yo pensé que el gordito se había cabreado y no seguiría con la lesera, al parecer quiere poner su cabeza en bandeja de plata
Anuncio 2
Colapsar
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Korea del Norte:Todos los acuerdos con el Sur estan "muertos"
Colapsar
X
-
Corea del Sur desplegó misiles guiados para responder artillería norcoreana...
Se trata del misil israelí Spike que “pueden destruir” las instalaciones militares sobre el terreno de Corea del Norte, informó la agencia Yonhap
Corea del Sur ha desplegado misiles guiados de precisión israelíes en sus islas fronterizas del Mar Amarillo capaces de alcanzar la artillería de Corea del Norte, según revelaron hoy fuentes del ejército surcoreano.
“Decenas de misiles Spike y sus lanzaderas han sido desplegados recientemente en las islas de Baengnyeong y Yeonpyeong” aseguró un oficial del Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur (JCS) en declaraciones de la agencia local Yonhap.
Esta misma fuente apuntó que los misiles “pueden destruir” las instalaciones militares sobre el terreno de Corea del Norte, así como alcanzar objetivos en movimiento.
La colocación de estos misiles, que tienen un alcance de 20 kilómetros y un peso de 70 kilogramos, estaba prevista para finales de 2012, pero el retraso en las pruebas de lanzamiento hizo que su despliegue se haya llevado a cabo seis meses más tarde.
COREA DEL NORTE DISPARÓ MISILES AL MAR
Por su parte, Corea del Norte lanzó este sábado tres misiles guiados de corto alcance al mar desde su costa oriental.
Los proyectiles, dos de los cuales fueron disparados por la mañana y otro después del mediodía, fueron lanzados al Mar del Este (Mar de Japón) en dirección noreste, explicó el Ministerio de Defensa surcoreano.
Las autoridades de Pyongyang no ha hecho de momento ningún comentario sobre el lanzamiento y mientras para algunos expertos se trata de una nueva provocación del régimen de Kim Jon-un, otros lo califican simplemente de un ejercicio militar rutinario.
Aun así, las Fuerzas Armadas surcoreanas reforzaron la vigilancia en torno a las actividades militares de su vecino.
La portavoz presidencial, Kim Haing, aseguró que la jefatura de Estado surcoreana y el ejército se coordinaron en todo momento y que, pese a no considerar el ensayo como una amenaza seria para Corea del Sur, “la situación se está asesorando de manera cuidadosa”.
GESTO BELIGERANTE
El lanzamiento de ayer fue el primer gesto beligerante por parte del régimen de Pyongyang después de un periodo de varias semanas en las que rebajó notablemente el tono de su última campaña de amenazas bélicas.
Desde el pasado febrero, Corea del Norte llevó a cabo agresivas advertencias de “guerra atómica” a Corea del Sur, Estados Unidos y Japón después de que el consejo de Seguridad de la ONU sancionara por unanimidad su última prueba nuclear.
Pyongyang justifico además sus amenazas por las recientes maniobras militares conjuntas que Seúl y Washington realizaron en la península coreana.
"Quien no extraña la Unión Soviética, no tiene corazón."
"Quien la quiere de vuelta, no tiene cerebro."
Vladímir Vladímirovich Putin
Comentario
-
-
Corea del Norte disparó un nuevo misil de corto alcance al mar de Japón...
Aunque los lanzamientos pueden ser simplemente ejercicios rutinarios, se considera un gesto beligerante por parte del régimen de Pyongyang
Corea del Norte volvió a lanzar este domingo por segundo día consecutivo un misil de corto alcance al Mar del Este (Mar de Japón) desde su costa oriental, informaron fuentes del Ministerio surcoreano de Defensa citadas por la agencia Yonhap.
Tras el lanzamiento ayer de tres misiles guiados de corto alcance, el régimen de Pyongyang efectuó hoy a mediodía un nuevo lanzamiento, en esta ocasión en dirección norte.
“Después de ayer, Corea del Norte lanzó un misil de corto alcance al Mar del Este hoy a mediodía”, aseguró una fuente de Defensa sin identificar.
Aunque los lanzamientos pueden ser simplemente ejercicios rutinarios, se considera un gesto beligerante por parte del régimen de Pyongyang después de un periodo de varias semanas en las que rebajó notablemente el tono de su última campaña de amenazas bélicas.
Los ensayos realizados ayer y hoy no deberían incumplir, en principio, disposición internacional alguna al tratarse de misiles de corto alcance.
Varias resoluciones de la ONU, aprobadas después de que Pyongyang realizara pruebas nucleares subterráneas y de misiles balísticos, prohíben al régimen lanzar proyectiles con mayor alcance y carga útil, al considerar que están dentro de un programa para el desarrollo de armas nucleares intercontinentales.
Un portavoz del Ministerio surcoreano de Unificación tachó hoy como “deplorables” las “medidas provocadoras” de Pyongyang e hizo un llamamiento a sus autoridades para que “actúen de manera responsable como parte de la comunidad internacional”.
