Si es favorable, de hecho se ha incrementado en un 73% en el último año y se espera que durante el 2005 el intercambio comercial llegue a US$ 1600 millones, con marcado superavit para los peruanos.
por otra parte un tratado es un acuerdo, no se vende todo y no se compra lo que nos imponen, la idea de Un TLC es que se intente llegar a buscar una complementación económica en los productos que se van a comercializar, es por esa razón que se crean comisiones para establecer los productos, en primera instancia y luego establecer los aranceles o liberación de aranceles (en etapas o en años).
Eso de comprear productos chinos y venderselños a Perú caraece de absoluto fundamento, principalmente si en CChile se esta intentando fortalecer la Industria nacional y sobretodo nuestras Pymes. Si todo el Argumento de Peruvian warrior fuera cierto, el TLC se transformaría en un simple "mercadeo", que dista mucho de la realidad.
saludos
por otra parte un tratado es un acuerdo, no se vende todo y no se compra lo que nos imponen, la idea de Un TLC es que se intente llegar a buscar una complementación económica en los productos que se van a comercializar, es por esa razón que se crean comisiones para establecer los productos, en primera instancia y luego establecer los aranceles o liberación de aranceles (en etapas o en años).
Eso de comprear productos chinos y venderselños a Perú caraece de absoluto fundamento, principalmente si en CChile se esta intentando fortalecer la Industria nacional y sobretodo nuestras Pymes. Si todo el Argumento de Peruvian warrior fuera cierto, el TLC se transformaría en un simple "mercadeo", que dista mucho de la realidad.
saludos
Comentario