Estimados coforistas...
Hoy tendremos un nuevo espacio a disposición de todos para poder tratar el tema de las relaciones diplomáticas y geopolíticas entre Chile y Argentina. Si bien en la historia de nuestros paises, han habido altos y bajos en la relación bilateral, tenemos la dicha de poder decir de que, a pesar de todo, nunca estos paises se han enfrentado en conflagración bélica alguna, a pesar de tener la segunda frontera común más larga del mundo.
En la actualidad ambos paises llevan adelante una serie de iniciativas de cooperación conjunta como la Fuerza de Paz Binacional Cruz del Sur, los Juegos del Bicentenario y las Reuniones Binacionales Interministeriales, entre otras; consolidando un excelente nivel en la relación bilateral.
Es este también un adecuado lugar para tratar todo lo atingente a las celebraciones conjuntas del Bicentenario de ambos países (aunque no sea la Independencia en su estricto rigor, sino más bién, a las primeras juntas nacionales de gobierno en ausencia del Rey de España Fernando VII, entonces retenido por Napoleón).
Argentina : 25 de Mayo de 1810
Chile : 18 Septiembre de 1810
Aquí una noticia relacionada:
Entrenamiento Combinado Chileno-Argentino
viernes, 02 de octubre de 2009
Integrantes de las dotaciones antárticas de los Ejércitos de Chile y Argentina, efectuaron en forma combinada un ejercicio de rescate en el continente blanco, en el marco de los acuerdos bilaterales suscrito entre ambas instituciones.
El propósito fue la homologación de técnicas de rescate en hielo y procedimientos de seguridad durante el desplazamiento sobre glaciar, lo que permite adquirir experiencia para actuar en forma coordinada, eficiente y rápida ante una eventual emergencia.
En el ejercicio, en que participó el grupo de exploración de la Base O’Higgins y Esperanza, de Chile y Argentina respectivamente, se simuló un accidente de dos científicos en el sector de Bahía Duse, lugar de la emergencia, distante a 42 kilómetros de ambas bases. En el sector, se procedió al rescate desde una grieta de los accidentados, para posteriormente ser evacuados en un avión Twin Otter de la Fuerza Aérea Argentina, en dirección a la Base Marambio.
Cabe destacar que, esta es la cuarta oportunidad en que efectivos de las dotaciones antárticas de ambos países, realizan un entrenamiento combinado de esta naturaleza, empleando para el desplazamiento motos de nieve, que otorgan por su peso, una mayor seguridad.
Este ejercicio de rescate, en el que participaron seis integrantes de ambas dotaciones, permite obtener un mayor conocimiento de la zona, medir el grado de entrenamiento, como también, demostrar la eficiencia en el accionar combinado en este tipo de escenario y evento.



DEPARTAMENTO COMUNICACIONAL ECH
Saludos a todos
Hoy tendremos un nuevo espacio a disposición de todos para poder tratar el tema de las relaciones diplomáticas y geopolíticas entre Chile y Argentina. Si bien en la historia de nuestros paises, han habido altos y bajos en la relación bilateral, tenemos la dicha de poder decir de que, a pesar de todo, nunca estos paises se han enfrentado en conflagración bélica alguna, a pesar de tener la segunda frontera común más larga del mundo.
En la actualidad ambos paises llevan adelante una serie de iniciativas de cooperación conjunta como la Fuerza de Paz Binacional Cruz del Sur, los Juegos del Bicentenario y las Reuniones Binacionales Interministeriales, entre otras; consolidando un excelente nivel en la relación bilateral.
Es este también un adecuado lugar para tratar todo lo atingente a las celebraciones conjuntas del Bicentenario de ambos países (aunque no sea la Independencia en su estricto rigor, sino más bién, a las primeras juntas nacionales de gobierno en ausencia del Rey de España Fernando VII, entonces retenido por Napoleón).
Argentina : 25 de Mayo de 1810
Chile : 18 Septiembre de 1810
Aquí una noticia relacionada:
Entrenamiento Combinado Chileno-Argentino
viernes, 02 de octubre de 2009
Integrantes de las dotaciones antárticas de los Ejércitos de Chile y Argentina, efectuaron en forma combinada un ejercicio de rescate en el continente blanco, en el marco de los acuerdos bilaterales suscrito entre ambas instituciones.
El propósito fue la homologación de técnicas de rescate en hielo y procedimientos de seguridad durante el desplazamiento sobre glaciar, lo que permite adquirir experiencia para actuar en forma coordinada, eficiente y rápida ante una eventual emergencia.
En el ejercicio, en que participó el grupo de exploración de la Base O’Higgins y Esperanza, de Chile y Argentina respectivamente, se simuló un accidente de dos científicos en el sector de Bahía Duse, lugar de la emergencia, distante a 42 kilómetros de ambas bases. En el sector, se procedió al rescate desde una grieta de los accidentados, para posteriormente ser evacuados en un avión Twin Otter de la Fuerza Aérea Argentina, en dirección a la Base Marambio.
Cabe destacar que, esta es la cuarta oportunidad en que efectivos de las dotaciones antárticas de ambos países, realizan un entrenamiento combinado de esta naturaleza, empleando para el desplazamiento motos de nieve, que otorgan por su peso, una mayor seguridad.
Este ejercicio de rescate, en el que participaron seis integrantes de ambas dotaciones, permite obtener un mayor conocimiento de la zona, medir el grado de entrenamiento, como también, demostrar la eficiencia en el accionar combinado en este tipo de escenario y evento.



DEPARTAMENTO COMUNICACIONAL ECH
Saludos a todos
Comentario