Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Noticias de la Economia Internacional en General

Colapsar
Este es un tema pegajoso.
X
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Noticias de la Economia Internacional en General

    Nueva caída de bolsa de NY; inyectan liquidez en EU

    El índice industrial Dow Jones bajaba 82.92 puntos, equivalentes al 0.62 por ciento, a 13,187.76 puntos en los primeros minutos de operaciones, agregando las pérdidas de 387 puntos al cierre del jueves.

    Nueva York.- Wall Street retrocedió nuevamente el viernes al comienzo de la jornada contratadora bursátil, mientras que la ansiedad de los inversionistas dominaba el ambiente por la debilidad del mercado crediticio, pese a que la Junta Federal de la Reserva anunció que inyectará liquidez monetaria para ayudar al sistema financiero de Estados Unidos.

    El índice industrial Dow Jones bajaba 82.92 puntos, equivalentes al 0.62 por ciento, a 13,187.76 puntos en los primeros minutos de operaciones, agregando las pérdidas de 387 puntos al cierre del jueves.

    El mercado, sujeto a una intensa volatilidad desde hace varias semanas ante el temor de un debilitamiento del sistema crediticio, tuvo una pérdida más ligera de la prevista para la apertura. Eso indicaba que el la Junta, que también inyectó liquidez al sistema bancario el viernes, logró apaciguar hasta cierto punto los ánimos. Pero el descenso sigue ilustrando el temor reinante entre los inversionistas, que acudieron masivamente a la venta.

    Los gobernadores de la Junta “tratan de hacer todo lo posible antes de reducir la tasa de los créditos federales” a fin de calmar a los inversionistas, indicó el analista Ed Yardeni, presidente de la firma Yardeni Research, de Great Neck, Nueva York.

    Empero, agregó, “me parece que es posible que reduzca las tasas de interés, probablemente antes de su reunión de septiembre”.

    Entretanto, los mercados generales también bajaban. El índice Standard & Poor’s 500 perdía 10.58, un 0.73 por ciento, a 1,442.51, y el índice compuesto Nasdaq declinaba 24.30 puntos, un 0.95 por ciento, a 2,532.19.

    En otros mercados internacionales, el índice Nikkei del Japón cayó 2.4 por ciento. Y el Hang Seng de Hong Kong bajó 2.9 por ciento.

    Por la tarde en Europa, el índice británico FTSE 100 caía 2.46 por ciento, el DAX de Alemania descendía 1.31 por ciento, y el CAC-40 de Francia bajaba 2.68 por ciento.

    Los bonos subían nuevamente el viernes mientras los inversionistas buscaban resguardo. El rendimiento de los bonos a 10 años descendía a 4.74 por ciento con respecto al 4.79 por ciento del cierre del jueves. El dólar estaba mixto ante otras monedas de importancia, mientras que los precios del oro subían.

    El barril de crudo ligero dulce bajaba 1.16 dólares a 70.43 dólares en transacciones computarizadas en la Bolsa Mercantil de Nueva York.

    Las acciones en baja superaban a los papeles en alza en una proporción de 4 a 1 en la Bolsa de Valores de Nueva York, donde el volumen es de 276.7 millones de acciones.

    El índice Russell 2000, barómetros de pequeñas empresas en bolsa, bajaba 11.51, un 1.47 por ciento, a 773.36.

    Editado por última vez por Kuntur; 10/08/2007, 14:43:56.

  • #2
    Ola de pánico por crisis hipotecaria de Estados Unidos se extiende

    La ola de pánico por el imprevisible efecto que pueda tener la crisis hipotecaria, constructora e inmobiliaria de Estados Unidos sobre la economía nacional, europea y global ya ha alcanzado los mercados financieros en todo el mundo.

    Las bolsas sufrieron importantes caídas en todo el globo. Los bonos del Tesoro, considerados en otro tiempo garantía de seguridad, se encontraban hoy bajo fuerte presión. Según expertos en coyuntura, la situación podría frenar el crecimiento económico de Estados Unidos y otros países exportadores como Alemania, Japón y otros asiáticos. También se verían afectados los beneficios que puedan apuntarse las compañías.

    La inédita ola de compras de empresas de todo rango gracias a préstamos de inversores privados, la gran especulación de fondos de alto riesgo ('hedge fonds') y la política agresiva de recuperación de acciones por parte de grandes grupos estadounidenses con dinero prestado no podían continuar a este nivel por mucho tiempo, puesto que los créditos son cada vez más caros y los medios más escasos. Todos estos factores llevaban años provocando una presión al alza en el mercado bursátil mundial.

    La reacción de los bancos centrales de todo el mundo a la crisis fue ofrecer fuertes inyecciones de dinero para procurar mayor liquidez a bancos y mercados monetarios. El Banco Central Europeo (BCE), la Reserva Federal estadounidense (Fed) y las entidades centrales de Japón y Australia aportaron desde el jueves la ingente suma de más de 200.000 millones de euros (más de 273.000 millones de dólares) para apaciguar la agitación de mercados crediticios de todo el globo. (Agencias)

    Comentario


    • #3
      Oro sube 2 pct porque Fed inyecta dinero efectivo
      Viernes 10 de Agosto, 2007 2:56 GMT
      Por Atul Prakash

      LONDRES (Reuters) - El oro rebotó más del 2 por ciento el viernes en Europa, porque las acciones estadounidenses se recuperaron luego que la Reserva Federal inyectó dinero en efectivo en el sistema bancario para calmar a los mercados, dijeron analistas.

