar el asunto tomando por base la declaración conjunta de 1956, ratificada por los parlamentos de los dos países, que dice que "tras la firma del tratado de paz, Rusia está dispuesta a examinar la posibilidad de entregarle a Japón la isla Shikotan y el archipiélago Habomai".
    Estoy escribiendo 20 caracteres...

    Comentario


    • #3
      Moscú, 7 de julio, RIA Novosti. El Senado ruso propuso este martes suspender los viajes sin visado entre el archipiélago sur de Kuriles y Japón, como represalia a la decisión "provocadora" del Parlamento nipón que proclamó la soberanía de Tokio sobre cuatro islas que hoy pertenecen a Rusia pero siguen siendo objeto de un contencioso territorial desde 1945.

      El Consejo de la Federación (Senado) expresó su "protesta" a raíz de la decisión japonesa, la calificó de "gesto extremadamente inamistoso y ultrajante" y recomendó al presidente de Rusia "examinar también otras medidas para prevenir las provocaciones por parte de Japón".

      La proclamación de cuatro islas Kuriles del Sur - Iturup, Kunashir, Shikotan y Habomai - como "territorio autóctono" de Japón se contradice con los principios de buena vecindad, mutuo respeto y diálogo constructivo cuya finalidad es propiciar la firma de un tratado de paz entre Moscú y Tokio, consta en la declaración adoptada por el Senado.

      El documento recuerda que la pertenencia del archipiélago de Kuriles a Rusia quedó consagrada en los acuerdos de Yalta y Potsdam, y que Japón renunció a los derechos y a las pretensiones correspondientes mediante el artículo 2 del tratado de paz firmado en San Francisco al término de la Segunda Guerra Mundial.

      Mijaíl Marguélov, jefe del comité de asuntos internacionales en el Senado ruso, afirmó que la reciente resolución del Parlamento nipón "se enmarca en las tentativas generales por achacarle a Rusia todos los pecados cometidos por los regímenes de Stalin e Hitler".
      Fuente Ria Novosti...

      Comentario


      • #4
        Rusia rechaza ayuda humanitaria japonesa
        16:53 | 07/ 08/ 2009

        Moscú, 7 de agosto, RIA Novosti. Rusia se negó a seguir recibiendo la ayuda humanitaria que el Japón prestaba a las Kuriles del Sur, a las que pretende, comunicó hoy el Departamento de Información y Prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.

        La cancillería rusa informó a la embajada del Japón en Moscú de que no existe la necesidad de seguir recibiendo la ayuda humanitaria nipona.

        Fuentes del Ministerio de Exteriores de Rusia explicaron a RIA Novosti que esa decisión fue tomada mucho antes de que el Parlamento nipón aprobase definitivamente el 3 de julio de 2009 las enmiendas que proclaman la soberanía de Japón sobre cuatro islas del archipiélago sur de las Kuriles, objeto de una disputa territorial entre Moscú y Tokio a raíz de la Segunda Guerra Mundial.

        La parte rusa expresó un sincero agradecimiento a los diplomáticos japoneses por la ayuda que se prestó desde 1990 y contribuyó a eliminar unos problemas socio-económicos que existían en dichas islas y se agravaron tras el devastador terremoto de 1994, señaló la cancillería rusa.

        Al mismo tiempo, el Ministerio de Exteriores ruso informó que de surgir situaciones de emergencia en los distritos limítrofes de ambos países, las partes rusa y nipona pueden volver a realizar la cooperación humanitaria.

        La embajada nipona se negó a comentar el rechazo por Rusia de la ayuda humanitaria.

        La Duma de Estado de Rusia declaró a finales de junio de 2009 que los esfuerzos por solucionar el problema de la firma del tratado de paz entre Rusia y el Japón carecerán de la perspectiva tanto política como práctica mientras que el parlamento japonés no desapruebe el proyecto de ley en cuestión.

        El contencioso de las islas Kuriles del Sur (Habomai, Shikotan, Iturup y Kunashir), administradas por Rusia desde que terminó la Segunda Guerra Mundial, obstruye la firma de un tratado de paz entre Japón y Rusia. Una declaración conjunta que Japón y la Unión Soviética suscribieron en 1956 prevé el posible traspaso de dos islas a Japón tras la firma del tratado de paz, pero Japón insiste en la devolución de los cuatro territorios mencionados.

        Comentario


        • #5
          Cancillería rusa envía nota al Japón que llamó las Kuriles “islas ocupadas por Rusia”

          Moscú, 24 de noviembre, RIA Novosti. La cancillería rusa envió hoy una nota al Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón en relación con un documento del Gobierno nipón en que las Kuriles del Sur se denominan "territorio ocupado ilegítimamente por Rusia".

          "La aprobación por el Gobierno japonés de un documento que contiene tal formulación no puede catalogarse sino como inaceptable. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia envió la respectiva nota oficial a la cancillería nipona. Esperamos que Tokio extraiga conclusiones pertinentes de la situación que surgió como resultado de su proceder", se señala.
          Saludos,
          Cristian Salas A.

          Comentario

          Trabajando...
          X