Bachelet confirma prioridad del gasto social en presupuesto 2007
El gobierno chileno destinará 'dos de cada tres pesos' incluidos en el presupuesto de 2007 al gasto social, afirmó hoy la presidenta Michelle Bachelet, al adelantar las prioridades de su administración para el próximo año.
'La plata que en Chile hay la vamos a gastar y la vamos a gastar bien', subrayó la mandataria, que declinó entregar mayores detalles del proyecto que el Ejecutivo envió al Congreso el pasado sábado.
Explicó que será el ministro de Hacienda, Andrés Velasco, quien entregue los detalles de la iniciativa a la opinión pública.
No obstante, el senador Carlos Ominami, presidente de la Comisión de Hacienda de esa rama legislativa, explicó hoy que el gasto global del fisco aumentará un 8,9 por ciento en comparación con este año y que de ese monto, ascendente a unos 35.000 millones de dólares, el 68 por ciento irá a sectores sociales.
Ominami, tras reunirse con el ministro Velasco junto a su par de la Cámara de Diputados, Pablo Lorenzini, dijo a los periodistas que el proyecto 'involucra el gasto en términos reales mayor de todo el período de transición democrática'.
'Sentimos que es un acontecimiento histórico. Sentimos que pone fin a una tendencia que se vino manifestando durante los últimos cinco a seis años, en el sentido de que el gasto del gobierno central vino disminuyendo como parte del Producto', destacó el parlamentario.
Según explicó, el proyecto de presupuesto está apoyado por los altos precios internacionales del cobre, el principal producto de exportación del país.
En tanto, la senadora democristiana Soledad Alvear, portavoz de la Concertación (coalición de centroizquierda que gobierna desde 1990), celebró que el presupuesto tenga un fuerte énfasis social.
'Estamos muy contentos, creo que se refleja el Presupuesto más ambicioso que hemos conocido en materia social', afirmó Alvear, también ex canciller y presidenta del Partido Demócrata Cristiano.
El presupuesto 2007 está elaborado sobre la base de un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 5,7 por ciento, con un superávit fiscal equivalente al 4,4 por ciento del producto.
Los recursos destinados a Educación aumentará un 10,6 por ciento, a unos 5.162 millones de dólares, mientras en Salud el incremento será del 13 por ciento, a 2.122 millones de dólares.
En Vivienda, los recursos aumentarán un 18,2 por ciento, con el objetivo de construir 135.000 viviendas para sectores de bajos ingresos.
Terra Actualidad - EFE
hum...por fin en algo bueno de parte de este gobierno
saludos
El gobierno chileno destinará 'dos de cada tres pesos' incluidos en el presupuesto de 2007 al gasto social, afirmó hoy la presidenta Michelle Bachelet, al adelantar las prioridades de su administración para el próximo año.
'La plata que en Chile hay la vamos a gastar y la vamos a gastar bien', subrayó la mandataria, que declinó entregar mayores detalles del proyecto que el Ejecutivo envió al Congreso el pasado sábado.
Explicó que será el ministro de Hacienda, Andrés Velasco, quien entregue los detalles de la iniciativa a la opinión pública.
No obstante, el senador Carlos Ominami, presidente de la Comisión de Hacienda de esa rama legislativa, explicó hoy que el gasto global del fisco aumentará un 8,9 por ciento en comparación con este año y que de ese monto, ascendente a unos 35.000 millones de dólares, el 68 por ciento irá a sectores sociales.
Ominami, tras reunirse con el ministro Velasco junto a su par de la Cámara de Diputados, Pablo Lorenzini, dijo a los periodistas que el proyecto 'involucra el gasto en términos reales mayor de todo el período de transición democrática'.
'Sentimos que es un acontecimiento histórico. Sentimos que pone fin a una tendencia que se vino manifestando durante los últimos cinco a seis años, en el sentido de que el gasto del gobierno central vino disminuyendo como parte del Producto', destacó el parlamentario.
Según explicó, el proyecto de presupuesto está apoyado por los altos precios internacionales del cobre, el principal producto de exportación del país.
En tanto, la senadora democristiana Soledad Alvear, portavoz de la Concertación (coalición de centroizquierda que gobierna desde 1990), celebró que el presupuesto tenga un fuerte énfasis social.
'Estamos muy contentos, creo que se refleja el Presupuesto más ambicioso que hemos conocido en materia social', afirmó Alvear, también ex canciller y presidenta del Partido Demócrata Cristiano.
El presupuesto 2007 está elaborado sobre la base de un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 5,7 por ciento, con un superávit fiscal equivalente al 4,4 por ciento del producto.
Los recursos destinados a Educación aumentará un 10,6 por ciento, a unos 5.162 millones de dólares, mientras en Salud el incremento será del 13 por ciento, a 2.122 millones de dólares.
En Vivienda, los recursos aumentarán un 18,2 por ciento, con el objetivo de construir 135.000 viviendas para sectores de bajos ingresos.
Terra Actualidad - EFE
hum...por fin en algo bueno de parte de este gobierno

saludos
Comentario