Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Relaciones Economicas entre Perú y Chile

Colapsar
Este es un tema pegajoso.
X
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • JRC
    respondió
    Tanto el Perú como Chile, se tienen desgobiernos de izquierda, que nos dan similitudes en cuanto a la política, somos productores de materias primas como el Cobre y tenemos cierta robustes en nuestras economías.

    La cotización del Cobre en el LME está en alza con una cotización de 8,050 dólares por Tonelada.
    La política monetaria de la FED nos afecta en igual medida a nuestras economías.

    Pero en el tipo de cambio con respecto al dólar americano, ocurre situaciones contradictorias, que no logro comprender.
    En Chile el Banco Central se encuentra interviniendo el Mercado Cambiario con 25,000 millones de dólares y el Tipo de Cambio nuevamente repunta los 950 pesos por dólar, teniendo una caída del 6,9% en una semana.

    En cambio en el Perú, sin que intervenga decididamente el Banco Central de Reserva, el Dólar de 3.95 soles ha bajado a 3.82 soles, en el mismo periodo.

    Es tal vez el Déficit de la Cuenta Corriente de Chile que ha escalado el 8.5% del Valor del Producto Bruto Interno?, que significan unos 3,839 millones de dólares.

    Internamente se encuentran a dos semanas del Referendum de Salida, donde el Rechazo por las encuestas, es tal vez el resultado esperado. por lo que no debe ser un factor determinante.

    Tal vez la Nueva Reforma Tributaria, que afecta el Royalty, el fondo de créditos impositivos, y la nueva base del impuesto a las utilidades retenidas. Que en realidad se verán afectadas en el siguiente Año Fiscal.

    Ya hemos mencionado que los factores externos son incontrolables, pero son los factores internos que están llevando al descalabro económico en Chile?.

    Que está ocurriendo, que la verdad no llego a comprender.

    Saludos,

    Dejar un comentario:


  • siemprelisto222
    respondió
    Originalmente publicado por economista Ver Mensaje
    Cual sería la ventaja para el Perú de venderles gas a Chile? Ninguna. Ya actualmente se les vende sin que ello haya significado una mejoría en las relaciones, por el contrario, el Muñoz cada vez es mas agresivo. Mi posición es que debemos considerar a Chile como no existente. Aquí les vendemos cerámicas, lo que significa vender petróleo bunker a precios de ganga, papel higiénico que aquí se hace con todo el cartón chino que viene con las mercaderías que se importan, lo que permite a Chile usar su madera para hacer papel, también les vendemos aceitunas que Chile envasa o convierte en aceite de oliva y lo reexporta a Brasil al doble de precio sin que la ministra de comercio exterior haga nada para hacer que vendamos directamente nosotros.

    El molibdeno peruano se vende a Chile por el grupo Brescia, donde se pulveriza y se reexporta. Deberíamos prohibir su exportación en bruto. Igual, les vendemos concentrado de cobre en lugar de cátodos, con lo cual parte del valor agregado favorece a Chile y no al Perú, Y petróleo, que ENAP procesa y lo revende al Perú como gasolina.

    Finalmente, debemos salirnos de la Alianza del Pacifico o por lo menos ayudar a Chile a salirse como quiere la Bachelet y en cambio meter a Panamá y Costa Rica.


    NO ALIMENTEMOS AL TROLL

    como dice el careraja Czekalsky..este TROLL como ministro de RR.EE. ya habria declarado la Guerra a Chile y llevado a otra derrota a su pais dejandolo atrasado en otra DECADA de desarrollo.

    Como Ministro de Economia..al aislar al Peru de la actividad comercial con Chile llevaria a cerrar cientos de PYMES e industrias medianas que exportan productos a su vecino..

    Como Ministro de Turismo...haria quebrar a la industria hotelera comercio..y empresas de buses internacionales ..al cerrar la frontera Sur donde pasan turistas chilenos en catidades de mas de un millon de ellos anualmente.

    Como Ministro de Defensa llevaria la Peru a ser declarado pais moroso por la cantidad de billones de dolares que gastaria en rearmar a su pais como lo hizo Velasco..que dejo una deuda externa millonaria al comprarle armamentos a la ex URSS..con el unico pensamiento recuperar Tarapaca y Arica ...

    Por esta razon como dice el careraja CZ..sigamos alimentando al TROLL antichileno ECONOMISTA.

    Dejar un comentario:


  • JRIVERA
    respondió



    PERÚ: Tacna: transportistas chilenos bloquean carretera en zona de frontera



    Video:



    Un Saludo,

    Dejar un comentario:


  • JRIVERA
    respondió
    VIERNES 15 DE ENERO DEL 2016 | 12:19
    Tacna: transportistas chilenos bloquean vía en frontera

    Exigen al gobierno peruano disminuir las multas de la Sunat. Amenazan con radicalizar su protesta



    Viajeros extranjeros y nacionales que visitan Tacna han resultado afectados por una protesta de transportistas chilenos contra la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Los conductores de carga pesada bloquearon el paso de frontera con Chile para exigir la rebaja de las multas.

    Según reportó "Canal N", el tramo bloqueado es de tres kilómetros y medio de extensión, entre el sector de Chacallua. Por tal motivo, las personas se han visto obligadas a caminar para cruzar la frontera y llegar hasta la zona de Santa Rosa, en territorio peruano.

    Los transportistas chilenos han anunciado que radicalizarán la medida. Desde las 4 de la tarde impedirán todo tipo de acceso, incluso a pie, en la zona de frontera. De esa manera, esperan que el gobierno peruano solucione sus demandas.



    Infringen las Leyes y Normas del Estado Peruano y no desean pagar las multas.

    Saludos,

    Dejar un comentario:


  • economista
    respondió
    El problema no es la jubilacion por la Afp sino por las aseguradoras en especial la renta vitalicia.
    Muchos fondos estan invertidos en la bolsa chilena y habra una corrida. Esa es una de las preocupaciones. Eso sumado a Otros factores como el deficit de la balanza, la desvaluacion, el aumento de la inflacion, el alza de las tasas de interes y la reforma tributaria, hacen esperar una recesión con inflación en el sur. Las devaluaciones tienen impacto mas alto en los precios en las economias mas abiertas.
    Por otro lado, los costos de extraer cobre no lixiviable, sulfuros, aumento del componente de energia y agua de mar, haran insostenible el traslado de fondos de Codelco a las FFAA a menos que se endeude. Eso
    no va a suceder porque provocaria un derrumbe en la cotizacion de sus acciones. El
    Tesoro tampoco les va a dar un centimo porque tiene que gastar 2 mil millones de dolares anuales en las reformas al mismo tiempo que la recaudacion bajará.
    Por el contrario ya se levantó el fondo acumulado del cobre y se lo uso en la reconstruccion post terremoto.
    El futuro no es prometedor para la defensa. Al contrario. En los proximos años veremos reducir la arrogancia y prepotencia.
    Editado por última vez por economista; 06/12/2015, 06:48:16.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X
😀
🥰
🤢
😎
😡
👍
👎