Mandarina camina a ser nueva estrella de la agroexportación
La mandarina fresca va camino a convertirse en la nueva estrella de las exportaciones agrícolas peruanas. Según informó la Unidad de Agronegocios del Ministerio de Agricultura (Minag), entre enero y junio de 2008 las ventas al exterior de ese producto crecieron 36% en relación con similar periodo del año pasado.
El monto de las exportaciones de mandarina en los primeros seis meses del año ascendió a US$ 15.5 millones, cifra que representa el 93% del total exportado durante el 2007. Se estima que durante el 2008 las ventas al exterior de esta fruta estarán por encima de los US$ 20 millones. En el año 2000, las exportaciones de mandarina fresca no superaban el millón de dólares.
Perspectivas alentadoras
La mandarina fresca tiene el permiso fitosanitario para ingresar a EE UU desde el año pasado, también puede entrar a China y, en cualquier momento, México le dará luz verde. A esto se suma que Perú exporta a los 27 países de la Unión Europea y a países centroamericanos. Además, hay proyectos en proceso de implementación para ampliar el área cultivada de mandarinas.Perú ocupa hoy el décimo sexto lugar entre los principales exportadores de mandarina en el mundo y representa el 1% de las exportaciones totales de ese producto.
SALUDOS, vamos Peru!!!....al 2015 debemos ya estar de igual a igual con nuestros hermanos del sur!!....el Peru se convertira en una potencia exportadora de alimentos en el mundo.
La mandarina fresca va camino a convertirse en la nueva estrella de las exportaciones agrícolas peruanas. Según informó la Unidad de Agronegocios del Ministerio de Agricultura (Minag), entre enero y junio de 2008 las ventas al exterior de ese producto crecieron 36% en relación con similar periodo del año pasado.
El monto de las exportaciones de mandarina en los primeros seis meses del año ascendió a US$ 15.5 millones, cifra que representa el 93% del total exportado durante el 2007. Se estima que durante el 2008 las ventas al exterior de esta fruta estarán por encima de los US$ 20 millones. En el año 2000, las exportaciones de mandarina fresca no superaban el millón de dólares.
Perspectivas alentadoras
La mandarina fresca tiene el permiso fitosanitario para ingresar a EE UU desde el año pasado, también puede entrar a China y, en cualquier momento, México le dará luz verde. A esto se suma que Perú exporta a los 27 países de la Unión Europea y a países centroamericanos. Además, hay proyectos en proceso de implementación para ampliar el área cultivada de mandarinas.Perú ocupa hoy el décimo sexto lugar entre los principales exportadores de mandarina en el mundo y representa el 1% de las exportaciones totales de ese producto.
SALUDOS, vamos Peru!!!....al 2015 debemos ya estar de igual a igual con nuestros hermanos del sur!!....el Peru se convertira en una potencia exportadora de alimentos en el mundo.

Comentario