Petroperú y Petrobras suscriben alianza estratégica
Petróleo del Perú (PetroPerú) y la compañía brasileña Petrobras firmaron un memorándum de entendimiento por el que establecen una alianza estratégica para desarrollar actividades de exploración y explotación de hidrocarburos, así como de modernización de las instalaciones de la empresa estatal peruana.
El acuerdo se suscribió en Palacio de Gobierno, en presencia de el presidente Alan García, quien destacó la importancia de la alianza para el futuro económico y social del país. "Uno de los grandes objetivos del gobierno fue lograr una alianza con Brasil y este acuerdo es una muestra de ello", indicó.
Asociado con Petrobras, Petroperú podrá iniciar actividades de exploración y explotación de hidrocarburos, modernizar la refinería de Talara, y estudiar la posibilidad de implementar estaciones de servicio de gas natural vehicular.
"Este acuerdo va a significar en los próximos años una presencia permanente de ida y vuelta de ambas empresas para fortalecer el objetivo de independizarnos nacionalmente de toda subordinación externa a nuestro continente", señaló García.
"El memorandum firmado abre una gran posibilidad para muchas actividades conjuntas de Petrobras y las empresas de Perú", dijo, por su parte, el presidente de la empresa brasileña José Sergio Gabrielli.
El presidente de Petroperú, César Gutiérrez, indicó que la empresa decidirá en 30 días su incursión o no en la instalación de gasocentros para reducir el déficit en el número de estaciones abastecedoras de gas natural.
Petrobras opera en Perú desde mediados de la década del 90, mantiene operaciones en Talara y explora hidrocarburos en otros yacimientos.
Dpa/Elcomercioperu
Copyright Empresa Editora El Comercio S.A.
Derechos reservados
Petróleo del Perú (PetroPerú) y la compañía brasileña Petrobras firmaron un memorándum de entendimiento por el que establecen una alianza estratégica para desarrollar actividades de exploración y explotación de hidrocarburos, así como de modernización de las instalaciones de la empresa estatal peruana.
El acuerdo se suscribió en Palacio de Gobierno, en presencia de el presidente Alan García, quien destacó la importancia de la alianza para el futuro económico y social del país. "Uno de los grandes objetivos del gobierno fue lograr una alianza con Brasil y este acuerdo es una muestra de ello", indicó.
Asociado con Petrobras, Petroperú podrá iniciar actividades de exploración y explotación de hidrocarburos, modernizar la refinería de Talara, y estudiar la posibilidad de implementar estaciones de servicio de gas natural vehicular.
"Este acuerdo va a significar en los próximos años una presencia permanente de ida y vuelta de ambas empresas para fortalecer el objetivo de independizarnos nacionalmente de toda subordinación externa a nuestro continente", señaló García.
"El memorandum firmado abre una gran posibilidad para muchas actividades conjuntas de Petrobras y las empresas de Perú", dijo, por su parte, el presidente de la empresa brasileña José Sergio Gabrielli.
El presidente de Petroperú, César Gutiérrez, indicó que la empresa decidirá en 30 días su incursión o no en la instalación de gasocentros para reducir el déficit en el número de estaciones abastecedoras de gas natural.
Petrobras opera en Perú desde mediados de la década del 90, mantiene operaciones en Talara y explora hidrocarburos en otros yacimientos.
Dpa/Elcomercioperu
Copyright Empresa Editora El Comercio S.A.
Derechos reservados
Comentario