      El oro subió hasta 676,50 dólares la onza, luego de haber caído en la sesión hasta 658,10 dólares, un mínimo alcanzado el 27 de julio. En Europa cerró a 674,45/675,05, muy por encima desde 661,20/662 en Nueva York.

      El contrato más activo para entrega en diciembre en la división de metales COMEX de la Bolsa Mercantil de Nueva York cerró con 8,80 dólares más o un 1,3 por ciento, a 681,6 dólares por onza, tras haber tocado un mínimo de 668,80 dólares, el menor precio desde el 27 de julio.

      Algunos analistas sentían que el metal seguiría vulnerable debido a la agitación en los mercados financieros mundiales.

      En los meses recientes el oro ha perdido su tradicional rol de refugio seguro y se comportó parecido a otros activos financieros, porque para algunos inversores sólo se ha transformado en otra inversión de un portafolio diversificado.

      Cuando los inversores recortan sus posiciones en mercados financieros y de materias primas, las tenencias en oro también son cortadas.

      "El BCE y la Reserva Federal están haciendo lo mejor para tranquilizar a los mercados al inyectar liquidez," dijo Tom Kendall, estratega de metales de Mitsubishi Corporation.

      "Esta última mini escalada del dólar estadounidense parece haber perdido ímpetu. En general, a nadie le gusta estar corto de oro entrando al fin de semana," agregó.

      El dólar cayó frente al euro el viernes, hacienda que el oro sea más barato para los poseedores de otras monedas.

      Las acciones estadounidenses retrocedieron fuertemente de la caída de la mañana luego que la Reserva Federal inyectó dinero en efectivo en el sistema bancario por segunda vez el viernes, pero todavía estaban en baja por temores sobre el grado de pérdidas de las hipotecas de riesgo de Estados Unidos.

      La Fed también dio el paso inusual de hacer una rara declaración luego de la primer operación -la primera vez que lo ha hecho desde los ataques del 11 de septiembre del 2001-, en un intento de calmar los temores de los inversores.

      Los bancos centrales de todo el mundo ahora han inyectado por lo menos 323.300 millones de dólares en las últimas 48 horas para impedir que los mercados se derrumbaran.

      "La gente ha visto hoy que el Banco Central Europeo (BCE) ha inyectado (...) euros en el sistema (bancario), que es positivo para el oro," dijo Christoph Eibl, jefe de transacciones de Tiberius, cuya firma maneja alrededor de 1.200 millones de dólares en futuros de materias primas, de las cuales un 90 por ciento son sólo posiciones largas.

      "Hubo fuga a ventas en efectivo ayer, pero el mercado (de oro) se mantuvo donde se precisaba y se recuperó," dijo Simon Weeks, director de metales preciosos de ScotiaMocatta.

      En otros metales preciosos, el platino tocó un mínimo de 6 semanas de 1,260 dólares la onza antes de cerrar a 1.273/1.276 dólares contra 1.269/1.273 dólares en Nueva York, mientras el paladio operaba a 351/353 dólares la onza, comparado con 359/362 dólares la onza.

      La plata subió a 12,94/12,98 dólares la onza frente a los 12,62/12,67 dólares del cierre del jueves en Nueva York.

      (Con reporte adicional de Miho Yoshikawa en Tokio)

      Comentario


      • #4
        Saludos Kuntur. Nada como las crisis para “hacer” dinero. A comprar bajo y vender alto. El pánico tiene que extenderse mucho más. La bolsa de NY esta sobre preciada en más de un cinco por ciento. Yo diría que un valor “real” seria en el rango de 12K o un alto 11K. La especulación en las propiedades generó una “burbuja” que empieza a “desinflarse”. Acuérdate de la crisis ocasionada por el espejismo “virtual” (el llamado “dotcom boom”).

        Sugerencias para los que tienen hue.vos: Comprar valores de empresas tecno y biotecno. El dinero demorará unos diez años, pero hay la posibilidad de tener un retorno del veinte por ciento.

        Nada como el capitalismo.


        Mephisto.
        Saludos desde el Infierno.

        Comentario


        • #5
          Originalmente publicado por mephisto27 Ver Mensaje
          Saludos Kuntur. Nada como las crisis para “hacer” dinero. A comprar bajo y vender alto. El pánico tiene que extenderse mucho más. La bolsa de NY esta sobre preciada en más de un cinco por ciento. Yo diría que un valor “real” seria en el rango de 12K o un alto 11K. La especulación en las propiedades generó una “burbuja” que empieza a “desinflarse”. Acuérdate de la crisis ocasionada por el espejismo “virtual” (el llamado “dotcom boom”).

          Sugerencias para los que tienen hue.vos: Comprar valores de empresas tecno y biotecno. El dinero demorará unos diez años, pero hay la posibilidad de tener un retorno del veinte por ciento.

          Nada como el capitalismo.


          Mephisto.

          Holas...


          En estos momentos Carl Marx, debe estar colorado de risa y feliz por lo que pasa; en tus dominios don sata..

          Julmarx

          Comentario

          Trabajando...
          X
          😀
          🥰
          🤢
          😎
          😡
          👍
          👎