Nueva caída de bolsa de NY; inyectan liquidez en EU
El índice industrial Dow Jones bajaba 82.92 puntos, equivalentes al 0.62 por ciento, a 13,187.76 puntos en los primeros minutos de operaciones, agregando las pérdidas de 387 puntos al cierre del jueves.
Nueva York.- Wall Street retrocedió nuevamente el viernes al comienzo de la jornada contratadora bursátil, mientras que la ansiedad de los inversionistas dominaba el ambiente por la debilidad del mercado crediticio, pese a que la Junta Federal de la Reserva anunció que inyectará liquidez monetaria para ayudar al sistema financiero de Estados Unidos.
El índice industrial Dow Jones bajaba 82.92 puntos, equivalentes al 0.62 por ciento, a 13,187.76 puntos en los primeros minutos de operaciones, agregando las pérdidas de 387 puntos al cierre del jueves.
El mercado, sujeto a una intensa volatilidad desde hace varias semanas ante el temor de un debilitamiento del sistema crediticio, tuvo una pérdida más ligera de la prevista para la apertura. Eso indicaba que el la Junta, que también inyectó liquidez al sistema bancario el viernes, logró apaciguar hasta cierto punto los ánimos. Pero el descenso sigue ilustrando el temor reinante entre los inversionistas, que acudieron masivamente a la venta.
Los gobernadores de la Junta “tratan de hacer todo lo posible antes de reducir la tasa de los créditos federales” a fin de calmar a los inversionistas, indicó el analista Ed Yardeni, presidente de la firma Yardeni Research, de Great Neck, Nueva York.
Empero, agregó, “me parece que es posible que reduzca las tasas de interés, probablemente antes de su reunión de septiembre”.
Entretanto, los mercados generales también bajaban. El índice Standard & Poor’s 500 perdía 10.58, un 0.73 por ciento, a 1,442.51, y el índice compuesto Nasdaq declinaba 24.30 puntos, un 0.95 por ciento, a 2,532.19.
En otros mercados internacionales, el índice Nikkei del Japón cayó 2.4 por ciento. Y el Hang Seng de Hong Kong bajó 2.9 por ciento.
Por la tarde en Europa, el índice británico FTSE 100 caía 2.46 por ciento, el DAX de Alemania descendía 1.31 por ciento, y el CAC-40 de Francia bajaba 2.68 por ciento.
Los bonos subían nuevamente el viernes mientras los inversionistas buscaban resguardo. El rendimiento de los bonos a 10 años descendía a 4.74 por ciento con respecto al 4.79 por ciento del cierre del jueves. El dólar estaba mixto ante otras monedas de importancia, mientras que los precios del oro subían.
El barril de crudo ligero dulce bajaba 1.16 dólares a 70.43 dólares en transacciones computarizadas en la Bolsa Mercantil de Nueva York.
Las acciones en baja superaban a los papeles en alza en una proporción de 4 a 1 en la Bolsa de Valores de Nueva York, donde el volumen es de 276.7 millones de acciones.
El índice Russell 2000, barómetros de pequeñas empresas en bolsa, bajaba 11.51, un 1.47 por ciento, a 773.36.
El índice industrial Dow Jones bajaba 82.92 puntos, equivalentes al 0.62 por ciento, a 13,187.76 puntos en los primeros minutos de operaciones, agregando las pérdidas de 387 puntos al cierre del jueves.
Nueva York.- Wall Street retrocedió nuevamente el viernes al comienzo de la jornada contratadora bursátil, mientras que la ansiedad de los inversionistas dominaba el ambiente por la debilidad del mercado crediticio, pese a que la Junta Federal de la Reserva anunció que inyectará liquidez monetaria para ayudar al sistema financiero de Estados Unidos.
El índice industrial Dow Jones bajaba 82.92 puntos, equivalentes al 0.62 por ciento, a 13,187.76 puntos en los primeros minutos de operaciones, agregando las pérdidas de 387 puntos al cierre del jueves.
El mercado, sujeto a una intensa volatilidad desde hace varias semanas ante el temor de un debilitamiento del sistema crediticio, tuvo una pérdida más ligera de la prevista para la apertura. Eso indicaba que el la Junta, que también inyectó liquidez al sistema bancario el viernes, logró apaciguar hasta cierto punto los ánimos. Pero el descenso sigue ilustrando el temor reinante entre los inversionistas, que acudieron masivamente a la venta.
Los gobernadores de la Junta “tratan de hacer todo lo posible antes de reducir la tasa de los créditos federales” a fin de calmar a los inversionistas, indicó el analista Ed Yardeni, presidente de la firma Yardeni Research, de Great Neck, Nueva York.
Empero, agregó, “me parece que es posible que reduzca las tasas de interés, probablemente antes de su reunión de septiembre”.
Entretanto, los mercados generales también bajaban. El índice Standard & Poor’s 500 perdía 10.58, un 0.73 por ciento, a 1,442.51, y el índice compuesto Nasdaq declinaba 24.30 puntos, un 0.95 por ciento, a 2,532.19.
En otros mercados internacionales, el índice Nikkei del Japón cayó 2.4 por ciento. Y el Hang Seng de Hong Kong bajó 2.9 por ciento.
Por la tarde en Europa, el índice británico FTSE 100 caía 2.46 por ciento, el DAX de Alemania descendía 1.31 por ciento, y el CAC-40 de Francia bajaba 2.68 por ciento.
Los bonos subían nuevamente el viernes mientras los inversionistas buscaban resguardo. El rendimiento de los bonos a 10 años descendía a 4.74 por ciento con respecto al 4.79 por ciento del cierre del jueves. El dólar estaba mixto ante otras monedas de importancia, mientras que los precios del oro subían.
El barril de crudo ligero dulce bajaba 1.16 dólares a 70.43 dólares en transacciones computarizadas en la Bolsa Mercantil de Nueva York.
Las acciones en baja superaban a los papeles en alza en una proporción de 4 a 1 en la Bolsa de Valores de Nueva York, donde el volumen es de 276.7 millones de acciones.
El índice Russell 2000, barómetros de pequeñas empresas en bolsa, bajaba 11.51, un 1.47 por ciento, a 773.36.
Comentario