Pues pasa que Bielsa se cree su propia propaganda, y cree que ahora tiene licencia para ser maleducado. Ahora, no creo que esto afecte las relaciones geopoliticas entre Chile y Argentina, tu si?.
Anuncio 2
Colapsar
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Relaciones Diplomaticas y Geopoliticas entre Chile y Argentina
Colapsar
X
-
"Hoy Espa~a inspira respeto lejano, curiosidad artistica, cari~o atavico, desprecio estulto o indiferencia vaga, pero no odio. Ma~ana, Chile inspirara sentimientos de interrelacion, de vinculacion, de comunidad". JORGE BASADRE, Peru, Problema y Posibilidad.
-
-
Me parece que se estan exagerando, el Sr. Bielsa ya se disculpo
CARTA DEL TÉCNICO MARCELO BIELSA El siguiiente es el texto de la carta del técnico de la Selección chilena de fútbol, Marcelo Bielsa.
Santiago, 2 de julio de 2010
Vinculado con la visita de la Selección Nacional de Fútbol al Palacio de La Moneda, quisiera pedir que no se interprete mi actitud como una descortesía para con las autoridades que homenajearon al equipo.
No fue mi intención generar ninguna situación que pudiese opacar un momento tan intenso y emotivo como el que tuvo lugar en la mañana de ayer, cuando la gente expresó su afecto a los jugadores que representaron a Chile en el Mundial.
Deseo también pedir disculpas a los chilenos que pude incomodar con mi comportamiento, especialmente considerando todo lo que he recibido de los habitantes de este país.
Marcelo Bielsa
Comentario
-
-
Tuneles Ferroviarios del Aconcagua (50km)
Anunciarán para abril la licitación de las obras del tren trasandino
El martes, a las 19, se hará un acto en el hotel Diplomatic Mendoza. La Corporación América, de Eurnekian, dará a conocer los detalles del anteproyecto. Con Jaque, estarán los embajadores de ambos países.
19-09-2010
Javier Polvani
[email protected]
La Corporación América anunciará el martes en Mendoza que en abril del año que viene licitará las obras del Corredor Bioceánico Central. El viejo proyecto del tren trasandino de la empresa Tecnicagua se concretaría a partir de la construcción de un túnel de más de 50 kilómetros que atraviese la cordillera de los Andes.
En el hotel Diplomatic, el martes a las 19, Celso Jaque tendrá la excusa perfecta para evitar presentarse en el Congreso de la Nación a plantear la postura de su gobierno sobre la polémica ley de protección de glaciares y para esquivar el tema de central preocupación para la Provincia por estos días: el acuerdo con la Nación por la promoción industrial.
En cambio, el gobernador encabezará una cumbre binacional que avalará el anuncio de la Corporación América sobre el Tren Bioceánico Aconcagua, como se denominó al proyecto en el último tramo de desarrollo. Por la Corporación América estará el Ejecutivo Hugo Eurnekian, quien será el encargado de delinear el futuro inmediato del proyecto y los costos de inversión que tendrá.
El acto contará, además, con la presencia de los embajadores Luis Maira, de Chile en Argentina, y Ginés González García, de Argentina en Chile. La presencia de ambos representa el compromiso de los dos Estados con el emprendimiento.
En este sentido, tanto los Ejecutivos como los Congresos de Chile y Argentina aprobaron el anteproyecto que presentó la Corporación América que ratifica la viabilidad económica del emprendimiento millonario.
Entre las conclusiones de este estudio técnico resalta altamente favorable a la posición geopolítica de Mendoza: el paso Cristo Redentor seguirá siendo la vía de comunicación terrestre más importante entre Argentina y Chile, al menos durante los próximos 50 años.
Esta situación, según el estudio que ostenta la Corporación América, no se modificaría ni aún con la construcción del paso de Agua Negra, a la altura de San Juan (otro megaproyecto). Esta conclusión del estudio técnico avala al gobernador sanjuanino, José Luis Gioja, quien defiende el trazado del paso en su provincia y descree que el mismo signifique una competencia perniciosa para Mendoza.
Según lo previsto en el anteproyecto de la Corporación América, la comunicación férrea entre Argentina y Chile atravesará más de 50 kilómetros de montaña. En Mendoza, la perforación comenzaría a la altura de Punta de Vacas, mientras que en Chile se ubicaría en los Andes.
Los puntos exactos de perforación serán determinados una vez que se concluyan los estudios geológicos que ya están avanzados. Más allá de estas precisiones, el túnel del trasandino se presenta como uno de los más extensos del mundo, aseguró a este Diario UNO Mariano Pombo, subsecretario de Obras de Mendoza.
Javier Espina, subsecretario de Promoción Industrial, confirmó que en abril se llamará a licitación internacional para la construcción del túnel. La obra, debido a su magnitud, requerirá del concurso de varias empresas.
El paso ferroviario se completará con dos túneles, uno de ida hacia Chile y otro de vuelta. Aunque en principio se hará sólo uno mientras se destina el paso solamente al transporte de cargas. Después de 10 años de inaugurado el primer túnel podría tenerse el segundo y así habilitar el transporte de pasajeros entre ambos países.
Saludos
Comentario
-
-
Ejercicios conjuntos programan la ACH y la ARA
Las Armadas de Chile y Argentina programan ejercicios conjuntos para 2011
27/9/2010 (Infodefensa.com) Ignacio García, Santiago de Chile - Chile y Argentina han analizado y evaluado las actividades conjuntas desarrolladas entre la Tercera Zona Naval y el Área Naval Austral con el objetivo de actualizar los procedimientos permanentes que faciliten las actividades combinadas futuras.
En el transcurso de la XXIII reunión de la ANAU / Terzona, entre los mandos australes de las armadas chilena y argentina, se marcó el objetivo de continuar incrementando y estimulando las comunicación directa entre los distintos niveles de ambos mandos con el fin de intensificar el conocimiento y la cooperación mutua.
En la reunión participaron por parte de Chile el comandante en jefe de la Tercera Zona Naval, el contraalmirante Rafael González Rosenqvitz; y el contraalmirante Daniel Alberto Martín, por parte de la Armada Argentina. Este último indicó que: "esta es la segunda reunión del año que tenemos con el objetivo de ver y programar las actividades que vamos a realizar hasta mayo de 2011".
El contraalmirante hizo especial mención al ejercicio combinado de control naval de tráfico marítimo y búsqueda denominado Viajaren, que en lengua Yámana significa "Confianza", y que se llevará a cabo entre el 22 y el 26 de noviembre, en el área del canal Beagle.
Por su parte, el contralmirante González destacó la importancia de esta reunión para la Armada de Chile y para el país, "ya que no sólo nos convoca por el ámbito profesional, sino para incrementar aún más los lazos de amistad que tenemos con la Armada de Argentina. Yo creo que son medidas de confianza mutua que nos permiten operar con seguridad y tranquilidad en toda la zona sur tanto chilena como argentina y también en la zona Antártica", precisó.
Saludos
Comentario
-
Anuncio 3
Colapsar
Comentario