Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

EEUU vs Rusia: Nueva Guerra Fría

Colapsar
Este es un tema pegajoso.
X
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • EEUU vs Rusia: Nueva Guerra Fría

    Ya con esto tienen bastante para leer y sacar concluciones para un debate mas alturado.


    Bajo la Lupa
    Alfredo Jalife-Rahme

    ■ El mundo cambió en el Cáucaso


    Fue en el Cáucaso donde los dioses del Olimpo encadenaron al titán Prometeo para que un águila le corroyera permanentemente el hígado, en castigo por haber robado el secreto del fuego, que libró a los humanos, quienes por cierto no han sabido usarlo racionalmente.

    Pese a que Prometeo significa “previsor” en griego, la metáfora energética de Prometeo Encadenado, obra inigualable del dramaturgo heleno Esquilo, que tanto fascinaba a Marx, vuelve a planear en el Cáucaso, tránsito de los hidrocarburos del mar Caspio a los mares Negro y Mediterráneo.

    Esta vez el castigo de los nuevos dioses del siglo XXI puede ser aniquilante para el género humano, cuando han arreciado los fantasmas de una tercera guerra mundial nuclear, con la que coquetean los halcones y águilas de Estados Unidos: Baby Bush, Dick Cheney, Condie Rice y hasta el candidato presidencial John McCain (F. William Engdahl; Asia Times, 13/8/08; y Steve Weissman, “La guerra de McCain: Jugando con fuego nuclear”, Truthout/Perspective, 20/8/0.

    En medio del colapso financiero del modelo neoliberal anglosajón, es probable que una nueva guerra fría en el Cáucaso le asiente más al panameño McCain que a Obama (ver Bajo la Lupa, 17/8/0.

    Con su réplica genial en Georgia al aventurerismo militar israelí-anglosajón en Kosovo, Vlady Putin, quien comienza a emular las hazañas de Bismarck, regresó la historia 20 años. Claro, hoy ni Estados Unidos, en plena disolución financiera, ni la ex URSS, balcanizada, son las mismas de antaño, pero ambas conservan sustanciales dotaciones nucleares para exterminarse mutuamente.

    La “revolución rosada (sic)” de Mikheil Misha Saakashvili, instrumento del megaespeculador George Soros y los halcones neoconservadores straussianos, resultó demasiado escarlata para sus vecinos y propios ciudadanos. Misha no es Prometeo, aunque lo haya pensado en algún momento, cuando se atrevió a despertar al oso ruso de su letargo, y al contrario del épico Titán cultivó por encargo las semillas que pueden cosechar las bombas atómicas en Eurasia.

    El mundo cambió en el Cáucaso, mientras Eurasia se encuentra en una nueva correlación de fuerzas cuyas reverberaciones se empiezan a sentir en la “periferia inmediata” y lejana de Rusia: en Transnistria (república separatista en Moldavia), Azerbaiyán, Ucrania, Polonia y hasta en Líbano, en forma folclórica, donde el líder de la secta druza, Walid Jumblat, jefe del Partido Progresista Socialista, “pro occidental y pro israelí”, abandonó a Estados Unidos para aliarse a Hezbolá (Debka, 13/8/0.

    Los llamados “conflictos congelados” se descongelan: los rescoldos de los Balcanes, como consecuencia de la independencia unilateral de Kosovo, han incendiado las flamas del Cáucaso al otro lado del mar Negro.

    Pakistán, en plena convulsión geopolítica, donde acaba de ser obligado a renunciar el presidente Pervez Musharraf, representa otro “superfuego” que se puede conectar en cualquier momento a la pirotecnia bélica a los dos lados del mar Negro.

    El diplomático indio M.K. Bhadrakumar (MKB; Asia Times, 19/8/0 afirma que “una convulsión geopolítica que mide seis puntos en la escala Richter está destinada a producir ondas de choque posteriores”.

    Los halcones de Kosovo y las águilas del Cáucaso, soltados por el eje israelí-anglosajón, comparan la represalia rusa en Osetia del Sur con el aplastamiento libertario, hace 40 años, en Checoslovaquia por los tanques soviéticos. No es lo mismo: es mucho más profundo en términos estratégicos, porque Checoslovaquia, Polonia y Hungría eran satélites soviéticos; ni siquiera se parece a Afganistán, la expedición fallida de la URSS; tampoco son Daguestán ni Chechenia, en la etapa restringida rusa. Se trata de la primera expedición triunfal de Rusia en el nuevo orden multipolar, que con un mínimo costo militar y un sencillo movimiento de ajedrez, al estilo Putin (quien practica estupendamente el judo), ha puesto en evidencia el desasosiego geoestratégico anglosajón en el Cáucaso.

    La lucha será por el alma de la Unión Europea (UE), susceptible de fracturarse en dos bloques: uno, más sensato (que los halcones y águilas de la Casa Blanca desprecian como “apaciguadores”), conformado por Alemania, Francia e Italia; y el otro, totalmente sometido a los intereses anglosajones y que evidentemente jefatura Gran Bretaña, dispuesta a llegar hasta una tercera guerra mundial nuclear. El resto de los países de la UE y la OTAN se sumarán en torno a estos bloques internos, de por sí quebrantados por el “euro” y la Constitución.