El Gobierno de Pyongyang no se ha pronunciado todavía sobre los lanzamientos y Seúl sigue sin confirmar qué tipo de misiles de corto alcance han sido utilizados.
Sin embargo, fuentes del Ejército surcoreano creen que se pueden tratar de misiles KN-02 tierra-tierra con un alcance de hasta 160 kilómetros.
"Quien no extraña la Unión Soviética, no tiene corazón."
"Quien la quiere de vuelta, no tiene cerebro."
Vladímir Vladímirovich Putin
Comentario
-
-
Corea del Norte disparó dos misiles al mar
Es el sexto lanzamiento de estos proyectiles, a los que Pyonyang llamó “maniobras legítimas” ante la condena de Corea del Sur
Seúl (Reuters). Corea del Norte disparó hoy dos misiles de corto alcance, lo que lleva a seis la cantidad de lanzamientos que ha realizado en tres días, y condenó a Corea del Sur por criticar lo que calificó de maniobras militares legítimas.
El Ministerio de Defensa surcoreano dijo que se había disparado un misil el lunes por la mañana y un segundo en la tarde. Ambos fueros lanzados hacia el mar frente a la costa este de Corea del Norte, dijo un funcionario del ministerio.
Los lanzamientos se producen luego más de dos meses de amenazas por parte de Corea del Norte de que emprenderá una guerra nuclear contra Corea del Sur y Estados Unidos si era atacada.
EJERCICIOS MILITARES CONTRA AMENAZAS
Corea del Norte condenó unos ejercicios militares conjuntos de Corea del Sur y Estados Unidos, que terminaron a finales de abril, y los calificó como ensayo de un ataque contra su territorio.
“Estamos llevando a cabo intensos ejercicios militares para reforzar nuestra capacidad de defensa”, dijo el lunes la agencia de noticias norcoreana KCNA citando al Comité para la Reunificación Pacífica de Corea, que gestiona los asuntos entre ambas Coreas.
“Nuestro Ejército está llevando a cabo estos ejercicios para lidiar con las crecientes medidas de guerra de Estados Unidos y Corea del Sur, lo que es el derecho legítimo de cualquier país soberano”, agregó.
Corea del Norte lanza con frecuencia misiles de corto alcance, aunque la serie de misiles disparados ahora ha acaparado críticas de Corea del Sur y Estados Unidos después de las recientes amenazas de Pyongyang.
"Quien no extraña la Unión Soviética, no tiene corazón."
"Quien la quiere de vuelta, no tiene cerebro."
Vladímir Vladímirovich Putin
Comentario
-
-
Pyongyang acepta la sugerencia china de volver a la mesa de negociaciones...
Un enviado especial del líder norcoreano, Kim Jong-un, reafirmó hoy, de visita en Pekín, que Corea del Norte está dispuesta a negociar con “todas las partes implicadas” para reducir la tensión en región, tal y como le sugiere China, informó la agencia surcoreana Yonhap.
El director del Departamento de Política General del Ejército norcoreano, Choe Ryong-hae, hizo esta declaración al reunirse con el vicepresidente de la Comisión Militar Central de China, Fan Changlong.
Su anfitrión chino dejó claro que Pekín espera de todas las partes la adhesión al proyecto de la desnuclearización de la península de Corea, así como la disposición de resolver las discrepancias mediante el diálogo.
Choe Ryong-hae, a su vez, dijo que “Corea del Norte acepta las sugerencias de China y desea negociar”.
La víspera, el funcionario norcoreano se pronunció en el mismo sentido durante un encuentro con Liu Yunshan, actual número cinco en la jerarquía oficial china.
Este viernes, Choe Ryong-hae se entrevistó también con el presidente chino, Xi Jinping. Los detalles de la reunión no trascendieron a la prensa pero el enviado entregó al líder chino una carta personal de Kim Jong-un.
Fuentes diplomáticas en Pekín atribuyen esta visita a los esfuerzos de Corea del Norte por mejorar las relaciones con su principal aliado.
Corea del Norte se proclamó potencia nuclear en 2005, y realizó en 2006, 2009 y 2013 ensayos nucleares subterráneos que provocaron protestas de la comunidad internacional.
En 2009, Pyongyang anunció que abandona las negociaciones para la desnuclearización de Corea iniciadas en 2003. En el proceso negociador participaban diplomáticos de ambas Coreas, China, EEUU, Japón y Rusia.
La tensión en la península de Corea se disparó nuevamente en marzo de 2013 después de que, en respuesta a ejercicios militares de Washington y Seúl, Pyongyang renunciara a los acuerdos de no agresión y desarme nuclear, anulara el armisticio de 1953 y se declarara en estado de guerra.
El régimen comunista anunció además que volverá a activar su reactor de Yongbyon parado desde 2007 como parte de un acuerdo sobre el desarme nuclear, y amenazó a EEUU y Corea del Sur con un ataque nuclear.
"Quien no extraña la Unión Soviética, no tiene corazón."
"Quien la quiere de vuelta, no tiene cerebro."
Vladímir Vladímirovich Putin
Comentario
-
Anuncio 3
Colapsar
Comentario