    A la genial jugada geoestratégica de Putin en el Cáucaso, los superhalcones de la Casa Blanca han respondido vigorosamente con la ominosa incorporación de Polonia al controvertido sistema balístico misilístico de defensa (BMD), mediante la instalación de 10 interceptores y cohetes Patriot. El premier polaco, Donald Tusk, exclamó jubiloso, sin ser Julio César, que “hemos cruzado el Rubicón”.

    No es poca cosa. A medio año de su despedida definitiva, el régimen torturador bushiano levanta la puja con armas nucleares.

    Engdahl aduce que “desde el fin de la guerra fría, Estados Unidos y la OTAN han proseguido en forma sistemática lo que los estrategas militares denominan “primacía nuclear” (Ver Bajo la Lupa, 15/7/07): “si una de dos potencias nucleares antagónicas es capaz de desarrollar primero un operativo sistema antimisiles de defensa, aunque fuese primitivo, puede debilitar dramáticamente un contragolpe potencial del arsenal nuclear de su adversario; el lado con la defensa misilística habría entonces ganado la guerra nuclear”.

    La réplica de Rusia no se hizo esperar. Su presidente, Dimitri Medvedev, declaró que el movimiento hostil de Estados Unidos en Polonia estaba dirigido contra Rusia y no contra Irán (como pregonan los cuentos texanos). ¿Con quién pretende querellarse la católica Polonia, que parece no haber aprendido nada de sus tragedias geopolíticas anteriores? ¿Contra Alemania o Rusia, o las dos, o contra Irán? ¡Demencial!

    El subjefe del Estado Mayor ruso, Anatoli Nogovitsyn, puso en perspectiva las represalias por venir de la nueva Rusia: “al desplegar el sistema estadunidense (el BMD), Polonia encara un ataque nuclear”, y agregó que el acuerdo entre Estados Unidos y ese país “no podía quedar sin castigo”.

    Con o sin el contencioso de Rusia y Georgia en Osetia del Sur, el despliegue nuclear de los halcones de la Casa Blanca era imparable. La balcanización de Georgia acelera el proceso de una decisión tomada de antemano por el régimen torturador bushiano, que quizá empujó al abismo a su ingenuo aliado georgiano para conseguir su objetivo nuclear en Polonia.
    El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie, y el realista ajusta las velas y si es que no hay rema.


    www.caballerosdelaire.com

  • #2
    Originalmente publicado por OTTO_TIGER Ver Mensaje
    Siempre es bueno leer punto de vista diferentes a los que expresamente se llaman neofitos en este tema y se creen duenios de la verdad. Icluyendo mis modestas opiniones.

    Muy interesante el juego de ajedres:


    Que ironía la del Sr. Jalife al usar estas expresiones:

    Lo más trágico es que la mayoría de los errores monumentales del régimen torturador bushiano han sido explotados excelsamente por la “nueva Rusia”. ¿Quién en Eurasia desea ser todavía aliado de Estados Unidos, a riesgo de su propia perdición?
    Es decir usa los siguientes “modificadores”:
    • Régimen torturador bushiano
    • Explotados excelsamente
    • Nueva Rusia
    • Aliado de USA a riesgo de su propia perdición


    ¿Es o se hace?


    Otto, espero que hayas “investigado” algo del tal Sr. Jalife. Te coloco un URL para que conozcas sus “análisis profundos”:

    http://www.islamyal-andalus.org/cont...mir.php?id=470

    Entiendo que Otto tenga gran admiración por Rusia, pero me gustaría que nos explicara el porque.

    Otto, una pregunta que se la hice a Delta ¿Con cual país debemos aliarnos: USA o Rusia? Y te pido que no me contestes con ambos, puesto que la idea es entender tu defensa de Rusia en desmedro de USA.

    Éste es mi resumen:

    USA con Méjico, Panamá, Colombia, Perú y Chile
    Rusia con Nicaragua, Venezuela, Ecuador y Bolivia.

    Entiendo que es algo maniqueísta, pero necesario para “disecar” las posiciones ideológicas.


    Mephisto
    Saludos desde el Infierno.

    Comentario


    • #3
      Originalmente publicado por Mephisto Ver Mensaje
      Que ironía la del Sr. Jalife al usar estas expresiones:



      Es decir usa los siguientes “modificadores”:
      • Régimen torturador bushiano
      • Explotados excelsamente
      • Nueva Rusia
      • Aliado de USA a riesgo de su propia perdición


      ¿Es o se hace?


      Otto, espero que hayas “investigado” algo del tal Sr. Jalife. Te coloco un URL para que conozcas sus “análisis profundos”:

      http://www.islamyal-andalus.org/cont...mir.php?id=470

      Entiendo que Otto tenga gran admiración por Rusia, pero me gustaría que nos explicara el porque.

      Otto, una pregunta que se la hice a Delta ¿Con cual país debemos aliarnos: USA o Rusia? Y te pido que no me contestes con ambos, puesto que la idea es entender tu defensa de Rusia en desmedro de USA.

      Éste es mi resumen:

      USA con Méjico, Panamá, Colombia, Perú y Chile
      Rusia con Nicaragua, Venezuela, Ecuador y Bolivia.

      Entiendo que es algo maniqueísta, pero necesario para “disecar” las posiciones ideológicas.


      Mephisto
      Ninguno.

      Y la actual coyuntura lo hace bastante posible.

      Comentario


      • #4
        por donde lo miro estados unidos esta al borde del abismo, simplemente la jugada de rusia fue monumental por no decir que un jaque mate esperaron que el gigante del norte intrometiera sus narices en su patio trasero, dejo que libraran su guerra contra el terrorismo (ganando mas enemigos de los que ya tenia), para convenientemente pasar al olvido(asi como lo hizo la alemania nazi guardando las proporciones) y cuando estados unidos puso solito su cabeza en la guillotina los rusos cerraron el candado.

        por una parte esta la amenaza irani en medio oriente, se cierne la amenaza china de destronar a estados unidos como el mas poderoso y ahora reaparece el eterno enemigo en europa el que vuelve a oprimir los corazones y ensombrece las mentes con solo pensar en el caos de una guerra termonuclear.

        Simplemente el gigante del norte creyo que no tenia contrapeso y comenzo a actuar como cuál tirano cruel y despota conquista a lo que se oponen asus designios, pensando que su rival estaba mortalmente herido, y ahora que se da cuenta de que su rival se recupero y tiene nuevos y poderosos aliados me pregunto que hara este gigante??

        apresurara su retiro de medio oriente?

        dejando solo a su suerte a israel(desde siempre eh pensado que las invaciones a afganistan e iraq fueron para resguardar a israel desus enemigos)

        preveendo que los rusos se aventuren a invadir algo mas de europa

        la otan estara dispuesta a oponerse a rusia??

        me parece que no...

        Siento que lamentablemente estamos adportas de la caida del coloso y seremos los testigos del nacimiento de un nuevo orden mundial y una pelea entre rusia y china por ser la super potencia

        Comentario


        • #5
          Hola Mephisto mi respuesta es a ninguno de los dos, mantenernos neutral seria mi posicion si es que tuviera algo de poder, declaro al pais en reconstruccion nacional, y que debido a ese exfuerzo por el momento no podemos plegarnos a ninguna de los dos polos.

          Una vez que se maten entre ellos apuesto por el vencedor, y ayudo a levantar la moral delvencido con algun tipo de ayuda que sea necesaria, de ese modo siembro la imagen de un pais benefactor y que lucha por la justicia del mundo.

          Economicamente ahora lo podemos hacer, buscamos TLC hasta con la conchinchina y si podemos entrar a la OPEP del GAS pues bienvenida sea esa intervencion algo dificil por los lobbies que hay en nuestro pais. Que cada vez mas me doy cuenta que el Peru esta sumido en una mediocridad increible y que le meten cucos a la gente y no la dejan salir de un letargo esstupido.

          Ahora volviendo al tema, algo a mi me exige ser equitativo en esta vida, sera porque me criaron con buenos valores morales, cosa que se viene perdiendo en la actualidad, Rusia esta en todo el derecho de reconocer a Osetia y Abjasia como Estados libres y soberanos, mas alla de los intereses economicos que existan, Occidente deberia de dar ese paso ya que entrariamos en un problema de ganarnos enemigos gratis y facciones "terroristas" podrian usar el argumento de que Occidente es una tierra sin moral ni buenas costumbres, asi que todos deberiamos de reconocer a estas dos nuevas naciones ya que ya lo hicimos con anterioridad.

          Al igual que el tsunami y el 911, ambas politicas orquestadas para ganar corazones y coheciones, una a nivel internacional, y la otra a nivel local luego del fraude electoral que hubo en USA y por ende la division de muchos sectores con el 911 se saco de la palestra ese tema y USA encontro una vez mas la cohesion entre sus habitantes.

          Ahora esta nueva accion que cae como anillo al dedo en esta etapa electoral donde los REPUBLICANOS a toda costa no quieren perder el poder, este acto y la menor cantidad de errores hara de USA un pais REPUBLICANO una vez mas, por ende este es otro punto.

          Rusia tiene la zarten por el mango con la unica medida de ajustar un poquito el canio de las canierias de gas y se arma una crisis enorme en Europa, y ojo que estamos a puertas de que el General invierno una vez mas llegue a ese territorio.


          Continuo despues tengo que salir.........
          El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie, y el realista ajusta las velas y si es que no hay rema.


          www.caballerosdelaire.com

          Comentario

          Trabajando...
          X
          😀
          🥰
          🤢
          😎
          😡
          👍
          👎